Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con masiva marcha finalizó jornada del 8M llena de actividades en Los Ríos

CONVOCATORIA. Más de cinco mil personas acudieron al llamado del Movimiento Feminista Valdivia, para manifestarse y que finalizó con un acto central en la Plaza de la República.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Con una masiva marcha que convocó a más de 5 mil personas, finalizó ayer la jornada de conmemoración del 8 de Marzo en Valdivia, la cual incluyó diversas actividades durante todo el Día Internacional de la Mujer (ver notas relacionadas).

La manifestación callejera fue organizada por el Movimiento Mujeres Feministas Valdivia y comenzó pasadas las 18.30 horas, cuando la multitud reunida cerca del Terminal de Buses comenzó a trasladarse por Avenida Picarte. Realizaron varias detenciones en distintos puntos del trayecto y durante ese período entonaron también cánticos alusivos a la Huelga General Feminista.

También fue acompañada por comparsas y batucadas, lienzos y carteles que dejaron en claro el pensamiento del grupo convocante.

Para una de las voceras del movimiento, Daniela Figueroa, la marcha de ayer (efectuada en paralelo a otras ciudades del país) fue un hito histórico. "Hoy las mujeres nos reunimos y conformamos una unión colectiva de sororidad (hermandad) en la calle, vivimos un proceso político feminista con una huelga que duró todo el día, casi por 24 horas y lo culminamos en la Plaza de la República", relató Figueroa.

La vocera también detalló que durante la tarde presentaron el programa elaborado con los 10 ejes propuestos en un encuentro de diciembre del año pasado. "Estamos recordando a todas las mujeres caídas, a todas aquellas que nos formaron, que dieron la vida por nosotras, porque nosotras estemos aquí hoy: Nicolasa Quintremán, Nicole Saavedra, Jenny Sandoval, Fernanda Vera, las hermanas Quintremán, Macarena Valdés, y por tantas otras que nos han acompañado en la lucha, ya sea territorial, feminista, social y política. Ellas son parte de nuestras vidas", aseguró la dirigenta.

El acto central finalizó sin disturbios pasadas las 21.30 horas, hecho que fue confirmado por el comisario de Valdivia, mayor Emerson Carrasco.

Paillaco

También fue pacífica la marcha realizada en Paillaco, donde el municipio también convocó a una manifestación, la que reunió a 300 participantes, quienes con lienzos marcharon por el centro de la ciudad.

Magistradas

Otra de las actividades realizadas ayer durante el día fue el acto que organizó la Asociación de Nacional Magistrados y que se llevó a cabo en el hall de la Corte de Apelaciones de Valdivia. En la oportunidad, el mensaje principal estuvo a cargo de la presidenta de dicha asociación, María Soledad Piñeiro, quien afirmó que "el mensaje que estamos entregando está dirigido a la sociedad chilena y también a la internacional. El llamado es a reflexionar, a mirarnos y entender cuáles son nuestras diferencias, cuál es la relación en la que estamos y qué acciones debemos tomar para modificar esta estructura, que somete a la mujer a las decisiones de otros".

Mientras que el presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Samuel Muñoz, señaló que poder organizar este tipo de encuentros "y que se eligiera nuestra jurisdicción para conmemorar el Día Internacional de la Mujer me parece muy relevante. Es un acto descentralizado y particularmente coincide con que la presidenta nacional es ministra de esta Corte. Es un acto de una fuerte expresión de la voluntad del Poder Judicial propiciar acciones concretas, velar por el respeto y la igualdad particularmente de las mujeres. Esa es nuestra misión y la tarea a la que estamos abocados", señaló, aludiendo a la Política de Iguadad de Género y No discriminación que está implementando el Poder Judicial en Chile.

Zapatos rojos

El encuentro, que también tuvo un carácter cultural, incluyó la intervención artística "Zapatos Rojos", de la creadora Elina Chauvet, que consistió en la instalación de calzado femenino pintado de ese color, en memoria de las víctimas de femicidio.

