Tribunal de Familia de Valdivia recibe materiales para sala infantil
CONVENIO. La iniciativa se implementa a nivel nacional debido a un trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de la Niñez y los Tribunales de Justicia.
seis paneles interactivos, dos sets de cuentos infantiles, 400 láminas de stickers y 100 dípticos informativos, fueron algunos de los nuevos implementos que entregó ayer la seremía de Desarrollo Social al Tribunal de Familia de Valdivia. Se trata de equipamiento proveniente del Subsistema de Protección Integral Chile Crece Contigo y fue aportado en el contexto de un trabajo colaborativo a nivel nacional entre la Subsecretaría de la Niñez y los Tribunales de Justicia.
El seremi Carlos Rolack encabezó la ceremonia, mientras que la presidenta del Tribunal de Familia, Paola Oltra, recibió los materiales.
La magistrada explicó que la sala dedicada a los más pequeños fue creada en marzo de 2009, como una iniciativa de los trabajadores del recinto, quienes decidieron abrir un espacio para acoger a los niños y niñas que acudían al Tribunal por diversas razones y que debían esperar largas horas en los pasillos o en medio de los procedimientos.
Hasta el momento y en promedio, la sala recibe entre 8 a 10 niños durante la semana.
Apoyo
Los trabajadores crearon el lugar y de manera particular también lo implementaron; ahora, la seremía de Desarrollo Social apoyó la idea con esta donación.
"Todos sabemos lo complejo que puede resultar venir a un Tribunal para los más pequeños, quienes sin duda alguna son los más vulnerables en esta situación. En ese sentido, la finalidad es entregarle un espacio ameno a los menores, para que puedan jugar y compartir sin riesgo alguno, mientras sus tutores o padres asisten a sus trámites en este juzgado", dijo el seremi Rolack y aseguró que buscarán replicar esta idea en otras comunas.
"La entrega de material en el Tribunal de Familia de Valdivia no es una acción aislada. Tras coordinaciones intersectoriales entre la Subsecretaría de Educación Parvularia y el programa Chile Crece Contigo, en cinco jardines VTF de la región de Los Ríos (Río Bueno, Panguipulli, Lanco, Corral y La Unión) también se han implementado las bibliotecas con materiales didácticos en otros lugares", dijo Rolack.
Magistrada
Respecto a las mejoras en cuanto a implementación que tendrá la sala infantil del recinto judicial, la magistrada Paola Oltra aseguró que "todas estas iniciativas por supuesto las tenemos que celebrar, debido a que sido un arduo trabajo el generar espacios más amigables para los niños y niñas. Entendemos que estar en un proceso proteccional, ya es una situación demasiado compleja para ellos, por eso agradecemos estas acciones que vienen a mejorar el ambiente de los pequeños y pequeñas, para que se sientan más cómodos y a la vez, le da tranquilidad a los padres, de que sus hijos o hijas están bien resguardados".
A su vez, sobre la distribución del material didáctico en los demás tribunales de comunas, la magistrada sostuvo que "al momento de comenzar con este trabajo colaborativo, una de nuestras peticiones era precisamente redistribuir el material a las demás comunas, con el afán de descentralizar el trabajo y afortunadamente ha sido así. Asimismo, no sólo se queda en la región, debido a que la Corte de Apelaciones de Valdivia también tiene jurisdicción sobre el tribunal de Osorno, por ejemplo, a pesar de que está en otra región".
Parvularias
Desde la creación de la sala infantil en 2009, los mismos funcionarios del Tribunal de Familia de Valdivia son los que cuidan a los y las menores que llegan al lugar.
Todo esto podría cambiar muy pronto, debido a que ayer en la actividad, tanto la magistrada Oltra como el seremi Rolack , plantearon la idea de trabajar con alumnas de enseñanza media (de la especialidad técnica de atención de párvulos) en la sala infantil en modalidad de práctica.
Para que eso ocurra, primero se debe generar una alianza con algún establecimiento educacional, proyecto en el que comenzarán a trabajar en las próximas semanas, según afirmaron las autoridades.
Intendente
Quien también se refirió a la entrega de materiales, fue el intendente César Asenjo, quien manifestó que "el compromiso del Gobierno es dar prioridad a los niños, otorgando protección y bienestar, sobre todo a aquellos más vulnerables.
Por ello, celebramos el acuerdo entre los Tribunales de Justicia y la Subsecretaría de la Niñez que en nuestra región se traduce en la implementación de este espacio con material didáctico y educativo para hacerlo más amigable con los niños que llegan hasta el Tribunal de Familia de Valdivia".