Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social

Buscan construir una granja para rehabilitación en sector Cabo Blanco

E-mail Compartir

Con la finalidad de tratar enfermedades psiquiátricas de evolución prolongada, la Corporación de Rehabilitación de Pacientes Esquizofrénicos de Valdivia (Coresval) y el Servicio de Salud Valdivia, anunciaron su proyecto de construcción de una granja de rehabilitación en el sector de Cabo Blanco.

El proyecto será postulado a fondos sociales y al Registro Nacional de Donatarios del Ministerio de Desarrollo Social para poder recibir también aportes del sector privado.

La corporación, que ya opera un hogar dependiente del SSV para pacientes con discapacidades de salud mental, quiere afianzar su alianza con el ente estatal para levantar a futuro un espacio dedicado a rehabilitar.

El doctor Fernando Bertrán, jefe del Subdepartamento de Psiquiatría del Hospital Base Valdivia, infomó que "lo primero es construir una sala multiuso grande y canchas deportivas, después de esto gestionar los fondos para construir un Centro tipo Granja de Rehabilitación que responda a las necesidades reales de la Región".

A su turno, el encargado de Salud Mental del Servicio de Salud Valdivia, Juan Pablo Lazo, explicó que "el terreno está, los pacientes están y la idea germina para a futuro afianzar aún más los esfuerzos que esta alianza lleva a cabo para mejorar la salud mental de la región.

Cinco profesionales fueron destacados en el Día de la Enfermera

FESTEJO OFICIAL. Autoridades del área salud valoraron el trabajo que realizan a diario los profesionales.
E-mail Compartir

equipo.cronica@australvaldivia.cl

Cinco profesionales, cuatro mujeres y un hombre fueron distinguidos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermera, acto realizado en el salón auditorio del Hospital Base de Valdivia.

La ceremonia estuvo encabezada por el director del recinto asistencial, doctor Juan Carlos Bertoglio, quien felicitó y destacó la labor que cumplen las profesionales de la enfermería en su quehacer diario.

En la instancia presentaron a los nuevos profesionales que se unieron al servicio y se entregaron reconocimientos a Magdalena Cutiño y Maira Díaz, ambas precursoras y creadoras de la Unidad del Servicio de Atención Médica de Urgencia Samu de la región; al enfermero jefe del Samu, Alejandro Guzmán; a Jacqueline Castro, enferma jefa de la Unidad de Hematología Agudos y a Sandra Matamala, de la Unidad de Oncología, destacada por ser la funcionaria con mayor cantidad de felicitaciones.

El 12 de mayo se celebraron los 199 años del inicio de esta profesión, en homenaje al nacimiento de la británica Florence Nightingale (1820-1910), quien inició la enfermería moderna.

En este sentido Cristina Parra, jefa (s) de Gestión del Cuidado en Enfermería, destacó "somos el corazón de cualquier organización de salud, ya que nos preocupamos de ser profesionales integrales para nuestros pacientes".

La Asociación de Enfermeras y Enfermeros (Asenf) del Hospital Base Valdivia están realizando actividades en el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera. Dentro de la programación, hoy se contempla un conversatorio en torno a la evolución de la profesión de la enfermería desde sus inicios. La actividad se realizará en el hall del edificio H del recinto de salud. El sábado 18, en tanto, en el Plaza de Los Ríos Mall realizarán la Feria de la Salud "Procura y Trasplante de Órganos" y se hará una vacunación anti influenza, entre otras actividades.

Una semana cargada de actividades

Hospital Base y la Uach invitan a la comunidad a participar en concurso

FECHAS. El certamen literario se extiende entre el jueves 9 de mayo y el 1 de junio.
E-mail Compartir

Representantes del Hospital Base de Valdivia y la Universidad Austral de Chile formularon ayer una invitación a toda la comunidad regional para sumarse al primer concurso literario de relatos y fotografías, generado en torno al trabajo y la imagen del centro asistencial valdiviano.

La iniciativa es parte de las actividades de conmemoración de los 80 años del recinto de salud y tiene por objetivo hacer parte a la ciudadanía de la construcción histórica, literaria, visual, de memorias y relatos, del único hospital de alta complejidad de Los Ríos.

En esa línea, la iniciativa incluirá dos certámenes independientes: el concurso de relatos "Nuestro Hospital en tus Palabras" y el concurso de fotografías "Nuestro Hospital en tus Imágenes".

"El objetivo de abrir instancias como estas a la comunidad es hacerlos parte de la historia de una institución que es de todos y para todos", afirmó Samaria Sobarzo, jefa del Subdepartamento de Desarrollo y Calidad de Vida Organizacional.

Por su parte, la prodecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades Uach, Karen Alfaro, indicó que "esta es una convocatoria para recordar el pasado, construir colectivamente una trayectoria de 80 años y sobre todo pensar en nuestro presente la búsqueda del derecho a la salud pública".

"Esta es una institución de una dilatada hoja de servicios a la comunidad además en la formación de capital humano, en todo sentido, por tanto amerita que haya un segundo libro con la historia actualizada" afirmó en tanto, el director del HBV, doctor Juan Carlos Bertoglio.

Entrega de premios

Los resultados finales del concurso se darán a conocer el próximo 16 de agosto y serán parte del libro de los 80 años del Hospital Base de Valdivia. Además hay considerados premios y menciones honrosas para los autores ganadores.