Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Jarry derrota a Zverev y logra el mejor triunfo de su carrera tenística

OTRA VICTORIA. Además, Cristian Garin superó al español Martin Klizan.
E-mail Compartir

Tremendo. Notable. Increíble. Estas son algunas de las palabras con las que se podría definir el triunfo que consiguió este martes Nicolás Jarry en el ATP de Barcelona.

El chileno número 81 del mundo dio el batacazo en la arcilla española y derrotó a Alexander Zverev (3°) por 3-6, 7-5 y 7-6 (5) en dos horas y 33 minutos de un partido en el que el chileno incluso salvó un match point.

Con esto, no solamente avanza a la tercera ronda del certamen hispano, sino que también obtuvo la mejor victoria de su carrera. Jamás había vencido a un jugador top 3.

También garin

Pero no solo Jarry brilló ayer por el tenis chileno. Cristian Garin (48°), replicando el rendimiento que lo llevó a conquistar el ATP de Houston, hace poco más de una semana, ahora se estrenó con una sólida victoria en el torneo español: venció a Martin Klizan, 47 de la ATP, por 7-5 y 6-4 en una hora y 45 minutos de partido.

Ahora enfrentará al 20 del orbe, Denis Shapovalov.

Javiera Gómez fue quinta en el torneo sudamericano clasificatorio a copa mundial

RENDIMIENTO. Ajedrecista valdiviana de 16 años compitió con jugadoras adultas y vuelve a posicionarse como la N° 1 del ranking nacional adulto.
E-mail Compartir

El quinto lugar alcanzó la ajedrecista valdiviana Javiera Gómez Barrera (club Los Ríos) y alumna del Colegio Domus Mater, en el Campeonato Zonal 2.5 categoría Adulta Femenina, disputado en Montevideo (Uruguay) entre el 13 y el 19 de abril.

En el torneo compitieron las mejores jugadoras de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, quienes disputaron una plaza para la Copa Mundial de Ajedrez 2019, que tendrá lugar en diciembre próximo en Khanty Mansiysk (Rusia).

El primer lugar y dueña del cupo para ir a la Copa Mundial fue de la paraguaya Gabriela Vargas, con 6.5 puntos, seguida por su coterránea Jennifer Pérez con 6.0, el mismo puntaje que las argentinas Marisa Zuriel y María Florencia Fernández. Después quedó Javiera Gómez con 5.5 unidades, escoltada por otras cuatro jugadoras argentinas: Claudia Amura (5.0), Anahí Meza (5.0), Milagros Brizzy (4.5) y Maisa Nejanky (4.5).

La otra representante chilena en el torneo, Paula Reyes, se ubicó en la 12° posición, con 3 puntos.

Valdiviana

"Fue una competencia de muy alto nivel, donde mis expectativas iniciales eran obtener la mayor cantidad de puntos posible. Hasta la séptima ronda logré posicionarme en la primera ubicación del torneo, pero perdí en la siguiente y bajé en la tabla de posiciones", manifestó Gómez, de 16 años de edad.

La jugadora agregó que pese al resultado, está "muy contenta, porque me pude dar cuenta que mi nivel de juego está a la par con las mejores jugadoras de mayor edad y experiencia de otros países".

Además, como consecuencia de su actuación en Montevideo, logró avanzar 76 puntos en su ranking y posicionarse nuevamente en el primer lugar del ranking femenino adulto chileno.

En tanto, en la categoría Absoluta el vencedor fue el gran maestro chileno Cristóbal Henríquez.

Ahora va a un Sudamericano

El próximo desafío de Javiera Gómez es el Campeonato Sudamericano Sub-20, a desarrollarse en Asunción (Paraguay), del 11 al 17 de mayo. La familia de Javiera Gómez agradeció el apoyo que la ajedrecista recibe por parte de la Municipalidad de Valdivia, Fundación Chilena de Ajedrez y Fundaceck (Fundación para el Talento Juvenil).

Shaolines tuvieron un buen desempeño en Bariloche

KUNG FU. Compitieron en torneo "Dragón de la Montaña".
E-mail Compartir

Con tres alumnos, un profesor y el instructor Elson Venegas compitió la Academia de Kung Fu Shaolin Chan Valdivia, en la séptima edición del Torneo Internacional "Dragón de la Montaña", realizada en San Carlos de Bariloche, en Argentina.

En el certamen compitieron escuelas de karate, kung fu, wushu, tai chi y taekwondo de Bariloche, Mar del Plata, Neuquén, Mar de Ajó, Buenos Aires, Talca y Valdivia.

Los rendimientos de los shaolines valdivianos correspondieron a Maximiliano Oyarzún, categoría Kyu A (8 años), segundo lugar en formas manos vacías; Marina Fullá (categoría 14 años Kyu B), con primeros lugares en formas manos vacías y en formas con armas; Cristina Pardo (categoría Adultos Kyu A), quien fue segunda en combate y tercera en formas manos vacías; Claudio Soto (categoría cintas negras) se ubicó tercero en formas con armas y segundo en formas manos vacías.

A ellos se sumó el instructor Elson Venegas, con un segundo puesto en formas con armas.

Además y según lo señalado por su instructor, la academia valdiviana obtuvo el segundo lugar entre las más lejanas que participaron en el campeonato.