Para sumarse a esta iniciativa, muchos de los y las integrantes de la Asociación de Magistrados llegaron hasta la Corte usando zapatos rojos, como una forma de ayudar a visibilizar la violencia de género.

La académica de la Uach, Yanira Zúñiga, invitada a la actividad para dictar la charla "Cómo pensar la justicia desde una perspectiva de género" reflexionó al respecto e invitó a los asistentes a seguir en el camino de buscar mayor equidad, identificando las construcciones culturales que la dificultan.

El acto incluyó además la muestra de la artista plástica valdiviana Claudia Retamal, llamada "Mirada de Mujer", expuesta en el edificio de la Corte.

Gobierno regional

Varias de las actividades conmemorativas fueron organizadas por reparticiones del Gobierno Regional, como el desayuno ofrecido por la seremi de la Mujer en la Universidad Santo Tomás.

En la ocasión el intendente César Asenjo se refirió a la inserción laboral femenina, señalando que las principales acciones estarán vinculadas a las carteras de Economía y Trabajo. "Este año vamos a disponer de más recursos e instrumentos para la mujer, a fin de poder fortalecer el ámbito laboral y la autonomía financiera", precisó Asenjo.

También apuntó a que existe una mirada por revitalizar la inversión privada. "Queremos armonizar el crecimiento con el desarrollo sustentable, necesitamos atraer inversiones a la región, con el fin de generar mejores empleos".

Añadió que es fundamental que el recurso humano mejore sus competencias. "Y para eso, le hemos dado una nueva mirada para entregar herramientas diferenciadoras", afirmó Asenjo.

Desayuno con mujeres destacadas

E-mail Compartir

La Seremi de la Mujer organizó un encuentro con mujeres líderes en distintos rubros de la región: representantes de universidades, del deporte, dirigentas sociales y funcionarias públicas, para reconocer el aporte que realiza cada una de ellas desde su área.


hablaron de violencia en el pololeo

Detectives de la Brigada de Homicidios realizaron una charla en el colegio Santa Marta, cuya temática fue la "Violencia en el pololeo" y que estuvo dirigida a estudiantes de enseñanza media. En ella explicaron cómo reconocer si son víctimas de situaciones de violencia.


mujeres estamparon sus pañuelos

Dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Movimiento Feminista Valdivia realizó un estampado masivo en serigrafía de pañuelos que fueron usados durante la marcha central, convocada para ayer en la tarde.


show artístico y cultural

El Comité Paritario de Género y Diversidad Uach organizó un evento artístico-cultural en el ingreso a la Alameda. Se presentaron la Comparsa Vilú, Vafe Jhous, la poetisa Cristina Gallardo, la cantante Sofía Bruna, la banda Sortilegio y Colo Aguilar con stand-up comedy.


Fosis homenajeó a emprendedoras

Con un desayuno, el Fosis homenajeó a mujeres emprendedoras que viven con alguna discapacidad, actividad en la que participó la directora regional Marcela Mitre, junto al seremi Carlos Rolack. El encuentro sirvió para dialogar y compartir experiencias de vida.


marcharon en paillaco

Más de 300 mujeres participaron en la marcha y acto con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La actividad organizada por la Municipalidad de Paillaco contó con la presencia de la alcaldesa Ramona Reyes y otras autoridades invitadas.


mujeres Transportistas

A primera hora hubo una reunión con mujeres del transporte, que trabajan en furgones escolares, taxis y colectivos, oportunidad en que la seremi de Transporte, Marcela Villenas, reconoció el esfuerzo que realizan en actividades que por años fueron propias de hombres.


mujeres en organizaciones

La vocera de Gobierno en Los Ríos, Ann Hunter, lideró diversos encuentros con mujeres representantes de la sociedad civil. Uno de ellos fue en La Unión, oportunidad en la que resaltó que las mujeres son mayoría en las organizaciones funcionales y territoriales.