Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 45 mil vehículos fueron trasladados en la "Trauco" entre Torobayo y Las Mulatas

VERANO. Viajes de la barcaza se desarrollaron entre el 2 de enero y el 15 de marzo. Servicio fue financiado por la Dirección de Vialidad de Obras Públicas.
E-mail Compartir

Un total de 45.579 vehículos fueron trasladados a bordo de la barcaza "Trauco", conectando los sectores de Las Mulatas y Torobayo, en Valdivia, durante la reciente temporada estival. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, luego de que el pasado viernes por la noche concluyera el servicio de conectividad fluvial gratuito dispuesto por el MOP, para mejorar la conexión hacia la costa.

De acuerdo al detalle proporcionado por la Dirección de Vialidad, en enero ocuparon el servicio 16.719 automóviles, mientras que en febrero la cifra subió a 20.664. En tanto, en los primeros 15 días de marzo se trasladó entre Valdivia y la zona costera, un total de 8.196 vehículos.

Cabe recordar que este fue el primer año en que el servicio de conectividad fluvial fue implementado, paralelo al funcionamiento del puente Cau Cau, que fuera puesto en funcionamiento provisorio en agosto de 2018. La medida también se insertó en el Plan Verano de conectividad, liderado por la Intendencia Regional, Transportes y el MOP.

"Para este año, nuevamente se generó la solicitud de contar con una barcaza de apoyo, servicio financiado con 200 millones de pesos, para estos dos meses y medio de verano. El balance fue muy positivo, porque muchas personas utilizaron este medio para trasladarse; y es así como llegamos a 16.500 vehículos que utilizaron la nave en enero, luego en febrero fueron 20.600, con horarios especiales por la Noche Valdiviana donde se operó hasta las 2.30 de la madrugada. Y por último, en las dos semanas de marzo utilizaron la barcaza más de 8.100 vehículos", destacó la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili.

Por su parte, la seremi de Transportes, Marcela Villenas, dijo que, "como Transportes y Telecomunicaciones levantamos el Plan Verano, que incluía una serie de medidas que para disminuir la congestión que se produce en época estival en Valdivia, dado la gran cantidad de turistas que llega. Una de estas medidas fue la utilización de la barcaza que une Las Mulatas y Torobayo, un esfuerzo que hizo el Ministerio de Obras Públicas, que nosotros agradecemos, y que permitió descongestionar parte de los flujos vehiculares en la ruta a Niebla".

El valor del servicio de conexión fue financiado por la Dirección de Vialidad del MOP, con una inversión de 200 millones de pesos, lo que permitió cubrir el combustible utilizado por la barcaza "Trauco", perteneciente a la empresa Puelche, además del personal de operación de la nave.

Entre 2 de enero y el 15 de marzo

La embarcación funcionó entre los días 2 de enero y 15 de marzo, entre las 13 y las 23 horas, extendiendo sus viajes el pasado 23 de febrero hasta las 2.30 de la madrugada, con motivo de la realización de la Noche Valdiviana.

Solo 10.263 personas han pagado su permiso de circulación en Valdivia

CIFRA. El dato corresponde al 23% del mercado y el plazo vence el 1 de abril.
E-mail Compartir

Sólo 10.263 personas usuarios del parque automotriz valdiviano han realizado el trámite de obtener su permiso de circulación 2019, lo que equivale al 23% de los propietarios.

En ese contexto, el alcalde Omar Sabat señaló que "estamos a menos de 15 días para que venza el plazo y nos encontramos con una gran cantidad de personas que aún no lo han concretado. El llamado es a hacerlo lo antes posible, evitando largas filas o arriesgarse a multas".

Los lugares habilitados son el Departamento de Tránsito, en horario de lunes a viernes de 8.30 horas a 14 horas y de 15.30 a 20 horas; este domingo estará abierto de 9 a 14 horas y el 31 atenderá de 9 a 14 horas y de 15.30 a 20 horas. El terminal de buses funciona de lunes a sábado de 9 a 14 horas y de 15.30 a 20 horas; en el Paseo Libertad de 9 a 14 horas y de 15:30 a 20 horas; en el Coliseo Municipal de lunes a sábado de 9 a 14 horas y de 15.30 a 19 horas.

También está disponible el pago online en www.munivaldivia.cl y el MuniMóvil.