Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

Expo Feria Valdivia Gourmet de Invierno convocó a 2.500 personas en su cuarta versión

MACROZONA SUR. La organizadora Fernanda Duque aseguró que la iniciativa busca ayudar a romper la estacionalidad.
E-mail Compartir

Un buen balance de la Cuarta Expo Feria Valdivia Gourmet de Invierno realizó Fernanda Duque, organizadora del evento y dueña de la tienda La botíca del té.

La actividad logró reunir a cerca de 2.500 visitantes durante los cuatro días que duró el evento en la carpa del Cecs.

"Este año nos enfocamos en posicionar la macrozona sur con 20 expositores de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos con el propósito de romper con la estacionalidad", precisó Duque.

Esta propuesta también consideró a destacados expositores regionales, pero con el foco puesto en potenciar los emprendimientos que recién están partiendo.

"Nos acompañaron destacados emprendedores regionales como manjares Ramona, mermeladas Viola y chocolates Valdiloche, empresas reconocidas en el mundo gourmet que en esta oportunidad permitieron potenciar otros negocios más nuevos como el caso de alfajores Búho, que traen una idea innovadora con sus productos que buscan darle un sello con identidad local".

Satisfacción

Desde la mirada empresarial también hubo una buena evaluación

Cristina Aguilera, dueña del negocio Recetas de Cristina participó del evento y aseguró estar orgullosa de haber asistido una vez más a la feria, y lograr la venta total de sus productos.

"Estoy contenta, agradecida porque la gente me busca, reconocen mi trabajo, llevo 10 años trabajando en este negocio y cada producto que he preparado lo he hecho con amor", aseguró Aguilera.

Con un positivo balance y récord de visitantes cerró la 11ª versión del Encuentro Sur Mujer

BALANCE. Las organizadoras de la actividad destacaron la calidad de los invitados, pero por sobre todo el interés que despertó el tema "Las formas del amor", que propuso reflexionar sobre este sentimiento y sus diferentes expresiones.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Más de 6 mil personas durante los tres días que duró el evento visitaron este fin de semana el 11° Encuentro Sur Mujer, realizado en el Hotel Villa del Río, según informaron las organizadoras de la actividad.

La productora general de la feria, Bernardita Birkner hizo un positivo balance de la actividad, que en su última jornada consideró un conversatorio con invitados nacionales y regionales, además de la presentación de la obra de teatro "Reversible", sobre el cambio de roles hombre-mujer.

"Creo que ha sido un buen año, entretenido e interesante, los invitados estuvieron de lujo cada uno hablando sobre el amor pero desde su propia perspectiva, el amor ancestral, a la edad madura, sexual, entre otros, y en ese sentido ha sido muy diverso. Esa es una característico del Encuentro Sur Mujer", afirmó.

Conversatorio

Ayer, una de las actividades más concurridas fue el conversatorio "Sobre el amor y el buen amor", en el que participaron el dramaturgo Marco Antonio de la Parra junto a su esposa la periodista Ana Josefa Silva; la abogada Karen Atala; el ex sacerdote y poeta Pedro Pablo Achondo y el académico y promotor de los derechos de la comunidad haitiana en Valdivia, Pierre Medor.

La actividad, que duró poco más de una hora, permitió que cada uno de los panelistas diera a conocer sus sentimientos y experiencia sobre el amor; De la Parra y Silva hablaron del amor maduro; Atala analizó el "amor que no osa decir su nombre"; Achondo en tanto, contó cómo conoció el amor terrenal mientras era sacerdote en la comuna de La Unión; y Medor, habló sobre el amor entre distintas culturas.

Durante la jornada de la tarde hubo otros talleres como el de Biodanza a cargo de la instructora Marcia Paredes; además se llevó a cabo el taller Fridays for Future sobre el cuidado del medio ambiente para niños y jóvenes.

La clausura se efectuó pasadas las 20 horas con la obra de teatro "Reversible" la que llenó el escenario central del Encuentro Sur Mujer.


colección en técnica filigrana


infusiones naturales terapéuticas

"Caminos de agua" es una empresa familiar originaria de Santiago. Su negocio se basa principalmente en la elaboración de infusiones naturales de tipo calmantes, descongestionantes y digestivas, elaboradas con frutas deshidratadas, trituradas, no cuentan con aditivos ni preservantes y se presentan en formatos de 30 y 45 gramos.


elaboradoras de cerveza artesanal

Vanessa Navarrete es empresaria paillaquina y junto a su marido Daniel Vásquez crearon la cerveza Black Soul. Ella es parte de la Comunidad de Mujeres Cerveceras de Chile que se presentó por primera vez en el Encuentro Sur Mujer, a fin de dar a conocer el trabajo de productoras comprometidas con la cerveza artesanal.


zapatos de cuero exclusivos

Durante su primer paso por el Encuentro Sur Mujer, Calzados Alma Arévalo de Santiago llegó a Valdivia para presentar la variedad de modelos de cuero. Esta empresa que congrega a varios diseñadores, ofrece todo tipo de calzado: casual, para trabajar, de vestir y muchas botas y botines.