Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Los Ríos fue evaluada con poco avance en el parto respetado

CONVESATORIO. Destacaron a Hospital de Paillaco por procedimientos respetuosos. Profesionales compartieron experiencias.
E-mail Compartir

Con poco avance en materias de parto respetado fue evaluada la región de Los Ríos por profesionales de la obstetricia, durante el conversatorio "Parto y nacimiento en el sur de Chile", organizado por la Universidad Austral, Relacahupan y Maternas Chile, realizado en el Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, de la UACh.

Los profesionales hicieron dicha evaluación "por la falta de aplicación e información de derechos de la mujer antes y durante la acción".

La reunión de ayer fue parte de las actividades programadas para la Semana del Parto Respetado y que estuvo dirigida a matronas/es, estudiantes, obstetras y profesionales afines, desde la región de La Araucanía hasta Los Lagos, con l objetivo fue sensibilizar e informar a la comunidad respecto del tema.

La coordinadora regional de la Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento (Relacahupan), Octavia Ih-nenn, expresó que "en la región falta mucho por hacer en torno al parto respetado. Es algo que está pendiente: informar a las mujeres sobre sus derechos al parir".

En tanto, Jennifer Márquez, vicepresidenta de Maternas Chile, aseguró que "estamos 10 años atrasados en cuestiones que tienen que ver con los derechos de la mujer, como por ejemplo poder elegir el lugar donde parir, cómo hacerlo y con quien".

En este aspecto, Juan Carlos Chirino, matrón y académico del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la UACh, dijo que "el Hospital de Paillaco es el establecimiento que está destacando y liderando en torno a esta temática, gracias a su equipo de profesionales".

Temáticas

Cesáreas La encuesta nacional sobre nacimientos en Chile (2016) arrojó que sólo el 6% de las mujeres prefiere cesárea.

Experiencias de parto Los asistentes compartieron experiencias positivas en torno a los partos asistidos en casa.

Sistema frontal dejó daños en vivienda y corte de rutas en Los Ríos

LLAMADO. Autoridades llaman a la prevención y autocuidado.
E-mail Compartir

Una vivienda dañada en Río Bueno, 5.200 clientes sin suministro eléctrico y cortes momentáneos en calles de Valdivia dejó el paso del sistema frontal por Los Ríos, durante la madrugada de ayer.

Así lo detalló el intendente de la región, César Asenjo, quien aludió a la existencia de "rachas de vientos del orden de los 40 a 60 km/hora que provocaron la caída de árboles y cortes de ruta en Valdivia, que fueron despejadas con el apoyo de bomberos y carabineros".

Según informó Carabineros de Río Bueno, una vivienda ubicada en el sector de Hueimen, en la comuna de Lago Ranco, presentó daños en su techumbre, producto de los fuertes vientos

Desde la Onemi,su director regional, Daniel Epprecht, manifestó que las lluvias de la madrugada de ayer "son consideradas normales para la zona" y que se remiten " lo pronosticado por meteorología".

En tanto, desde la intendencia regional informaron que se mantiene la alerta temprana preventiva por posibles tormentas eléctricas en la región.