Músicos de la OCV destacan vínculo con escolares
PRESENCIA. Intérpretes han visitado diversos colegios como parte del programa Acciona del Ministerio de las Culturas.
Con un quinteto de vientos, la Orquesta de Cámara de Valdivia se ha sumado a las intervenciones en establecimientos educacionales de la región, impulsadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa Acciona. La Escuela José Arnoldo Bilbao de Pelchuquín, es uno de los lugares donde por ejemplo se han realizado actividades de mediación, con un buen balance de los músicos y la comunidad educativa.
"Si bien es cierto vienen a tocar un instrumento, lo que proyectan ellos como personas, como artistas, en lo que han tenido éxito en la vida, es lo que nosotros inculcamos desde la formación valórica. Uno no saca nada con tener mucho conocimiento si no tiene respeto, perseverancia, esfuerzo diario, las ganas de querer ser alguien y mejorar día a día. Y esto es algo que necesitamos mucho hoy en las escuelas", dice Iván Zúñiga, profesor normalista y por más de 35 años director de la escuela de Pelchuquín.
Rubén Vargas es fagotista en la OCV y también valora la iniciativa. "La música cambia vidas, tu estatus, tu manera de pensar, te hace más responsable, te hace luchar por algo muy bonito y te hace cambiar como persona. Esto es lo bonito de mi trabajo, poder llevar lo que sé de la música a jóvenes y niños. Lo siento como una recompensa a lo que he hecho durante tantos años, el poder entregar ese conocimiento y experiencia que he adquirido y que pueda dejar una parte de mí en su corazón y pensamiento es muy lindo", explica.
En Los Ríos, el Acciona 2019 es coordinado desde la Seremia de las Culturas y considera 38 colegios, en su mayoría de sectores rurales.