Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

El subsecretario de Economía comenzó gira por la región de Los Ríos

VISITA. Estará en Lanco, Panguipulli y Futrono potenciando el emprendimiento.
E-mail Compartir

Desde ayer se encuentra en la región de Los Ríos el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero. Su visita se produce en el contexto de la coordinación del trabajo de la cartera para el año 2019, que estará marcado por la implementación de la Ley de Pago a 30 Días, además del Programa Digitaliza tu Pyme, del potenciamiento de Tu Empresa en un Día. Como también de la promoción de la inversión en la región y del ecosistema emprendedor.

"Llevamos a los seremis al ministerio, donde vimos los grandes desafíos que tenemos para 2019, los que tenemos que traducirlos para la realidad local. Ese trabajo se materializó en una planificación que estamos llevando adelante y afinando a través de esta visita", destacó el subsecretario en la comuna de Valdivia.

Pero todas las actividades no fueron desarrolladas en la capital regional, sino que en las comunas. Su agenda incluía asistir a Lanco, donde lanzó un librillo en el cual se encuentran resumidos los distintos instrumentos que el gobierno ha puesto a disposición para potenciar el fomento productivo. También contemplaba Panguipulli, donde se visitaría a Rolando Navarrete, premiado por Banco Estado por su emprendimiento. También visitaría a los afectados de los incendios que se han registrado tanto en Panguipulli como en Coñaripe durante la última semana.

Hoy estará en la comuna de Futrono, donde visitará a los encargados de materializar un proyecto Corfo.

Entregaron capacitación Sence a 30 trabajadores en la comuna de Mariquina

E-mail Compartir

Treinta personas de la comuna de Mariquina egresaron de los cursos de "Corte y confección de prendas de vestir para niños y adultos" y "Artesanía en cuero", impartidos al alero del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Estas instancias nacen a partir del programa "Capacitación para trabajadores de la región de Los Ríos", financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

En esta iniciativa hubo una inversión pública de $21.750.000 y para certificarse, cada usuario tuvo que cumplir con 160 y 100 horas de clases.

Valdivianos inscribieron a cerca de 7 mil mascotas de forma presencial y por internet

LEY CHOLITO. De la cifra total, aún falta que 4 mil inscripciones sean verificadas y posteriormente informadas por el municipio a los dueños de los animales.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

D e acuerdo a la información entregada por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia, 6 mil 760 mascotas han sido inscritas en el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, a nivel comunal. Del total de la cifra, 2 mil 760 han sido registradas de manera efectiva, mientras que 4 mil se encuentran a la espera de la confirmación por parte de la unidad municipal. Ello, luego de que el martes 12 se terminara el plazo para la inscripción y dar inicio a los procesos de fiscalización a cargo de las municipalidades y Carabineros.

En ese contexto, la profesional del Departamento de Medio Ambiente, Carolina Jara, detalló que la oficina inscribe entre 100 y 150 mascotas a la semana, a lo cual se suma la alta cantidad de consultas en torno al proceso que los usuarios tienen que realizar. "Todos los días recibimos consultas de personas que vienen por primera vez a preguntar por los requisitos", detalló Jara.

Registra tu mascota

En tanto, la experta agregóque "la inscripción puede realizarse de dos formas: online y presencial, en el Departamento de Medio Ambiente. "El municipio de Valdivia continuará con el registro de mascotas durante todo 2019. Es imprescindible que para el trámite de forma presencial, asista el dueño de la mascota, dado que deberá firmar los documentos que solicita el Registro Nacional de Tenencia Responsable", precisó.

Igualmente, la profesional aseguró que "quienes realicen el procedimiento tanto de manera presencial como a través de internet, deben presentar todos los antecedentes solicitados y una vez que estos sean corroborados por el municipio, se les entregará o remitirá un correo electrónico con la licencia. "Sugerimos que como ya comienza el proceso de fiscalización por parte de los inspectores municipales y Carabineros, los dueños de mascotas porten esta licencia, la cual será requerida por personal al momento de ser controlados", puntualizó.

Comunas

En otras comunas, el panorama es variado de acuerdo a los registros. En Paillaco, desde el municipio informaron que más de mil mascotas fueron inscritas correctamente, donde 650 fueron registras por internet y otras 400 de manera presencial.

A su vez, en Lanco, la cifra de mascotas registradas a la fecha asciende a 700. Se estima que durante 20 operativos se logró instalar 2 mil microchips.

En Mariquina, la cifra alcanzó los 2 mil 450 registros, realizando un total 28 operativos de dicha índole.

En la comuna de Futrono también crearon el plan médico "Veterinario en tu municipio", a través del cual ya se han realizado tres operativos. Los siguientes son hoy en el Centro Comunitario de Llifén y el lunes 18 en la delegación municipal de Curriñe, ambos de 9 a 15 horas.

Realizan llamado a evitar engaños

La profesional Carolina Jara desmintió la existencia de un operativo en el que, supuestamente, funcionarios municipales vistiendo chaquetas rojas, realizan consultas sobre las mascotas, para posteriormente llevar a cabo la instalación de microchips a domicilio. Esto es falso y la profesional llamó a los valdivianos a informarse y realizar sus consultas en el subsuelo del edificio consistorial, de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas.

cómo registrar

E-mail Compartir

Paso 1: La inscripción de mascotas en el Registro Nacional de Tenencia Responsable considera sólo a perros y gatos.

Paso 2: Los dueños de mascotas deben instalar un microchip en clínicias veterinarias o en operativos municipales.

Paso 3: El interesado debe contar con una Clave Única que entrega el Registro Civil o en oficinas Chileatiende.

Paso 4: El solicitante debe comprobar quién es el dueño de la mascota y para eso debe descargar desde www.registratumascota.cl la documentación exigida y completarla.

Paso 5: Para realizar el registro debe ingresar a www.registratumascota.cl o bien, dirigirse personalmente al municipio.