Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Invitan a participar en cursos de preparación y evaluación de proyectos

DESARROLLO SOCIAL. Objetivo es apoyar postulaciones a fondos públicos.
E-mail Compartir

La Seremía de Desarrollo Social y Familia realizará en Valdivia el Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos (PYEP), cuyas postulaciones ya se encuentran abiertas para profesionales titulados que desempeñen cargos relacionados directamente con el Sistema Nacional de Inversiones.

El propósito de la iniciativa es capacitar, en términos prácticos y aplicados, en la preparación y evaluación social de proyectos de inversión.

El curso se efectuará en las fases e-learning, del 3 y 22 de julio, y presencial, para la cual se requiere dedicación exclusiva entre el 5 y 9 de agosto y desde el 19 al 23 de agosto.

Rolando Fuentes se convirtió en nuevo dirigente nacional de la Hermandad de la Costa

ELECCIONES. Presidente de la institución fue electo durante el encuentro que se realiza en Valdivia, con participación de delegaciones desde Arica a Porvenir.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Rolando Fuentes, representante de La Nao Valparaíso, fue elegido ayer como el nuevo presidente de la Hermandad de la Costa de Chile, proceso que se llevó a cabo en el marco de la asamblea nacional de esa institución efectuada en Valdivia y que convocó a 240 participantes provenientes desde Arica hasta Porvenir.

Además del proceso eleccionario, el programa de tres días de la reunión consideró múltiples actividades de organización interna y camaradería.

Octavio Monzón, presidente de La Nao Valdivia, detalló que "el encuentro partió el viernes con una bienvenida a todos los asistentes. El sábado se efectuó la reunión de "capitanes" en el Club de Yates donde se evaluó el trabajo del año y se hizo la votación donde Rolando "Castor" Fuentes resultó electo como el nuevo capitán nacional de la Hermandad", precisó.

La segunda jornada contó también con un paseo en barco y al final del día, se celebró un "zafarrancho de combate" efectuado en el Hotel Villa del Río, ocasión en la que Rolando Fuentes asumió el cargo, que ocupará hasta 2021.

La actividad concluye hoy con un almuerzo de despedida para todos los invitados.

Compromiso social

El dirigente valdiviano explicó que el nuevo capitán electo reemplazará en su puesto al mando del capitán Julio "Abolengo" Alveal, cuyo sello de gestión fue promover la labor social.

"Si bien nuestro objetivo es fomentar la amistad fraterna en base al amor al mar, también fomentamos los deportes náuticos en distintas naos de Chile, colaboramos con la Armada de Chile y contribuimos a la limpieza de playas creando conciencia ecológica especialmente en los más pequeños", dijo Monzón.

Incorporación

A nivel nacional, la Hermandad de la Costa está compuesta en la actualidad por 800 "hermanos" o integrantes, quienes llegan a ella por invitación de los miembros activos.

Según señaló Octavio Monzón, quienes deseen sumarse tienen que ser llamados a participar y deben pasar por tres etapas que duran entre tres y cinco años.

"Ingresan como polizones, al cumplir ciertas responsabilidades se convierten en bichicumas, luego en muchachos y finalmente, pasan a ser hermanos", manifestó.

Glosario "pirata"

Múltiples tradiciones tiene la Hermandad de la Costa. Una de ellas es el uso de algunas palabras y conceptos que utilizan para comunicarse durante sus actividades. Aquí algunos ejemplos: Zafarrancho Reunión de piratas. Realizan una navegación imaginaria.

Bichicuma Merodeador de playa que busca subirse a la Nao, parte de la tripulación menor.

Muchacho Corresponde a un grado mayor que el bichicuma.

Pólvora negra y blanca Se refiere al vino tinto y blanco.

Escualo y Sirenita Hijos e hijas de los piratas.

Guarida Lugar donde se reúnen habitualmente y celebran su zafarrancho.

Cautiva Son las esposas de piratas.