Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tribunal Ambiental autorizó detención parcial de proyecto Piscicultura Cocule

POR 15 DÍAS. La solicitud fue presentada por la Superintendencia del Medio Ambiente, luego de una serie de denuncias realizadas por autoridades locales y organizaciones sociales.
E-mail Compartir

El Tercer Tribunal Ambiental resolvió en Valdivia autorizar la detención parcial, por 15 días hábiles, del proyecto "Piscicultura Cocule", ubicado en la comuna de Río Bueno, en la ribera sur del río del mismo nombre y cuyo titular es la sociedad Productos del Mar Ventisqueros S.A.

La solicitud fue presentada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el lunes 4 de marzo y en ella el organismo fiscalizador señaló que la empresa estaría construyendo un pretil con material de escarpe para contener eventuales crecidas del río Bueno y que dicha obra no formó parte de la evaluación ambiental del proyecto en cuestión.

"El Tribunal tiene presente que las características del pretil artificial y la materialidad con que ha sido construido, según la fiscalización de la SMA (...) resultan inapropiadas a los fines de contención del caudal del Río Bueno", señala parte de la resolución que autoriza la detención parcial de la obra.

Y agrega: "El riesgo de daño ante el posible colapso de dicha estructura se ve incrementado, en primer lugar, respecto de la vida y salud de las personas integrantes y aledañas al proyecto, y en segundo lugar, respecto del ecosistema que constituye el río Bueno y de los seres vivos que se benefician del mismo".

La detención parcial del proyecto autorizada por el Tribunal Ambiental de Valdivia se refiere exclusivamente a la construcción del pretil artificial individualizado por la SMA en su solicitud, y sus actividades conexas, tales como faenas asociadas a la extracción de material de escarpe desde el pozo de lastre para la construcción del pretil y maquinaria utilizada exclusivamente para su relleno, nivelación y/o compactación.

Vencido el plazo por el cual fue concedida la medida, la SMA deberá informar al Tribunal el cumplimiento de la misma y su eventual mantención.

Autoridades

El pasado 31 de enero, parlamentarios de la región de Los Ríos junto a concejales de Río Bueno y La Unión, denunciaron ante la SMA irregularidades en la construcción de la piscicultura Cocule.

Uno de ellos fue el senador Alfonso de Urresti, quien previo a que se conozca la resolución del Tribunal Ambiental, declaró en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara que "este proyecto genera una situación de riesgo ambiental, y es importante que en momentos en que estamos legislando un cambio fundamental en materia de delitos ambientales, seamos aún más claros y enfáticos en la defensa de nuestra normativa".

Mientras que el concejal de Río Bueno, Javier Rosas, comentó que "es una calificación ambiental que data de 2014, y que por lo tanto se debe revisar. Si la empresa quiere persistir, debe ingresar un Estudio de Impacto Ambiental".

Agrupaciones aplauden decisión

Core aprobó aumentar a $196 millones recursos para diseño de la Casa Furniel

EN RÍO BUENO. La iniciativa busca la reconstrucción del Monumento Nacional destruido por un incendio en 2014.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó ayer el aumento de presupuesto para concretar la ejecución del diseño del proyecto de reconstrucción de la Casa Furniel, Monumento Nacional destruido por un incendio el 27 de noviembre de 2014 y que se ubicaba frente a la Plaza de Armas de Río Bueno.

La directora de la Secplan de Río Bueno Vilenka Zúñiga, quien expuso el martes ante la Comisión de Infraestructura y Hacienda del Core junto al alcalde Luis Reyes, explicó que "solicitamos una reevaluación de la moneda, ya que en el presupuesto la iniciativa quedó con un monto de $176 millones, y en la actualización subió a $196 millones, por lo cual necesitábamos solicitar la diferencia".

Junto con señalar que la licitación quedará a cargo de la Dirección de Arquitectura del Mop, y que el diseño tardará un año en ejecutarse, la Secplan recalcó que "tenemos una visión de consolidar el casco urbano y la Casa Furniel es muy importante para la ciudad, ya que se convertirá en centro cultural".

El consejera regional Catalina Hott expresó que "lamentablemente por un incendio ya no la tenemos, pero lo importante es que nuestros vecinos de Río Bueno podrán contar con una infraestructura de calidad en la cual se podrán realizar eventos y actividades culturales".

El core Eduardo Hölck destacó que "el Consejo Regional ha estado permanentemente preocupado de la cultura y el patrimonio, y así hemos recuperado diversos inmuebles históricos de la región".