Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministerio de Educación distribuirá cerca de 390 mil textos escolares en la región

ENTREGA. En la Escuela Básica de Corral, el seremi Tomás Mandiola encabezó la presentación y revisión del material que será usado por estudiantes y profesores.
E-mail Compartir

Un total de 386 mil 871 mil ejemplares de textos escolares para los niveles prebásico, básico y medio serán distribuidos por el Ministerio de Educación a 436 establecimientos de Los Ríos, de los cuales ya se ha entregado 356 mil 573 unidades -equivalentes al 92,2% del total- a 305 colegios de la región.

La información fue entregada por el seremi de Educación, Tomás Mandiola, quien junto con el alcalde de Corral, Gastón Pérez, encabezó la presentación y revisión del material didáctico que será usado durante el año 2019 por los alumnos.

Al respecto, el representante del Mineduc en Los Ríos señaló: "Este año comenzamos con un nuevo modelo de distribución, consistente en la entrega directa a cada uno de los estudiantes de la región, que es una modalidad que busca agilizar este proceso; de manera que todos nuestros estudiantes y profesores tengan a tiempo la disponibilidad de estos textos escolares".

Añadió que junto con los ejemplares obligatorios, hay también material complementario "dentro del cual vienen los textos asociados al plan Leo Primero, que estamos lanzando como Gobierno y que tiene una meta muy ambiciosa, que es que nuestros estudiantes de primero básico egresen de este nivel sabiendo leer y comprendiendo lo que leen".

Recepción

El alcalde Gastón Pérez valoró la implementación de la nueva modalidad y expresó que "el hecho de que lo textos lleguen directamente a los colegios agiliza la entrega a los alumnos y profesores, lo que significa un beneficio total, que es tener el material educativo antes del inicio de las clases".

A su vez, el director de la Escuela Básica de Corral, Guillermo de Armas, destacó la visita del seremi Mandiola y detalló que el recinto recibió cerca de 1.650 ejemplares, que serán destinados a los 344 niños y jóvenes que cursan sus estudios allí. Cada alumno tendrá cuatro libros de base y un quinto de inglés; para los niños de primero básico se dispondrá de un texto para el desarrollo de la comprensión lectora, en tanto que para los de sexto se entregará un atlas del Instituto Geográfico Militar.

"Los textos son de muy buena calidad, con mucha actividad práctica, con mucho método empírico incorporado. Por lo tanto, a este material lo vemos como una herramienta fundamental que va a potenciar de manera muy positiva el aprendizaje de todos nuestros estudiantes, y también estamos convencidos de que nuestros profesores le van a sacar el máximo provecho", sostuvo.

En toda la región

En Valdivia se distribuirá 144 mil 865 ejemplares de textos escolares; en Corral: 4.597; en La Unión: 42 mil 974; en Panguipulli: 41 mil 784; en Río Bueno: 30 mil 460; en Mariquina: 25 mil 805; en Paillaco: 22 mil 569; en Los Lagos: 19 mil 932; en Futrono: 18 mil 670; en Lanco: 18 mil 475; en Lago Ranco: 9 mil 487; y en Máfil: 7 mil 253.

Organizan congreso de emprendimiento en la sede Valdivia de Inacap el lunes 11

E-mail Compartir

El lunes 11 de marzo se realizará la segunda versión del Congreso Internacional de Emprendimiento y Desarrollo Local en la sede Inacap Valdivia, actividad que busca generar un espacio para compartir investigaciones y experiencias relevantes de Chile y el mundo. Esto, en torno al desarrollo de localidades y la generación de nuevos negocios.

La iniciativa es organizada por la Universidad del Desarrollo, Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Balloon Latam, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Liverpool (Management School) y cuenta con la colaboración de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch).

UACh recibió a nueva generación de estudiantes de programas inclusivos

ACTIVIDADES. Durante dos días realizan "Intensivo de Verano".
E-mail Compartir

En este contexto, se dio inicio a la jornada "Intensivo de Verano", iniciativa que incluye el acompañamiento entregado por la UACh a los estudiantes que ingresan a través de los programas de acceso inclusivo y que considera un programa de actividades grupales, cuyo objetivo es desarrollar en los jóvenes competencias sociales y emocionales que favorezcan la adaptación integral a la etapa universitaria.

Rector

Al respecto, el rector de la UACh, Oscar Galindo, manifestó que la institución "tiene como meta que al menos el 10% de nuestra matrícula corresponda a estudiantes que ingresan a través de alguno de los programas que buscan reconocer los talentos de los y las estudiantes y así puedan ingresar a la educación superior por mecanismos distintos al de la PSU".

Agregó que hoy, más del 10% de los nuevos estudiantes corresponde a ingresos por esta vía alternativa. "Sabemos que ellos tienen grandes capacidades para tener éxito en su vida universitaria y por esa razón nuestra universidad siente también una responsabilidad y un compromiso con cada uno, para contribuir a su formación profesional".

El intensivo comenzó ayer y se prolongará hasta hoy. Ayer fue la bienvenida con actividades recreativas a cargo de la banda nacional "La Teruka".

Si bien el ingreso de los y las estudiantes nuevos de la UACh es el lunes 5 de marzo, quienes provienen de establecimientos adheridos a uno de los programas de acceso inclusivo desarrollados por la universidad, iniciaron ayer sus actividades académicas.