Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

La selección femenina derrotó 2-0 a Tailandia pero no fue suficiente

DE INFARTO. La "Roja" dirigida por José Letelier estuvo cerca de la hazaña. A los 47 y 80 minutos fueron los goles nacionales, mientras que a los 84' Francisca Lara mandó un tiro penal al travesaño.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La "Roja" femenina estuvo a solo un gol de la ansiada clasificación a octavos de final del Mundial disputado en Francia, pero en un final de infarto, en el que incluso falló un penal, Chile derrotó por 2-0 a Tailandia, resultado que no le alcanzó para conseguir el boleto a la siguiente fase.

Las dirigidas por José Letelier necesitaban ganar por tres goles de diferencia y hasta el último suspiro del partido tuvieron chances de conseguirlo, pero el tiempo se les acabó y el triunfo no bastó para avanzar.

En un momento parecía que las nacionales conseguirían la hazaña. Después de un primer tiempo en el que no fueron muy efectivas, en el complemento salieron con todo.

A los 47 minutos la portera rival hizo un autogol que comenzó a darle esperanzas a las chilenas. Y esa esperanza fue creciendo cada vez más debido al constante peligro que el equipo nacional ocasionaba en la portería rival, aunque el gol no llegaba, aumentando también el nerviosismo en las jugadoras y en la hinchada presente en el estadio Parque de Rennes en Lorient.

Esperanza

Una cuota de esperanza llegó a los 80 minutos, momento que María José Urrutia con un gran cabezazo, decretó el segundo gol de las nacionales.

La ilusión parecía que ya se transformaba en una realidad cuatro minutos después del tanto de Urrutia. Gracias a la revisión del VAR, la jueza cobró un penal a favor de Chile y con eso, la clasificación a octavos estaba cada vez más cerca. Sin embargo, Francisca Lara, quien tomó la difícil responsabilidad de ejecutar ese lanzamiento, estrelló la pelota en el horizontal con su remate y ahogó el grito de gol de la "Roja". Tras este balde de agua fría, la "Roja" no se desanimó y fue con todo por el tercero, pero no lo consiguió y finalmente fue eliminada en la fase de grupos del Mundial.

Fue un partido de infarto y que de seguro será recordado no solo por lo cerca que estuvo, sino que porque fue la primera victoria de Chile en un Mundial femenino adulto.

De pie

Tras el encuentro, la capitana y figura del equipo, Christiane Endler, expresó que "queríamos pasar y hacer los tres goles. Lamentablemente no se pudo, pero espero que vayamos progresando". A la vez, realizó un mea culpa, afirmando que "quizás pude haber evitado algunos otros goles y así clasificábamos, pero el destino es así".

En esa misma línea y al ser consultada por su rendimiento individual a lo largo del certamen, Endler aseveró que "estoy satisfecha, pero uno siempre quiere más".

"Dejaron una huella no en lo deportivo, pero más importante es lo que consiguieron en nuestra sociedad".

Katherinee Peña, DT. UACh Femenino

"Lo que hicieron le abrirá muchas puertas a las futuras generaciones de futbolistas en el país ".

Cecilia Salazar, Pdta. Asociación Fútbol Femenino.

"Una tremenda actuación. Independientemente del resultado, se avanzó mucho en muy poco tiempo".

Lautaro Peña, DT. Sub15 Deportes Valdivia.

"Como chilena estoy muy orgullosa por todo lo que realizó la selección femenina en el Mundial".

Kathy Jamet, Directora Esc.de Fútbol UACh.

3 puntos sumó la

1 selección femenina en el Mundial, producto de dos derrotas y una victoria.

1 gol separó al equipo

Pedro González confía en una victoria de la "Roja" ante Ecuador en Copa América

PUNTOS ALTOS. "Heidi" confía en el poder goleador de Eduardo Vargas y el gran trabajo de Charles Aránguiz.
E-mail Compartir

El entrenador de Deportes Valdivia, Pedro "Heidi" González, confía en una victoria de la selección chilena esta tarde ante Ecuador por la segunda fecha del grupo B en la Copa América que se disputa en Brasil.

"Después de lo visto ante Japón, tengo mucha confianza de que la selección querrá demostrar que no fue casualidad la victoria. No será fácil porque Ecuador es un equipo complicado con buenos jugadores, pero Chile es mucho más equipo y tiene que confirmarlo, además un triunfo los clasifica a la siguiente ronda", afirmó el entrenador del Torreón.

Asimismo, sobre los puntos altos y bajos de la "Roja", González sostuvo que "creo que en los contragolpes Chile quedó muy expuesto en la zona defensiva, pero creo que fue por el rival, no creo que contra Ecuador o Uruguay dejen tan desprotegido ese sector. Y en los puntos altos, para mi fue la labor de Charles Aránguiz y Eduardo Vargas. El primero porque es un trabajador silencioso, de los mejores a nivel internacional, y el segundo por la importancia que tiene arriba, no necesita hacer un gran partido para marcar diferencias y el equipo lo necesitaba".

Finalmente, en relación al futuro de la selección chilena en la Copa América, el exgoleador de la "Roja", expresó que "no me atrevo a decir que Chile será campeón del torneo porque falta mucho camino por recorrer, aunque lo comenzó de muy buena manera y eso es positivo para cualquier equipo con objetivos grandes".

Y agregó que "como hincha me gustaría que ganaran el torneo, pero como exfutbolista y ahora entrenador, voy más a la mesura y además, el torneo recién comienza, aún puede pasar cualquier cosa".

"Después de lo visto ante Japón, tengo mucha confianza de que la selección querrá demostrar que no fue casualidad la victoria...".

Pedro González, DT de Deportes Valdivia.

19 horas de hoy se enfrentarán Chile y Ecuador en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía, Brasil.