Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dan luz verde a proyecto de construcción de Laboratorio de Salud Pública para Los Ríos

OBTUVO RS. Intendente y seremi de Salud confirmaron que comenzará la etapa de diseño, por lo que esperan colocar la primera piedra a fines de este año.
E-mail Compartir

Como una gran noticia definió ayer el intendente César Asenjo y la seremi de Salud, doctora Regina Barra, la obtención de la Recomendación Técnica Favorable (RS) para el proyecto del Laboratorio de Salud Pública de la Región de Los Ríos, calificación otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social como parte del estudio preinversional de la iniciativa.

La autoridad regional confirmó en esa línea que el terreno para la construcción del edificio ya fue cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales, mientras que el financiamiento la obra quedará en manos del Ministerio de Salud, a través de fondos sectoriales.

"Esperamos estar poniendo la primera piedra a fines de este año para así concretar esta infraestructura, la que llegará a cumplir un compromiso impulsado por el Presidente Piñera, que es otorgar mejor salud a las personas. Ya estamos adportas de iniciar la etapa de diseño del futuro Laboratorio de Salud Pública, lo que nos tiene muy orgullosos y esperanzados como Gobierno", aseguró el intendente.

Por su parte, la seremi Regina Barra, explicó que "la puesta en marcha de este recinto beneficiará a toda la población de la región de Los Ríos, ya que este laboratorio no sólo permitirá realizar análisis de toxinas marinas por Marea Roja, sino que también se podrán realizar ensayos de aguas de playas, agua potable rural y también análisis de alimentos, aumentando la cobertura actual de prestaciones aproximadamente en un 50 por ciento".

Beneficio regional

Entre otras ventajas, la profesional indicó también que con la puesta en marcha del recinto, se implementarán áreas para Microbiología y Química de muestras de alimentos y aguas, recolectadas bajo programaciones de vigilancia y fiscalización sanitaria, potenciando la capacidad fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria, con la finalidad de atender y resguardar la salud de la población de la región de Los Ríos y se desarrollarán las especialidades de Metales Pesados para el análisis aguas y alimentos; Toxicología Ocupacional, para el análisis de muestras obtenidas de trabajadores que permitan verificar su estado de salud; Contaminación ambiental y Toxinas Marinas para el análisis Veneno Paralizante de Moluscos (VPM) y Veneno Amnésico de Moluscos (VAM), entre otras.

Características

En lo netamente administrativo, las autoridades destacaron también que el nuevo laboratorio será parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública del país y se emplazará en un terreno fiscal de más de 4.000 metros cuadrados, ubicado en calle Los Pelúes, en el sector de Isla Teja, contemplando un edificio de aproximadamente 1.366 metros cuadrados de superficie y una inversión total que superará los 3.200 millones de pesos.

Escuela de Psicología

INICIOS. La carrera se implementó en la casa de estudios local en 2014.
E-mail Compartir

Con la tradicional entrega de grados académicos y títulos profesionales como símbolo, se llevó a cabo la primera ceremonia de titulación de la carrera de Psicología de la Universidad Austral de Chile.

En la ocasión, los nuevos profesionales recibieron de manos de sus docentes y en compañía de familiares y amigos, sus grados académicos de Bachiller en Ciencias del Comportamiento y de Licenciado(a) en Psicología, y títulos profesionales de Psicólogo(a), que marcaron el hito de la primera generación en pertenecer a la reciente área integrada por la Facultad de Medicina en el año 2014.

La ceremonia se realizó en el marco de la celebración de los 60 años de la Facultad de Medicina de la Uach, e inició con un minuto de silencio en memoria del vicerrector Académico de la casa de estudios superiores, doctor Néstor Tadich Babaic.

El decano de la Facultad de Medicina Uach, doctor Eduardo Ortega, agradeció "a las familias y a los egresados por haber confiado en la Universidad Austral de Chile y por haber confiado también en esta nueva carrera que empezaba y que no se sabía cómo iba a resultar. Hoy día y con satisfacción vemos que realmente el nivel que se logró es altísimo".

Por su parte, la directora de la carrera de Psicología Uach, Carmen Rojas, destacó que "además de ser este un espacio que los ha formado en el quehacer científico, sumado a la transmisión de valores y un fuerte énfasis en la ética profesional, hoy los hemos visto convertirse en profesionales, pero por sobre todo, en mejores seres humanos".


de la Uach tituló a su primera promoción

Evalúan retiro de la Alerta Temprana Preventiva por mal tiempo en la región

E-mail Compartir

A más tardar hoy sería retirada la Alerta Temprana Preventiva decretada en la región de Los Ríos debido al frente de mal tiempo que afectó la zona.

Así lo informó ayer el director regional de la Onemi, Daniel Epprecht, quien sostuvo que "la situación regional está bastante normalizada, sin embargo han ido surgiendo situaciones puntuales que afortunadamente no han tenido mayor afectación a las personas. En general está bastante más normalizada la situación".

"Probablemente, la alerta se cancele durante la tarde o mañana (hoy) durante la mañana. Además, todas las alertas por parte de meteorología se cancelaron", agregó la autoridad.

En relación al corte de la ruta entre Coñaripe y Liquiñe, en la comuna de Panguipulli, desde el Mop informaron que el camino estaría habilitado desde hoy.

Mop comenzó reposición del puente Quinchilca en ruta que une Los Lagos y Panguipulli

INICIATIVA. Es financiada con fondos sectoriales de la Direc- ción de Vialidad, con una inversión de $5 mil 866 millones.
E-mail Compartir

La construcción de un extenso puente de 150 metros de largo, y otro menor de 20 metros, junto al mejoramiento vial de 1.6 kilómetros en los accesos norte y sur a ambas estructuras, son las principales obras que considera el proyecto de reposición del puente Quinchilca de Los Lagos, cuyos trabajos fueron iniciados con la colocación de la simbólica primera piedra.

La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales y comunales, quienes destacaron el enorme aporte que implican los trabajos.

"Acabamos de poner la primera piedra de un gran proyecto para la comuna de Los Lagos, que tiene una inversión pública de más de 5.800 millones de pesos. Esta obra de conectividad, sin duda, va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna, y especialmente de los vecinos que viven aledaños a la Ruta T-39 entre Los Lagos y Panguipulli", dijo en la ocasión el intendente César Asenjo.

La obra es ejecutada y financiada por la Dirección de Vialidad del Mop, considerando una inversión de 5 mil 866 millones de pesos, lo que permitirá construir un moderno viaducto que mejorará la conexión de Los Lagos con la comuna de Panguipulli y el resto de la zona norte de la región.

Incluyen trabajos complementarios

Junto a la construcción del puente, el proyecto considera obras de excavaciones, terraplenes, saneamiento y drenaje, además de trabajos de paisajismo, la habilitación de un sistema de iluminación y la modificación de servicios. La empresa a cargo del contrato es Brundl Construcciones S.A. y el plazo de ejecución vence a fines de diciembre del año 2020.