Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Chile y Rumania sacaron chispas en el estadio Elías Figueroa

RUGBY. En un duelo de mucho contacto y rigor físico, al final el scrum de los europeos marcó diferencias en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Un partido de rugby de alto voltaje, quizá como nunca antes, se vivió ayer en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. En el marco de la ventana internacional, Chile XV enfrentó a Rumania, un rival de gran jerarquía, que usualmente suele sortear con éxito la clasificación europea para los Mundiales y que hoy se ubica en el puesto 18 del ranking mundial.

A rasgos generales, el primer tiempo fue de un trámite relativamente parejo, con un leve dominio de los europeos. Los Cóndores se supieron plantar en el terreno de juego playanchino para poder hacer frente al potente equipo rumano. Y con una aguerrida defensa, el quince dirigido por Pablo Lemoine a ratos pudo soportar los embates de Los Robles.

Florin Vlaicu inauguró el marcador para los visitantes con una patada a los palos, y a los 5' Santiago Videla convirtió de penal para igualar el marcador en 3. Poco después, otra vez Vlaicu puso en ventaja a los pupilos de Marius Tincu.

En un duelo de mucho contacto y rigor físico, de ir constantemente al choque, con el correr de los minutos el scrum nacional se fue desgastando y complicando, lo que fue aprovechado por los europeos, que a partir de ahí comenzaron a sacar algunas ventajas sobre el final del primer tiempo.

Fue así como sobre la media hora de juego Eugen Capatana vulneró la defensa de Los Cóndores y anotó el primer try del partido para dejar el marcador 11-3. La posterior conversión de Vlaicu timbró un 13-3 con que ambos equipos se fueron al descanso.

Sin embargo, antes del entretiempo, Ignacio Silva vio la tarjeta amarilla, lo que dejó a Chile con 14 jugadores por 10 minutos. Los Cóndores terminaron pagando caro las repetidas faltas en el scrum y, con uno menos, defendieron con dientes apretados para contrarrestar el último ataque rumano en el cierre del primer tiempo.

Ya en la segunda mitad, una incursión rumana por el centro del campo terminó con un ensayo del fly half Tudor Boldor, convertido luego por Vlaicu, dejando el tanteador 20-3.

A los 54' vino una notable recuperación de pelota de Chile. Santiago Videla recibió la pelota y con un kick de rastrón encontró la potencia y velocidad de Julio Blanc para apoyar la pelota y marcar un try para Los Cóndores. Sin la conversión de Videla, el marcador quedó 20-8 a favor de Rumania. Pero el propio Videla se cobró revancha a los 67', y de penal marcó para un 20-11.

El quince de Lemoine siguió batallando en Playa Ancha para acortar distancias, pero a los 80' Vlaicu marcó un ensayo más para los rumanos, con conversión, cerrando el juego en 27-11.

Una vez finalizado el partido, el capitán nacional Martín Sigren comentó que "tener un partido que se siente durante los 80 minutos que está ahí y no te lo puedes llevar, que el resultado no te acompañe, al final causa un poquito de frustración, pero también hay muchas cosas positivas que rescatar". Junto con ello, recalcó que "partidos de este nivel no nos toca jugar mucho y sirven de experiencia, con un equipo súper joven que le falta roce de este tipo. La disciplina de todas manera fue lo que hizo que el resultado terminara así".

"Partidos de este nivel no nos toca jugar mucho y sirven de experiencia".

Martín Sigren, Capitán de Los Cóndores.

Dominic Thiem irá por su revancha ante Rafael Nadal en Roland Garros

TENIS. Hoy se reeditará la final del año pasado en París.
E-mail Compartir

En un encuentro marcado por la injerencia de la lluvia parisina, Dominic Thiem (4° del ranking ATP) venció a Novak Djokovic (1°) para instalarse en la final de Roland Garros. El austríaco se impuso por 6-2, 3-6, 7-5, 5-7 y 7-5 en 4 horas y 13 minutos, y volverá a toparse con Rafael Nadal (2°) en la instancia decisiva.

Thiem y Djokovic habían empezado su semifinal el viernes, pero la lluvia la interrumpió ese día en dos ocasiones, la última cuando cada uno había ganado un set y en el tercero el austríaco se había distanciado por 3-1. Y ayer, ya reanudado el juego, el serbio intentó reaccionar y estuvo a punto de forzar el tie break, pero volvió a sufrir un nuevo quiebre para entregarle la manga al pupilo de Nicolás Massú.

