Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Academia Miguel Lizana inicia el año con casting para nuevos talentos

FORMACIÓN. Niños y jóvenes pueden postular en canto, danza y teatro.
E-mail Compartir

En poco menos de tres años y medio de funcionamiento, la Academia de Talentos Miguel Lizana ha trabajado con aproximadamente 150 niños y jóvenes artistas. Desde hace cuatro meses funciona en calle Esmeralda y este año será iniciado con un casting para evaluar y sumar nuevos artistas que podrán acceder a becas. Las opciones son niños de 5 a 11 años; y canto, danza y teatro, desde 12 años de edad.

El plan

Lizana es cantante y productor musical. Compitió en el programa "Talento chileno" y ha trabajado para artistas como Jordan y Tu, Mario Guerrero y Carolina Soto. Después de un año en Santiago, optó por implementar su propia experiencia formativa en Valdivia y se reunió con diversos profesionales para crear un equipo en el que están Rodrigo Cárcamo (técnica vocal), Pamela Núñez (danza urbana), Emilio Torres (realización audiovisual), Fredy Góngora (composición), Luna Araya (actuación), Daniela Cisternas (fonoaudiología) y Samuel González (actuación).

"El proyecto no es una copia de otros modelos, sino más bien la adaptación a la realidad local donde nos hemos percatado de la falta de apoyo a los artistas, pero también del gran interés que genera la creatividad. Lo que hacemos es mentoría, una guía para mejorar las habilidades de cada cual en sus respectivas carreras. Queremos que las nuevas generaciones puedan avanzar mucho más que nosotros", dice Lizana.

El casting será el sábado 9 desde las 10 horas, en calle Esmeralda N° 684. Los formularios de inscripción están disponibles en el sitio web www.miguellizana.cl.

Espacio Arte Lanco comienza 2019 con un concierto de música de cámara

E-mail Compartir

A las 19 horas de hoy en la Biblioteca Pública de Lanco es la presentación de Fammusic Strings Academy, elenco de música de cámara de Santiago, que llega como parte de una gira financiada con recursos del Fondo de la Música. El grupo nació en la década de 1980 y es un proyecto iniciado por el cellista Roberto González Le-Feuvre, que actualmente encabezan los violinistas Lorena y Marcelo González. El concierto es con entrada liberada y con obras de Telemann, Vivaldi, Mozart y Schubert, entre otros compositores. Asimismo, es parte de la planificación anual de Espacio Arte Lanco.

La Teruka estrena single acústico y en abril será la grabación de tercer disco

AVANCE. Músicos realizaron 14 conciertos durante el verano, donde además registraron sesiones en la costa de Curiñanco.
E-mail Compartir

Futrono fue la comuna en la cual La Teruka cerró su agenda de conciertos de la temporada. Fueron 14 presentaciones en diversos festivales, entre medio de las cuales la banda liderada por Miguel Navarro en voz, aprovechó para hacer un inédito registro de canciones en formato acústico y junto a la naturaleza.

Las sesiones de verano fueron en Curiñanco, con registros de video que desde ayer comenzaron a ser liberados en redes sociales. El primero corresponde al tema "No quiero ser", que además es un adelanto del tercer disco que el grupo grabará en abril en los estudios Triana con Claudius Rieth, en Santiago. La obra está en preproducción y según adelanta Navarro, tendría un repertorio de seis temas, marcado principalmente por colaboraciones con artistas como Camilo Eque y Virgen Negra.

"Estamos trabajando en las canciones nuevas y en la posibilidad de hacerlas junto a distintos artistas nacionales. En este nuevo disco vamos a seguir con la cumbia, pero con conciencia. Seguirá la fiesta, pero ahora queremos hablar un poco más de Latinoamérica, de temas contemporáneos y del rescate de nuestras raíces", explica.

Buena temporada

Durante la temporada estival, La Teruka giró con las canciones de los discos "Hacela tacor" (2013) y "100% cumbia sureña" (2018), de los que se volvieron a hacer segundas ediciones de cien copias cada uno. A ello, se sumó merchandising con el que se espera posicionar de mejor forma a grupo.

"Estamos felices porque nuestros discos han funcionado bien con el público y por eso decidimos hacer nuevas copias. Además, tuvimos un buen verano con eventos muy bien producidos, lo que habla de que las condiciones para los artistas de la región están cambiando para mejor".

Nuevo ciclo

Del registro estival de canciones desenchufadas y al aire libre le resta el estreno de "Explosión de cumbia". También, el lanzamiento de un videoclip de la canción "SeudoAmor", del disco del año pasado, lo que coincidiría con la promoción de la nueva música durante el primer semestre.

Por lo pronto, la banda cerrará el presente ciclo con su tradicional "Terukazo", concierto que para Navarro marca la renovación de temporada e inicio de 2019.

La presentación será el viernes 15 de marzo a las 23 horas en Perro Negro Rock Beer (Esmeralda N° 675). Las entradas costarán $2.000 hasta la medianoche y $3.000 posterior a ese horario.

San José de la Mariquina tuvo multitudinario show de verano

PRESENCIA. El grupo Garras de Amor fue el invitado especial a un espectáculo al que asistieron cerca de ocho mil personas.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Mariquina realizó el fin de semana su "Carnaval de verano", con el que se puso término a la temporada estival en la comuna. La actividad fue parte del proyecto "Verano, cultura y sol" financiado por el Gobierno Regional, y consideró una fiesta ciudadana con recorridos por distintas calles de la batucada Tambores de Cores, el conjunto folclórico Illari Yanay y la banda de bronces Jailly Paqari, entre otros invitados. La presentación fue desde la multicancha San Francisco, hasta la Plaza de Armas, donde cerca de ocho mil personas asistieron a la presentación de las bandas Garras de Amor y Los Haitianos del Sur.

"Estamos muy contentos con todas las actividades desarrolladas durante el período estival, tanto en la comuna como en sectores costeros, lo que ha significado un gran movimiento para Mariquina", destacó el alcalde Rolando Mitre, para quien también ha sido fundamental potenciar el turismo, con el desarrollo de rutas de interés turístico.

Luego de la cita en San José, se realizará el cierre del verano en Mehuín. Para el viernes 15 a las 20 horas en la caleta está anunciado un show con la Agrupación Marilyn, Los Charros de Luchito & Rafael y Freddy Arias. También habrá fuegos artificiales.