Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Hoy realizarán una misa en memoria del arzobispo salvadoreño Óscar Romero

E-mail Compartir

La comunidad Óscar Romero del Sur de Chile realizará hoy una misa en memoria del ex arzobispo de San Salvador, monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien hace 39 años fue asesinado detrás de un altar mientras celebraba una misa en la capilla de un hospital.

La celebración eclesiástica está programada a las 17 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral) de Valdivia. Monseñor Romero es especialmente recordado porque cada domingo predicaba en su catedral, comentando la crisis que sufría El Salvador, tomando partido por los pobres y campesinos. Su palabra fue transmitida por la radio y su voz fue escuchada en todo el país.

Finalmente, el Papa Francisco lo declaró santo en 2018, como un mártir que dio su vida por su pueblo.

Presentaron ejes estratégicos del nuevo Sence a nivel nacional

INICIATIVA. Ley de Modernización del servicio ingresará al Congreso.
E-mail Compartir

Una nueva metodología que favorece los cursos con mayor empleabilidad, Oficina Móvil de Empleo, nuevo plan de ferias laborales, fin de la discriminación a adultos mayores, talento digital, cursos tecnológicos en línea y capacitación a trabajadores Mipes son algunos de los cambios por los que atraviesa actualmente el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. Así se dio a conocer en una actividad encabezada por el intendente de Los Ríos, César Asenjo, y el director regional del Sence, Rafael Foradori.

Esta etapa busca concretarse a través de la Ley de Modernización Sence, que entrará al Congreso en los próximos días y que incentiva el uso de recursos públicos en capacitación efectiva. Con ello, se impulsan cursos con mayor impacto en empleabilidad, el acceso hacia continuidad de educación superior y se ofrece oportunidades de formación para trabajadores contratistas, promoviendo un sistema de capacitación para obtener resultados en mejores empleos y remuneraciones de las personas.

Durante la ceremonia realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral también se certificó el curso de analista desarrollador de aplicaciones software de las Becas 1000 Programadores, ejecutado por el organismo técnico Inacap. Además, se entregó credenciales correspondientes a los trabajadores que aprobaron la certificación de competencias laborales del sector transporte.

El Fosis dispone de 895 cupos para el apoyo al empleo y el emprendimiento en Los Ríos

POSTULACIONES. Cinco son los programas dirigidos a emprendedores en distintos niveles y también para jóvenes trabajadores. El proceso concluirá el 18 de abril.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Durante su segunda visita a la Región de Los Ríos, el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Felipe Bettancourt, fue el encargado de abrir las postulaciones a los diferentes programas que entregará el servicio en materia de emprendimiento y apoyo al empleo durante 2019.

El lanzamiento se hizo durante un operativo de postulación en la playa de Collico, donde el personero en compañía de autoridades regionales conversó con los vecinos del sector, para posteriormente asistirlos en el procedimiento para acceder a dichos beneficios.

Programas

Con respecto a la parrilla programática, Bettancourt indicó que para esta primera etapa del año se contempló una inversión pública de más de $680 millones. Sobre ello, precisó que "en este caso, son 895 cupos los que tenemos programados para Los Ríos y esperamos que el número de postulaciones sea bastante mayor, lo que generalmente se traduce en tres veces más postulantes, respecto a la cantidad de cupos ofertados".

Los programas disponibles para emprendedores están divididos en tres niveles: Yo Emprendo Semilla, para desarrollar un negocio o trabajo independiente ; Yo Emprendo Básico, para potenciar el emprendimiento y aprovechar las oportunidades del mercado; y Yo Emprendo Avanzado, cuando lo que se busca es escalar y potenciar su desarrollo.

Para la promoción del empleo son dos: Yo Trabajo, para encontrar un empleo estable y Yo Trabajo Jóvenes, para la empleabilidad de personas de entre 18 y 24 años.

Bettancourt agregó que el eslogan de este año "Una mano para tus metas" habla sobre el apoyo que el Fosis entrega para emprender en un área o rubro y luego potenciarlo.

Acerca de los beneficios de los cinco programas, estos son cursos de capacitación con una duración de entre seis y ocho meses, componente de inversión, acompañamiento y seguimiento, entre otros.

Etapas

Con respecto a las etapas para incorporarse a los programas, el director señaló que "ahora estamos en la fase de invitar a los interesados a postular a estos beneficios, ya que el proceso finaliza el 18 de abril. Posterior a ello se realizará la selección de los beneficiados que, en este caso, corresponden a las familias pertenecientes al 40% más vulnerables", indicó.

Para postular, el director ejecutivo de Fosis indicó que las personas deberán iniciar el proceso contestando un cuestionario, el cual estará disponible a través de los distintos formatos. Es decir, en la página web www.fosis.gob.cl, en la dirección regional ubicada en Yerbas Buenas 380 y en comunas, en las oficinas de las municipalidades.

Seguimiento

Con respecto al seguimiento, Felipe Bettancourt dijo que "existen distintos instrumentos de tipo declarativos, que son aplicados a los usuarios una vez terminados todos los procesos, lo que permite hacer un seguimiento; encuestas de satisfacción y las evaluaciones que hacemos con el Ministerio de Desarrollo Social y la Dipres".

Programa FNDR financiará rutas

La directora regional del Fosis, Marcela Mitre, precisó que este año contarán con recursos del FNDR equivalentes a los $400 millones, para impulsar las rutas de emprendimiento Hua Hum y Caulle. "En esta segunda etapa abarcamos ambas provincias, para mejorar y fortalecer los emprendimientos de 145 empresarios del sector turismo. La idea también es potenciar las rutas para que vayan de la mano con la Política Regional de Turismo", aseguró.