Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cambian el inicio de las postulaciones al Conarte por revisión de sus bases

AGENDA. Directorio de la CCM Valdivia se reunirá para ver posibles cambios.
E-mail Compartir

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM) anunció que el 18 de marzo abrirá las postulaciones al fondo Conarte. El proceso, que tradicionalmente partía a principios de mes, fue postergado ya que el directorio de la institución decidió reunirse para analizar eventuales cambios en las bases del concurso y posiblemente, la redistribución de los recursos disponibles para esta temporada.

La discusión de las modificaciones será la próxima semana; y el viernes 22 habrá una reunión informativa para quienes estén interesados en postular sus iniciativas. La cita será a las 18 horas en la Casa Prochelle Uno. "La idea es aclarar todas las dudas que puedan surgir en relación a las nuevas disposiciones del concurso y además, evitar que gran porcentaje de los proyectos queden inadmisibles por no ser presentados correctamente", dijo Erwin Vidal, gerente de la CCM.

Plazos

El Conarte es solo para artistas de Valdivia y en su llamado 2019 tiene $50 millones en total para financiar propuestas en las áreas de artes visuales, literatura, música, teatro, audiovisual, danza y cultura tradicional. La renovada convocatoria será hasta el jueves 18 de abril.

Conservatorio de Música Uach agenda su primer concierto del año

E-mail Compartir

La pianista Romina Rivera, discípula del docente Armands Abols, será quien abrirá la temporada de presentaciones del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. La joven intérprete (que también estudió piano en Concepción con Lionel Saavedra) tocará el viernes 15 de marzo a las 19:30 horas en el Aula Magna Uach en la isla Teja. Será su concierto de título, con obras de Schumann, Beethoven, Soler y Kabalevsky.


Invitan a una feria intercultural con danza, música y gastronomía

La cafetería Raíces, que es un proyecto colectivo de varias emprendedoras, tendrá su primera feria intercultural el domingo 10, en calle Serrano N° 958. La jornada comenzará al mediodía y será con exhibición de artesanías y diversos talleres entre los que se cuentan, los de arepas (15:30 horas) y de danza afro, árabe y colombiana (16:30 horas). También habrá música en vivo y actividades especiales para niños y niñas. La entrada será liberada.

Llevan buen cine a todas las comunas para apoyar formación de audiencias

ESTRATEGIA. El CPCV iniciará en Coñaripe el "Pásate una película", que este año incluirá un librillo con datos sobre el séptimo arte.
E-mail Compartir

Con funciones en once comunas, el año pasado el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) logró 3.140 espectadores en su ciclo "Pásate una película". La asistencia a las 46 funciones gratuitas fue de público general y estudiantes de enseñanza básica y media, a los que en 2019 se volverá a apuntar, pero con un reforzado plan de formación de audiencias.

Gracias a recursos del Fondo Audiovisual, será elaborado un librillo con información indispensable sobre cine y audiovisual, que además servirá para trabajo en aula. "Es primera vez que implementaremos esta opción, que es una acción de mediación y con la que buscamos extender nuestra labor más allá de lo que ocurre cuando el público asiste a las funciones", dice Claudia Santos, delegada de público del CPCV.

Vinculación

El ciclo viajero será reiniciado el 12 de marzo, con cuatro funciones en la sede municipal de Coñaripe (Panguipulli), a las que se está convocado a nueve establecimientos educacionales del sector. La actividad será en coordinación con la Fundación Cultura Consciente y se espera al menos 400 asistentes.

Durante la primera mitad del año también habrá funciones en Máfil y Los Lagos (abril), Corral (mayo) y Lanco (junio); las que se harán con la colaboración de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y el CNTV Los Ríos. Ambas instituciones contribuirán en temas como convocatoria y programación.

"Además de plantearnos el desafío permanente de cubrir toda la región y llegar a los lugares más alejados, nuestra planificación también está sujeta a las condiciones de los recintos que podemos ocupar para las exhibiciones. En gran medida, de esto igualmente depende poder reforzar lo que hacemos con otras estrategias que hagan más atractiva la experiencia de ver películas", agrega Santos. En este sentido es que por ejemplo, gracias al vínculo con la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, las funciones serán con jornadas de cuenta cuentos.

Capacitación

Para el "Pásate una película" son escogidos cortometrajes seleccionados en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2018, lo que permite extender la marca del certamen por Los Ríos en paralelo a sus versiones estaciones.

Además de su programa estrella de cine itinerante gratis, durante el año el CPCV también ejecutará un taller de formación para gestores de espacios de exhibición en Los Ríos. La propuesta logró $6.588.113 de la Línea de Formación Fondo Audiovisual.

Sexual Democracia de regreso con nuevo video clip

LANZAMIENTO. Miguel Barriga y su banda vuelven a Valdivia para promover adelanto de disco que saldrá durante el año.
E-mail Compartir

A ocho meses de haber celebrado sus tres décadas de trayectoria con un masivo show en el Coliseo Municipal, Miguel Barriga y Sexual Democracia están de regreso en Valdivia.

A las 22:30 horas de hoy, la banda se presentará en el escenario del Sky Bar del Casino Dreams. Esta vez, para el estreno local del video clip de "Mote con huesillo", single del disco homónimo que se espera para 2019 y que está liberado en redes sociales desde enero.

El registro de casi cuatro minutos de duración, tiene entre sus protagonistas a Barriga y los actores Adriano Castillo y Alberto Castillo; también cuenta con una aparición especial de Claudio Narea, ex Los Prisioneros. La dirección es de Gabriel Poblete, de Búho Films.

Planificación

La promoción del nuevo disco de Sexual Democracia partió el año pasado con el lanzamiento del primer sencillo "Cyber amor". "Decidimos aprovechar la celebración que tuvimos en Valdivia para adelantar lo que se viene este año y preparar el ambiente. Las condiciones de la industria han cambiado y ya no es necesario esperar a tener el disco listo para mostrarlo, lo podemos ir haciendo poco a poco y eso también nos permite reforzar nuestra vigencia", dice Miguel Barriga. Y agrega: "Volver a la ciudad siempre es bueno, como también poder hacer un show donde literalmente tocaremos lo que la gente nos pida. Es un reencuentro para revisar los grandes éxitos y seguir probando cómo funcionan las canciones nuevas con la audiencias".

Para asistir al espectáculo solamente se paga la entrada a la sala de juegos.