Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Liceo Técnico Profesional de Río Bueno realizó jornada para prevenir ciberacoso

ESCOLAR. Las actividades incluyeron una reflexión sobre el uso de redes sociales, exhibición de videos y charlas.
E-mail Compartir

El Liceo Técnico Profesional de Río Bueno organizó una jornada de prevención del ciberacoso, oportunidad en que desarrollaron diversas actividades orientadas principalmente a evitar el acoso escolar a través de las diferentes redes sociales.

Estudiantes y docentes abordaron la problemática a través de acciones como la reflexión acerca del tema de acoso cibernético y el uso inapropiado de las redes sociales; la instalación de un stand informativo a cargo de Carabineros de Chile; la exhibición de videos de sensibilización presentados en el hall del liceo durante los recreos; y una charla preventiva sobre bullying, ciberbullying y grooming, a cargo de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).

El director del Liceo Técnico Profesional, Raúl Merino, sostuvo que "es un compromiso con la comunidad escolar, generar estos espacios de reflexión y fomentar el uso adecuado de las redes sociales para su desarrollo integral, en especial en la sociedad en que estamos internos, donde las tecnologías de la información y de la comunicación se encuentran presentes constantemente".

El director del Daem de Río Bueno, Luis Reyes Farías, expresó que "el ciberacoso es un tema de alta relevancia y actualidad, que debe ser prevenido mediante un trabajo en conjunto entre padres, apoderados y las comunidades educativas. Las redes sociales se deben usar con responsabilidad".

IPG La Unión inició su año académico con una matrícula de 610 estudiantes

EDUCACIÓN SUPERIOR. El instituto profesional cuenta con una oferta de diez carreras, entre las cuales dos se abrieron este año. Del total de matriculados, 351 corresponde a nuevos alumnos.
E-mail Compartir

Con una matrícula que alcanza los 610 estudiantes, entre alumnos nuevos y antiguos, el Instituto Profesional IPG La Unión dio comienzo esta semana a un nuevo año académico, el segundo desde su entrada en funcionamiento en abril de 2018.

La institución de educación superior cuenta con 351 alumnos nuevos, número con el cual igualan los ingresos registrados en su primer año, en que se matricularon 345 estudiantes. "Cerca del 70% de nuestros estudiantes viven en La Unión y los restantes provienen principalmente desde Río Bueno, Lago Ranco y San Pablo", destacó la directora de la sede, Ana María Errazu.

El instituto profesional ofrece desde 2018 las carreras de Técnico en Educación Diferencial, Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Servicio Social, Ingeniería en Administración General, Técnico en Administración General, Técnico en Enfermería, y Psicopedagogía en Plan Continuidad. A estas opciones académicas se suman otras dos carreras que se imparten desde este año, Técnico en Gastronomía y Técnico en Estética Integral.

Ana María Errazu destacó que la recepción de las dos nuevas carreras "ha sido muy positiva y superamos las expectativas, ya que se trata de dos alternativas que apuntan principalmente al emprendimiento y a profesionalizar estas dos actividades. En la comuna hay muchas personas que se dedican a estas actividades, pero no tenían una educación formal al respecto. Ahora tienen la posibilidad de validar sus conocimientos con un título profesional, que obviamente les permite insertarse al mundo laboral con otras pretensiones de renta y también poder iniciar sus propios emprendimientos".

Técnico en Gastronomía tiene una matrícula de 30 alumnos en jornada vespertina; en tanto que Técnico en Estética Integral suma 20 alumnos en jornada diurna y otros 20 en vespertina.

Consultada por los principales desafíos de cara al nuevo año académico, la directora de IPG La Unión comentó que estos "apuntan a seguir recibiendo el reconocimiento y la validación por parte de la comunidad, que yo creo se ha alcanzado hasta el momento. Queremos también generar acciones que nos vinculen aún más con la ciudad de La Unión y sus comunas más cercanas".

"Nuestros alumnos comenzarán sus prácticas en varias carreras, lo que también va a generar otro tipo de espacios y actividades. El posicionamiento del IPG ha superado las expectativas y este año se viene un desafío más grande, pues además de doblar la cantidad de alumnos, nuestra planta docente aumentó de 44 a 70 profesores. Estamos preparados para ello, porque nuestro crecimiento ha sido planificado", afirmó Ana María Errazu.

"Lograremos un impacto mayor"