
Piñera y Bolsonaro firmaron acuerdos en materia de seguridad y economía
REUNIÓN. Los jefes de Estado de Chile y Brasil sostuvieron una reunión bilateral en el Palacio de La Moneda, donde afinaron detalles de un Tratado de Libre Comercio que será enviado al Congreso de ambos países.
El Presidente Sebastián Piñera y su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, firmaron ayer una hoja de ruta con varios acuerdos alcanzados durante una reunión bilateral que sostuvieron en el Palacio de La Moneda.
En una declaración conjunta , el Presidente Piñera destacó la relación entre ambos países y puntualizó algunos de los acuerdos que se firmaron, los cuales incluyen temas económicos, seguridad, y ciberseguridad, así como el área científica y tecnológica, entre otras.
"Hace meses firmamos un acuerdo para concretar un Tratado de Libre Comercio, que será enviado al Congreso de ambos países y que va a fortalecer y ampliar las relaciones entre Chile y Brasil", dijo el Presidente Piñera.
Otros de los acuerdos apuntan a "acabar con el roaming entre países y establecer una fuerte agenda para la integración energética, la colaboración en seguridad y ciberseguridad (...) Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos", señaló Piñera.
El jefe de Estado chileno aprovechó para felicitar a Bolsonaro "por su democrático, limpio y contundente triunfo en las elecciones de Brasil, donde el pueblo brasilero lo eligió presidente de esa gran nación. Recibió un mandato de devolverle a Brasil más progreso, menos corrupción y más seguridad.Es una responsabilidad y gran tarea que sé que usted va a conducir hacia un buen puerto".
En tanto, el Presidente Bolsonaro- que está en Chile para la cumbre Prosur- manifestó su "gran admiración" por el Mandatario chileno. "Estimado Presidente Piñera, me parece que somos amigos desde hace ya mucho tiempo. Tengo una gran admiración por su excelencia desde su primer mandato, luego por su liderazgo en la situación de los mineros. Lo felicito por su acción en aquel entonces", dijo.
Desde La Moneda, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, resaltó que en la reunión se analizaron acuerdos en materia energética, infraestructura, vial, obras públicas y libre comercio. "De eso se trata dirigir un país, pensar en el desarrollo de todos los habitantes y dejar de lado las pequeñeces políticas ", subrayó.
Tras el encuentro ambos mandatarios participaron en el polémico almuerzo en La Moneda, del que se restaron varias figuras de la oposición, entre ellas los presidentes de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), y del Senado, Jaime Quintana (PPD).
Protestas y reclamos
La visita del Presidente Bolsonaro a Chile ha desatado una ola de críticas desde parte de la ciudadanía y la oposición, debido a su postura radical en temas como igualdad de género, homosexualidad y derechos humanos.
Durante su participación en la cumbre Prosur el viernes, se produjeron una serie de protestas en las calles del centro de Santiago, las que fueron convocadas por la ACES, la Confech, la Coordinadora 8M y el movimiento "No + AFP". Las manifestaciones terminaron con varios disturbios.
Uno que criticó duramente la visita de Bolsonaro fue el diputado Matías Walker (DC), quien señaló que "con su discurso de odio, de segregación, ha ofendido a familiares de Detenidos Desaparecidos diciendo que Pinochet debió matar más gente (...) ese es el liderazgo que tiene la derecha en América Latina".
"El daño que la visita de Bolsonaro le va a causar al Presidente Piñera es comparable al que causó la visita de Fidel Castro al Presidente Allende. Será un dolor de cabeza. Un error político", escribió en su Twitter.
El intercambio comercial entre Chile y Brasil superó los US$ 10 mil millones el año pasado. 2018
Acuerdos en total firmaron ayer los Presidentes Piñera y Bolsonaro en una reunión bilateral en La Moneda. 10
Todos los países "son bienvenidos"
El Presidente Sebastián Piñera precisó que el foro de Prosur no está marcado por alguna ideología, por lo que están invitados todos los países que deseen participar. pero aclaró que sólo serán bienvenidas las naciones comprometidas con la democracia y el respeto a los derechos humanos. En ese contexto, también se refirió a la crisis que vive Venezuela. "Por eso esperamos que muy pronto Venezuela pueda incorporarse a Prosur el día en que el pueblo venezolano logre derrotar a esta dictadura oprobiosa", señaló Piñera.