Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autoridades piden evitar compra ilegal de alimentos durante la Semana Santa

PREVENCIÓN. En la Plaza de la República de Valdivia se realizó ayer una jornada informativa para promover el consumo seguro de productos del mar durante el feriado religioso.
E-mail Compartir

Consumir de forma segura los productos del mar durante Semana Santa y comprarlos sólo en lugares establecidos, fueron las invitaciones que realizaron a la ciudadanía las autoridades regionales de Sernapesca, Salud y Economía, en una jornada educativa y preventiva que se realizó ayer en la Plaza de la República.

Durante la actividad, la seremi de Salud (S) Denise Herrmann, señaló que "en relación a la Semana Santa, nosotros como institución, en colaboración de Carabineros y otras carteras públicas realizaremos entre 400 y 450 operativos entre fiscalizaciones y actividades informativas, con la intención de seguir educando a la ciudadanía, respecto de un consumo saludable, pero a la vez responsable".

En relación a los números que arrojó el 2018 en cuanto a enfermedades debido a un mal consumo de productos del mar, Herrmann dijo que "el año pasado no tuvimos informes Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en Semana Santa en establecimientos como restoranes, lo que es positivo. Eso sí, tuvimos un registro de once intoxicaciones en casas particulares, por lo mismo realizamos este tipo de actividades informativas, para prevenir de estos casos a las dueñas y dueños de casa".

Asimismo, respecto a la compra de los productos del mar, el director de Sernapesca, Leonardo Llanos, manifestó que "le pedimos a la población que compre en lugares establecidos y no en el mercado ilegal por dos grandes motivos. El primero es por el mal que provoca a la economía local y sobre todo a los pescadores artesanales, ya que estos vendedores no autorizados venden los productos en un 75% más barato del habitual. Y segundo, al comprar en lugares establecidos, como en la feria fluvial o comercios más grandes como supermercados, los que están certificados, se asegura que el producto está en buen estado".

Prevención

En relación a los tips para no equivocarse a la hora de comprar mariscos y pescados o en su defecto salir a comer a un restorán, el jefe del departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Keith Hood, señaló que "el comprar en lugares establecidos le da la tranquilidad de que los productos que se venden están sujetos a control sanitario y además le permite ejercer sus derechos como consumidor en caso de cualquier problema, pero no es la única recomendación. Por ejemplo, si compra el producto con días de anticipación, se le sugiere que este se encuentre en una temperatura de entre 0ºC y 5ºC durante 5 a 7 días y para preservar totalmente sus propiedades y sabor, lo más recomendable es consumirlo en ese periodo".

Un 28,8% de la población objetivo se ha vacunado contra la influenza en Valdivia

PROTECCIÓN. La campaña 2019 "Ponle el hombro al invierno" comenzó el 15 de marzo y se extenderá hasta el 15 de mayo.
E-mail Compartir

A la fecha, el 28,8% de la población objetivo (personas mayores de 65 años, embarazadas con más de trece semanas de gestación, niños desde 6 meses a 5 años y enfermos crónicos) se han vacunado contra la influenza en Valdivia.

Así lo informó la seremi (S) de Salud, Denise Herrman durante una jornada de difusión que se efectuó en la Plaza de la República de Valdivia y en la cual fueron vacunadas 98 personas.

"Llevamos casi un mes con la campaña "Ponle el hombro al invierno" y la cobertura aún es baja, por lo que invitamos a las personas que son parte del público objetivo, que se acerquen a los distintos lugares de vacunación que mantendremos hasta el 15 de mayo en la ciudad".

La campaña busca proteger del virus de la influenza a esta población antes de que comience la circulación del virus o las bajas temperaturas del invierno.

Los lugares y horarios donde continuará este proceso en Valdivia son: El viernes 12 de abril, el miércoles 17, lunes 22, viernes 26 y el jueves 2 de mayo, la atención se realizará en el Mall Plaza Los Ríos entre las 10.30 y 17 horas; mientras que el lunes 15 de abril, jueves 18, martes 23 y el martes 30 de abril, el operativo se llevará a cabo en la Plaza de la República entre las 10 y 17 horas.

Según información de la seremi de Salud, la vacuna también se puede realizar en el establecimiento de salud más cercano al domicilio, además de Redsalud y Surmédica, quienes están en convenio.