Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nuevas naves permitirán aumentar en 30% el traslado de astillas hacia Corral

CEREMONIA. Ayer fueron inauguradas las dos gabarras adquiridas por la empresa Porturaria, como parte de su proceso de modernización de servicios y para responder a mayor demanda.
E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en las dependencias de Las Mulatas de la Portuaria Corral, fueron inauguradas ayer las gabarras Río Calle Calle y Río Chaihuín, las que se suman a la flota de embarcaciones de la empresa Transportes Fluviales Corral y y que forman parte del plan de modernización del puerto.

Las nuevas naves están en operaciones hace tres meses, demandaron una inversión de 2,5 millones de dólares, fueron compradas en Uruguay y miden 59 metros de largo cada una. Cuentan con bodegas, generadores propios y pueden trasladar mil 100 toneladas de carga.

De acuerdo a la información entregada por la empresa, con ellas se espera aumentar en un 30% la capacidad de transporte de chips hacia el centro de acopio de Amargos. De hecho, durante enero y febrero trasladaron 180 mil toneladas, es decir, el volumen total alcanzado en el mismo período del 2018 con toda la flota.

Ampliación

Durante la ceremonia, el gerente general de la Portuaria Diego Sprenger señaló que "esta inauguración se realiza en el marco del proyecto de ampliación del puerto de Corral, dada la demanda que se vio incrementada en los últimos cuatro años, en los cuales hemos visto el alza sostenida de la demanda de chip desde países asiáticos. En ese contexto, la región es una de las principales exportadoras de astillas del país".

Este avance -dijo el ejecutivo- se suma a las mejoras realizadas para los procesos de carga, que permiten ahora la operación simultánea de dos barcazas en los puertos de Valdivia, "y de descarga, donde podemos atender tres embarcaciones en forma simultánea en la cancha de acopio de Amargos".

Trabajadores

Estos datos fueron destacados durante la inauguración por las autoridades e invitados asistentes.

Además, para los trabajadores de la empresa el hito significa un valioso avance. Así lo indicó el presidente de los trabajadores de Servicios Portuarios Reloncaví Jorge Aguayo, quien representa a alrededor de 50 operarios de Valdivia y Corral.

"Creo que nos favorece a todos, estamos satisfechos por este logro, y el resto de mis compañeros deben opinar lo mismo, ya que las gabarras contribuyen a dar mayor estabilidad para la empresa y por supuesto, más crecimiento para nosotros como trabajadores", indicó.

Por su parte el director de Portuaria Corral Felipe Barison, destacó el rol de los trabajadores, dado que "sin ellos, es imposible poder gestionar un puerto. Contamos con trabajadores muy capacitados en todas las áreas, es un equipo que, históricamente, ha estado alineado con la empresa y con la entrega de un buen servicio a los clientes".

Alcalde

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, valoró como un avance para la comuna el nuevo equipamiento.

"Vemos que se ha perfeccionado la operación en el sitio de acopio de Amargos. Quiero felicitar a Portuaria Corral por esta inversión porque Corral y Valdivia nunca han dejado su carretera tradicional: el río", dijo.

Positivo impacto para la provincia