Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Berger propone aumentar las penas a los delitos de incendios

E-mail Compartir

Para desincentivar los incendios intencionales y las quemas no autorizadas, el diputado Bernardo Berger (RN) presentó junto a su par Alejandro Santana un proyecto que busca aumentar las penas aplicables en delitos de incendio. La iniciativa en su primer trámite constitucional, busca modificar el Código Penal y aumentar las penas asignadas a las distintas hipótesis del delito de incendio en Chile, "ya que las graves penas contempladas en el Código Penal no cumplirían su fin preventivo de desincentivar ciertas prácticas".


De Urresti apoya queja vecinal por construcción de planta de residuos

Tras sostener una reunión con la comunidad, el senador socialista Alfonso de Urresti planteó su apoyo a los vecinos que se oponen el proyecto de una planta de procesos ambientales, segregación, valorización y reciclaje de residuos industriales y domiciliarios, que se instalaría en el sector de Estación Mariquina. "Hemos tenido información muy tarde sobre este proyecto, pero además de una mala forma, por lo que nos comprometimos para gestionar una reunión con la directora regional del SEA", dijo el senador.

La marcha por la educación finaliza con dos detenidos en el Campus Isla Teja de la UACh

CONCURRENCIA. La manifestación convocó en Valdivia a cerca de 400 docentes y familiares, provenientes de todas las comunas de la región.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con dos personas detenidas, tras un enfrentamiento entre manifestantes y Carabineros en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral, finalizó ayer la Gran Marcha por la Educación Pública convocada por el Colegio de Profesores de Chile.

Según información entregada por el mayor de Carabineros Emerson Carrasco, "los detenidos son dos hombres adultos (19 años). uno es estudiante de primer año de la carrera de Antropología de la Uach, mientras que el otro detenido no tiene oficio. Ambos quedarán en libertad porque fueron detenidos por desórdenes públicos".

Jornada

La marcha, que reunió a cerca de 400 personas, comenzó a las 16.30 horas desde la Plaza Simón Bolívar de Valdivia, continuó por la avenida Ramón Picarte y finalizó en la Plaza de la República con un minuto de silencio por el profesor Juan Carlos Inostroza, quien falleció el pasado martes en la ciudad de Cañete, durante una asamblea por el paro docentes.

Tras esto, la marcha continuó en el puente Pedro de Valdivia, donde unos 100 manifestantes detuvieron el tránsito vehicular por una media hora, continuando el bloqueo en la esquina de la calle Los Robles con Los Laureles.

Tras esta acción, a eso de las 18.45 horas, Carabineros comenzó su despliegue para finalizar la manifestación, terminando todo en el acceso del Campus Isla Teja, donde detuvieron a los dos jóvenes.

Finalmente a las 20 horas, en la Plaza de la República y en las principales comunas de la región y el país, se llevó a cabo un cacerolazo, "como un mensaje al Gobierno para incentivar el diálogo", dijeron los organizadores.

No pararán

El presidente regional del Colegio de Profesores Ángel Toro, tras la marcha expresó que "no nos gusta estar en esta posición, pero continuaremos porque es lo que tenemos que hacer por el bien de nuestros profesores, nuestra profesión y los estudiantes. Nos parece muy grave que desde el Gobierno, continúen con los ojos y oídos cerrados y no quieran ver ni escuchar. Ellos dicen que respetan al profesor, pero en realidad nunca ha sido así, con la deuda histórica, los incentivos para el retiro y la manipulación a nuestras asignaturas, siguen demostrando lo poco que les importamos".

Otorgaron RS a proyecto de subcomisaría para San José de la Mariquina

APOYO. La próxima semana la iniciativa recibiría apoyo del Consejo Regional.
E-mail Compartir

Tras años de gestiones en busca de la reposición del cuartel de Carabineros en San José de la Mariquina, el alcalde Rolando Mitre confirmó que el Ministerio de Desarrollo Social otorgó categoría RS al proyecto, con lo que no habría impedimentos para recibir recursos para su ejecución.

"Esta resolución significa una gran oportunidad para Mariquina de cambiar el antiguo edificio y de pasar a ser una subcomisaría y que nos va a permitir tener una construcción moderna, con espacios más cómodos y de acuerdo a los tiempos actuales", explicó el edil, detallando que la reposición corresponde a un nuevo inmueble en el histórico enclave de calle Alejo Carrillo, a media cuadra de la plaza de armas.

El capitán de Carabineros, Ricardo Montecinos, quien efectuó un recorrido por el antiguo edificio junto al jefe comunal, recalcó que este anuncio era esperado hace años por la institución "y tanto el alcalde como funcionarios de la institución que ya no están trabajando aquí empujaron esta iniciativa. Es una tremenda noticia para nosotros y nos indica que las políticas municipales y gubernamentales están funcionando".

En lo administrativo, Mitre indicó que el 75 por ciento de la obras está considerado dentro del presupuesto de Carabineros y ahora como proyecto debe ser votado en el Consejo Regional (Core) el próximo martes- para que se le asigne el 25 por ciento restante de los recursos, con lo que totalizaría una inversión que supera los mil millones de pesos.

"Espero que se vote favorablemente este proyecto, largamente esperado por la comunidad y que se pueda licitar pronto", dijo la autoridad pidiendo apoyo del Core.