Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

50 profesionales se capacitaron en programa Elige Vida sana de SSV

E-mail Compartir

Cincuenta monitores de toda la región de Los Ríos participaron en el curso de Entrenadores del Programa Vida Sana que apuntó a la facilitación de grupos y habilidades relacionales para favorecer la adherencia terapéutica.

La capacitación buscó fortalecer los ejes del programa Elige Vida Sana, como una línea del sistema Elige Vivir Sano, tal como la alimentación saludable, actividad física, vida en familia y vida al aire libre.

Rosa Contreras, encargada de la Unidad de Promoción de la Salud, manifestó que el curso es una "capacitación continua" que se hace a los monitores del programa Vida Sana.

Cecosf de Guacamayo cumplió tres años de labor en la red de salud

RECINTO. Depende del Cesfam Externo y festejó con sus funcionarios y vecinos.
E-mail Compartir

Con una sencilla ceremonia en la que participaron dirigentes sociales, vecinos y funcionarios se festejó el tercer aniversario del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Guacamayo.

El recinto depende administrativamente del Cesfam Externo Valdivia y funciona desde el año 2016 en el barrio Guacamayo, siendo uno de los primeros de su clase en el país en contar con ficha clínica electrónica, teleradiología y laboratorios en red que permiten visualizar exámenes.

Durante la celebración, la coordinadora del recinto, Daniela Zúñiga, destacó el trabajo de los funcionarios y dio relevancia a cómo los vecinos se han involucrado con la vida del Cecosf desde la parte social y del cuidado y prevención de la salud. "Guacamayo es un sector amplio, de mucha gente de esfuerzo y la alianza que hemos tenido con ellos ha sido fundamental para poder desarrollar el trabajo comunitario en salud", indicó.

Por su parte, el director del Cesfam Externo, doctor Osvaldo Elgueta, igual se sumó a las felicitaciones expresando que "el Cecosf Guacamayo cumple tres años de una misión importante que es el trabajo comunitario de apoyo a para el Cesfam Externo Valdivia. Ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de esta estrategia, les deseo mucho éxito y que siga el mismo progreso que han tenido hasta el día de hoy".

Cabe destacar que el acto incluyó un pie de cueca y un cóctel para los presentes y la última actividad de un calendario que incluyó también la II Corrida Familiar de Aniversario y una Plaza Ciudadana realizada por el equipo del Cecosf.

Investigan pérdida de 35 millones de pesos desde el Hospital Juan Morey de la Unión

MALVERSACIÓN DE FONDOS. Servicio de Salud realizó denuncia, removió a funcionario e inició un sumario administrativo.
E-mail Compartir

Una malversación de fondos por un monto inicial de 35 millones de pesos fue descubierta al interior del Hospital Juan Morey de La Unión, según confirmó ayer la dirección del Servicio de Salud de Valdivia, a través de un comunicado público.

La unidad ministerial informó que tras los primeros análisis realizados en torno a este caso, se determinó la existencia de una irregularidad financiero contable que afecta al recinto asistencial, sindicando como responsable a un funcionario del estamento directivo, quien habría malversado varias decenas de millones de pesos del Estado.

Podría ser más

"Se está ahora en proceso de determinación de la cifra real, aunque en la primera auditoría, realizada como rutina, ya se ha determinado un perjuicio patrimonial que a la fecha alcanza más de $35 millones, pero podría ser sustancialmente mayor", indica el documento.

"Frente a esta situación la dirección determinó el cese inmediato de funciones del subdirector administrativo del Hospital de La Unión, además de la instrucción de un sumario administrativo en forma inmediata y ya constituido, para determinar las responsabilidad del y los potenciales involucrados. Paralelamente, se terminará el proceso de la auditoria administrativa inicial para determinar el perjuicio patrimonial efectivo al Hospital de la Unión, y la realización de la denuncia correspondiente por fraude al fisco, la cual ya fue ingresada en la Fiscalía Local del Ministerio Público de La Unión", complementa el comunicado.

La dirección del Servicio de Salud Valdivia también ratificó que "señalamos a la comunidad usuaria que nuestro compromiso como dirección es lograr los más altos estándares de calidad en la atención de nuestros pacientes, por lo que hechos como este no afectarán nuestra misión".

Buscan sanciones

Y puntualizaron que "perseguiremos con todas nuestras facultades legales, la efectiva sanción penal, administrativa y civil de quien mediante acciones dolosas, haya causado este grave daño patrimonial al Hospital Juan Morey de la Unión y al Servicio de Salud Valdivia.

Muestrean 150 kilómetros de humedales en la comuna de Valdivia

E-mail Compartir

Un grupo de científicos de la Universidad Austral reconstruirán la biodiversidad de mamíferos, aves, peces y anfibios a través del ADN ambiental.

El proyecto de investigación permitirá saber que especies viven en los humedales desde la Isla del Rey hasta Angachilla, considerando 58 sitios distribuidos a lo largo del humedal río Cruces, alcanzando más de 150 kilómetros cuadrados.

El doctor Pablo Saenz, del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Uach, mencionó tras el cierre de la primera etapa del muestreo que "en cada punto de muestreo se recolectaron aproximadamente tres litros de agua".

Seremi Barra destacó éxito del vacunatorio móvil prestado a Los Ríos

E-mail Compartir

Cerca de dos mil personas se vacunaron contra la influenza este jueves y viernes aprovechando el vacunatorio móvil gestionado por la seremía de Salud Los Ríos y que fue facilitado por la región de Los Lagos. El objetivo del móvil, según lo explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, fue reforzar la campaña anti influenza en la zona y aumentar la población. "Este vacunatorio móvil es un préstamo de la región de Los Lagos, lo ubicamos estratégicamente en lugares de alto flujo de personas, como el Hospital Base, ferias libres y el paseo Camilo Henríquez", explicó la autoridad, recordando que los operativos de vacunación continuarán hoy en distintos puntos de la comuna de Valdivia. Estos son la Feria libre de San Luis, de 10 a 14 horas; la Feria Fluvial, de 10 a 13 horas, mientras que de 14 a 19 horas habrá un equipo de salud en el mall Plaza Los Ríos.