Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputados locales presentaron 136 proyectos de ley durante 2018

AÑO LEGISLATIVO. Mediante el sitio web www.camara.cl Diarioaustral recopiló las actividades parlamentarias del período pasado.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Por primera vez la región de Los Ríos tuvo cinco diputados en ejercicio, ya que con el sistema anterior solo correspondían cuatro para la zona. Se trata del RN Bernardo Berger, el DC Iván Flores, el UDI Gastón von Mühlenbrock y los socialistas Marcos Ilabaca y Patricio Rosas. Y por primera vez ellos representaron a todo el territorio, porque antes existían el Distrito 53, integrado por Valdivia, Corral, Lanco, Mariquina y Máfil, y el 54, integrado por Futrono, Lago Ranco, La Unión, Los Lagos, Panguipulli, Paillaco y Río Bueno. Hoy todas las comunas forman el Distrito N°24.

Por esto, para los diputados 2018 significó un desafío, incluso para aquellos que ya habían desarrollado labores parlamentarias anteriormente, como Gastón von Mühlenbrock, quien había sido diputado en tres períodos anteriores, o para Bernardo Berger e Iván Flores, quienes se encuentran en su segundo período.

¿En qué aspectos centraron su trabajo los parlamentarios de Los Ríos? Durante el año pasado los temas fueron variados, fueron presentados proyectos enfocados a la protección de los derechos de los consumidores, a evitar la delincuencia en las zonas rurales y en mejorar la calidad de los servicios entregados en salud. También hubo iniciativas relacionadas con la violencia en los estadios y con temas medioambientales.

Todos los datos fueron obtenidos del sitio web www.camara.cl

Preocupado por asegurar los derechos de los consumidores

E-mail Compartir

En 2018 el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger comenzó su segundo período como parlamentario, pero ahora trabajando para toda la región de Los Ríos. Destacó por asistir a todas las sesiones en sala realizadas, 130 en total y además presentó 15 proyectos de ley.

Sin embargo, ese número fue más bajo que el logrado en 2017, cuando presentó 45 mociones. En 2017 Bernardo Berger había sido el diputado local que más iniciativas había propuesto, y el año pasado fue el que menos ingresó.

Y aunque sus proyectos de 2018 fueron variados -con ideas que van desde el deporte hasta los derechos de agua- se interesó principalmente por temáticas relacionadas con los derechos de los consumidores.

Presentó su primera iniciativa en abril, y ésta estaba relacionada con la elaboración, denominación y etiquetado de productos lácteos. Luego, ingresó mociones enfocadas al establecimiento de normas para sancionar a los prestadores de servicios de transporte aéreo de pasajeros, en caso de cometer infracciones o incurrir en conductas o prácticas que perjudiquen patrimonialmente al consumidor.

Siguiendo esta misma línea, en noviembre presentó una iniciativa que modifica la ley que establece normas sobre protección, para exigir el consentimiento del consumidor en la recepción de promociones y publicidad telefónica. Y de manera similar, también presentó una modificación con el objeto de exigir a los proveedores claridad en la información que proporcionan por medios audiovisuales o electrónicos.


Un parlamentario que destacó por presentar mociones sobre seguridad

Si en 2017 el diputado demócratacristiano Iván Flores había presentado 17 mociones, en 2018 aumentó esa cifra a 35. Si en 2017 sus iniciativas estaban enfocadas en el desarrollo de la pesca y de la agricultura, en 2018 muchas de las ideas presentadas estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, especialmente de las personas que viven en sectores rurales. Y es que Flores integra en forma permanente dos comisiones, la de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural y la de Seguridad Ciudadana.

Entre abril de 2018 y las primeras semanas de 2019 presentó una iniciativa que busca modifica la ley N° 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para aumentar sanciones y propender a una mayor reinserción social; una iniciativa que modifica el Código Procesal Penal con el objeto de regular el uso de registros audiovisuales por parte de la policía, en sus actuaciones en el procedimiento penal y un proyecto que modifica el Código Penal en materia de regulación del delito de asociación criminal.

Además, en relación con modificaciones relacionadas con el Código Penal, presentó una idea que busca la aplicación de las penas a los individuos mayores de dieciocho años que actúen junto a menores de edad en la comisión de un delito.

En cuanto a la prevención de delitos en los campos del país, Flores ingresó una iniciativa que busca modificar el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal el hecho de cometer el delito en zonas rurales.