Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirigente gremial hace llamado a materializar el puerto seco en Valdivia Profesional Patricio Solano dejó de ser el director del DAEM de Valdivia

E-mail Compartir

Patricio Solano dejó de ser director del Departamento de Administración Municipal Valdivia y en su reemplazo asumió momentáneamente María José Yáñez. Ahora Solano se desempeñará como nuevo director del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía.

En relación a su partida, el jefe de servicios incorporados de educación, salud y cementerios de la Municipalidad de Valdivia, Víctor Escalona, manifestó que Solano " postuló al cargo y por sus competencias y gran trayectoria a nivel profesional, lo escogieron para hacerse con el cargo en La Araucanía. Estamos felices por él y le deseamos todo el éxito".

Sobre la apertura de un concurso para el cargo, Escalona afirmó que como se trata de Alta Dirección Pública, trabajan en la elaboración de las bases.

Subsecretario Hantelmann destacó diálogo con dirigentes

PARTICIPACIÓN. La entrega de una guía informativa y la conversación abierta con la ciudadanía fueron parte de la agenda sostenida por la autoridad en Valdivia.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Durante su paso por Los Ríos, el subsecretario General de Gobierno, Emardo Hantelmann, se refirió particularmente al encuentro sostenido con 300 dirigentes sociales - en gran número, adultos mayores - de la provincia de Valdivia.

Al respecto, la autoridad aseguró que "fue una muy buena reunión, la que tuvo dos objetivos: primero, entregar la Guía de Fondos Concursables; y generar una conversación con los ciudadanos a través de un diálogo participativo, donde presentamos nuestras propuestas. Luego, los representantes expusieron sus preguntas sobre múltiples materias".

Guía

El subsecretario calificó la Guía de Fondos Concursables como "una buena herramienta", insumo que se gestó en la región luego de un encuentro entre dirigentes, el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) Álvaro Pillado y la seremi Ann Hunter".

"La inquietud que presentaron los dirigentes es una demanda muy recurrente, no sólo aquí sino en distintas partes del país", aseguró.

En ese contexto, Hantelmann valoró el trabajo que realizan las organizaciones y quienes las lideran. "El Estado no puede hacerse cargo de todo, tampoco la empresa privada, ni ambos. La sociedad civil es la que permite solidariamente llegar donde muchas veces no podemos solos", dijo.

Y agregó que "es por esa razón que necesitamos que esas personas tengas herramientas, se fortalezcan, capaciten y obtengan financiamiento, porque son las que ayudarán a la sociedad".

Diálogo

Con respecto al diálogo, Hantelmann afirmó que se produjo un "ambiente de confianza", ocasión en la que dio a conocer detalles sobre la Reforma de Pensiones, señalando que el foco son "las mujeres adultas mayores, personas postradas y las más vulnerables".

"Era necesario dar a conocer la importancia que tiene aprobarla y poder legislar, tener la posibilidad de discutir esta materia en el Parlamento, sin olvidar que siempre se encuentran sujetas a cambios", aseguró Hantelmann.

Finalmente, destacó el plan de inversión de salud presentando por el intendente César Asenjo y a la vez, se comprometió a resolver las inquietudes de dirigentes sobre el transporte en escuelas rurales.