El cuarto set estuvo marcado por algunos quiebres consecutivos, siendo el balcánico el ganador tras romper en tres veces el servicio de su rival y extender el partido al parcial definitivo.

En la quinta manga, Thiem rápidamente sacó diferencias ante un número uno del mundo que a ratos se mostró fastidiado con su juego, y gracias a un break el austríaco se puso 4-1, hasta que otra vez se dejó caer la lluvia parisina, dándole aire a Djokovic y obligando a detener el match durante una hora y diez minutos.

Al regreso, el serbio salvó dos bolas de partido y llegó a igualar provisionalmente 5-5, pero Thiem volvió a entrar en ritmo para llevarse los dos últimos juegos e instalarse en una nueva final de Roland Garros, luego que el año pasado cayera contra Nadal por un categórico 6-4, 6-3 y 6-2. Como antecedente reciente, en Barcelona el austríaco venció el español.

En tanto, la australiana Ashleigh Barty (8°) derrotó por 6-1 y 6-3 a la checa Marketa Vondrousova (38°) para alzar el título femenino en el Philippe Chatrier en apenas una hora y 10 minutos de juego.

4 horas y trece minutos le tomó a Dominic Thiem vencer a Novak Djokovic por 6-2, 3-6, 7-5, 5-7 y 7-5.

9:00 horas de hoy se disputará la final de Roland Garros entre Rafael Nadal y Dominic Thiem.

La Selección Chilena viajó a Brasil para su estreno de la Copa América

DEBUTA EL 17 CON JAPÓN
E-mail Compartir

Luego de cumplir su último entrenamiento en Juan Pinto Durán e incluso realizar una sesión de fotos, la selección chilena partió poco después de las 14 horas de ayer rumbo a Brasil con miras a la Copa América.

Entre los jugadores que integraban el plantel de la Roja estaba Alexis Sánchez, sobre quien hasta el viernes se especulaba con una posible marginación debido a una lesión en el tobillo derecho. Tras arribar al Aeropuerto Internacional de Viracopos, el combinado nacional se dirigió hasta el Otho Hotel, en la ciudad de Itu, a las afueras de Sao Paulo, lugar donde se concentrará durante ocho días con miras al debut en el certamen, el lunes 17 de junio con Japón.

La "U" vuelve a sonreír tras superar a Rangers

FÚTBOL. Los azules se impusieron con dos goles del volante Nicolás Oroz.
E-mail Compartir

Universidad de Chile logró un exigido triunfo por 2-0 sobre Rangers en el duelo de ida de la segunda ronda de Copa Chile, resultado que dejó a los azules con ventaja con miras a la revancha que se disputará el próximo miércoles 12 de junio.

Con una buena dosis de intensidad durante los primeros minutos, los azules generaron peligro en el arco rival, como cuando Matías Campos López estrelló la pelota en el travesaño. Pero con el correr del juego, el dominio estudiantil se diluyó, y Rangers, principalmente a través de contragolpes, cerca estuvo de abrir el marcador mediante Diego Pezoa y Michael Ríos.

En una jornada inspirada, Nicolás Oroz anotó el 1-0 a los 25' con un ajustado remate, y luego, a los 41', aprovechó un buen centro de Sebastián Ubilla desde la derecha para conectar de cabeza el 2-0. Ya en el segundo tiempo, el trámite del partido se emparejó, sobre todo luego de la expulsión del capitán azul Matías Rodríguez a los 64'. La "U" sintió el hombre menos, pero lo cierto es que también desperdició ocasiones inmejorables de gol en los pies de Ángelo Henríquez y Leandro Benegas. Fernando De Paul, en tanto, respondió con solvencia para mantener el cero en su arco.

"El equipo salió a protagonizar de visitante en una cancha pesada. Tengo un plantel valiente, es solo mérito de los jugadores esta victoria", valoró el DT Alfredo Arias, añadiendo que "seguimos pagando la falta de precisión para poder liquidar los partidos. Ojalá que mantengamos la actitud que se ha visto en el último tiempo, de saber que estamos en un club grande".