Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Flores preside la Cámara y asegura más protagonismo para la región

ELECCIONES. El demócrata cristiano destacó que como presidente de la Cámara de Diputados trabajará para que se considere de mejor manera a Los Ríos en la discusión de la Ley de Presupuestos.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Iván Flores se convirtió ayer en el primer representante de la región de Los Ríos en presidir la Cámara de Diputados. El demócrata cristiano fue elegido tras conseguir 81 votos, superando los 68 que logró su competidor, el UDI Jaime Bellolio. Pero el camino a esta presidencia no fue sencillo.

La primera carta de la DC para el cargo era el diputado Gabriel Silber. Sin embargo, renunció a la candidatura luego de que fuera acusado de manera anónima de ejercer violencia conyugal. Esto generó que recién el pasado lunes la DC lograra definir que Iván Flores sería su opción, tras medirse con Víctor Torres en una elección que no fue rápida.

Tampoco se resolvió con rapidez el proceso de ayer. Comenzó pasadas las 10.30 horas y en una primera instancia los resultados favorecieron a Jaime Bellolio, por 73 votos contra 71. Sin embargo, al no alcanzarse una mayoría absoluta, fue necesaria una nueva votación. Esta vez el ganador se definiría de manera simple, incluso con un voto de diferencia. Si había empate, el cargo sería sorteado. Finalmente, Flores superó a Bellolio por 13 sufragios. Además, la mesa directiva quedó integrada por Loreto Carvajal, del PPD, como primera vicepresidenta, y por Pepe Auth -independiente cercano al Partido Radical-, como segundo vicepresidente.

Luego de eso, comenzaron los abrazos y las celebraciones. Aunque estaba resfriado, Iván Flores dio un extenso discurso. Entre sus principales ideas indicó: "La democracia no se ha construido en un día, ni se gana de una vez y para siempre. Tampoco la historia de esta institución parte con nosotros (...) Otros y otras nos seguirán y hay que ser humildes, porque no somos el final del camino, pero también hay que ser responsables". También habló sobre los peligros de los populismos. Después, las respuestas a las consultas de la prensa nacional fueron más políticas: "Mucha gente ha seguido este gran proceso republicano, sin duda con tensiones, pero con un resultado sólido y contundente. Hemos ganado por una amplia mayoría cumpliéndose así el pacto comprometido de la oposición". Y luego afirmó: "Tenemos una mesa sólida, conformada por dos vicepresidentes con experiencia e historia y a todo un parlamento que estoy seguro se sumará al trabajo en conjunto para que la Cámara de Diputados sea más informativa y cercana a la comunidad".

Sin embargo ¿Qué importancia tendrá para Los Ríos que uno de sus diputados presida la Cámara?

para la región

En la tarde, ya más calmado, Flores habló con Diarioaustral sobre el alcance de su nuevo rol para el territorio. "Tengo muy claro que el cargo que asumo significa la representatividad de uno de los poderes del Estado para toda la República de Chile, pero no me olvido ni un segundo de que yo represento a la región de Los Ríos también", dijo.

Y explicó: "Hay que entender cuál es el rol de las instituciones (...) los parlamentarios hacemos leyes para toda la República, pero también recordemos que una de las leyes más importantes que discute el parlamento es la Ley de Presupuesto. Espero que en la próxima ley se considere de mejor manera a la región de Los Ríos, porque eso es lo que necesitamos. Por un lado, necesitamos más presupuesto para financiar más obras o programas y también más apoyo del nivel central, pero también necesitamos poner toda la capacidad regional a prueba".

Además, se refirió al trabajo conjunto que se podrá hacer con las actuales autoridades del Senado. "Las regiones de La Araucanía y Los Ríos hoy tienen las dos presidencias del parlamento de Chile. La región de La Araucanía, en términos de autoridad, tiene al segundo hombre de Chile (Jaime Quintana como presidente del Senado) y la región de Los Ríos tiene a la cuarta autoridad de Chile (Iván Flores como presidente de la Cámara), además del vicepresidente del Senado, que es una autoridad importante (Alfonso de Urresti). Estoy seguro de que con el senador De Urresti vamos a ser un equipo muy potente, que va a poder colaborar, sin ninguna duda, en la obtención de apoyos para el beneficio de la región de Los Ríos y los ciudadanos. No lo hemos conversado, pero no me cabe la menor duda de que seremos un espectacular equipo para empujar soluciones a algunos de los problemas que nos afectan".

Reacciones

Para el senador PS Alfonso de Urresti, la elección de Iván Flores es una buena noticia para la región. "Contar con cargos de máxima representación en las dos cámaras es un reconocimiento al trabajo transversal que se hace en la región de Los Ríos. Eso demuestra que la región tendrá mayor presencia y visibilidad en los grandes temas nacionales. Estos cargos tienen una representación nacional, pero obviamente trabajaremos para permear y llevar más temas del ámbito regional o de nuestros territorios al Congreso, para correr los límites y hacer visible a Los Ríos", dijo.

La senadora UDI Ena von Baer dijo: "Felicito a Iván Flores por su elección, ya que siempre es bueno para la región que los parlamentarios que representan a nuestra zona ocupen cargos relevantes. Esto pone el nombre de Los Ríos en una posición de discusión dentro del ámbito público".

Mientras que los restantes diputados de la región también se alegraron con la presencia de Flores en la presidencia. El RN Bernardo Berger, quien estuvo en carrera por una de las vicepresidencias (ver recuadro) destacó que "indistintamente a lo político y a que la mesa directiva elegida no la tendrá fácil, me alegra que haya quedado en ella alguien de nuestra región a quien le deseo el mayor de los éxitos, pues no será fácil dirigir al interior de una izquierda fraccionada al interior del parlamento".

En tanto que el UDI Gastón von Mühlenbrock declaró que "es un honor para la región tener por primera vez un presidente de la Cámara de Diputados. Conozco a Iván Flores desde hace más de 20 años y es muy importante para la Cámara tener como presidente a un parlamentario que es muy estudioso, especialmente en los temas agrícolas, y además con un importante equilibrio y ponderación política en su forma de actuar".

El PS Marcos Ilabaca también le deseó éxito a Flores y expresó: "Nos conocemos hace muchos años y sabe que puede contar conmigo para avanzar en los derechos ciudadanos y frenar los abusos del oficialismo en esta materia. También valoro que estos cargos se descentralicen en parlamentarios de regiones".

Mientras que el PS Patricio Rosas declaró: "Creo que podremos hacer muchas cosas, sobre todo teniendo en cuenta que es de Los Ríos y que tiene la sensibilidad puesta en nuestra región en muchos temas. Esperamos que tenga una gestión exitosa, logre llevar adelante temas que son más progresistas y que unan a las personas que disidentemente no votaron por él en la primera vuelta".

A nivel del Gobierno Regional, el intendente César Asenjo destacó que "sin duda es muy importante la presidencia de la Cámara de Diputados, lo que marca un sello descentralizador y que será un aporte para nuestra región. Como Gobierno estaremos dispuestos, como siempre, a trabajar unidos por los grandes acuerdos impulsados por el Presidente Sebastián Piñera".