Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Campeonato Regional de Cueca será con 35 parejas en Mariquina

AGENDA. El torneo considera cuatro categorías y lo amenizan dos grupos.
E-mail Compartir

Alas 14 horas de hoy en el Gimnasio Municipal de San José de la Mariquina es el Campeonato Regional de Cueca Espiga de Arroz de Ancud, certamen clasificatorio para el nacional que se desarrollará en tierras chilotas en enero de 2020.

Se trata de un evento que tendrá a 35 parejas en competencia divididas en cuatro categorías. Este campeonato regional, además,define a los ganadores para los nacionales de la serie Adolescentes (a realizarse en Curacautín en octubre), serie Padre e hijo (de febrero próximo en Traiguén) y la serie Juvenil (con sede en Punta Arenas).

La coordinación del evento está en manos de la Municipalidad de Mariquina y la delegación regional del Campeonato Nacional Espiga de Arroz de Ancud, y la fecha se escogió en especialmente para conmemorar el Día del Campesino. Waleska Poblete, miembro del equipo de la municipalidad que trabaja en el certamen, adelanta que se tratará "de una competencia de muy alto nivel, donde actuarán parejas que ya han sido campeonas nacionales en sus categorías". El espectáculo será acompañado por la animación del "Huaso Mauro" y los conjuntos Aires de Ñuble y Alma y Tradición.

Canal 13 emitirá esta noche programa especial dedicado al planeta Marte

E-mail Compartir

En el marco de "Sábado de Reportajes Prime", hoy a las 22.35 horas se emitirá un especial dedicado al planeta Marte. El espacio contará con la participación de Polo Ramírez y el astrónomo José Maza, autor del libro "Marte, la próxima frontera", quienes conversarán sobre el desarrollo tecnológico detrás de la esperada misión humana al planeta rojo y el impacto que tendrá este histórico acontecimiento en nuestra vida aquí en la Tierra. Marte es el próximo destino del hombre y en todo el mundo hay grupos trabajando para llevar una misión tripulada dentro de 15 años.

Defienden la declaratoria de Monumento Nacional de complejo maderero

POLÉMICA. Senador De Urresti y miembros de organizaciones de DD.HH. salieron al paso de cuestionamientos a decisión.
E-mail Compartir

El sábado 6 de julio el Diario Oficial publicó la declaratoria de Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, a un conjunto de bienes pertenecientes al Complejo Maderero y Forestal Panguipulli en Neltume. Entre ellos están los sitios de memoria Retén de Carabineros de Neltume y Campamento 83 del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro implementado por el MIR.

En una carta enviada al Consejo de Monumentos Nacionales, la senadora Ena Von Baer (UDI) solicitó la revocación de la declaratoria, lo que ayer fue tajantemente rechazado por el senador Alfonso de Urresti (PS) y miembros de diversas organizaciones de derechos humanos.

A través de una declaración pública, se expuso: "Reducir esta declaratoria a una supuesta exaltación de la violencia ligado al movimiento guerrillero en la época no parece inaceptable y los cuestionamiento que se han hecho solo siguen fomentando la ignorancia con la historia de la región y el país. Los bienes de esta declaratoria cuestionados por la UDI, como el ex Retén de Carabineros en 1973 y el Campamento Guerrillero de 1981, se explican y entienden por el contexto de la historia del lugar y la violencia ocurrida en Neltume con la dictadura militar".

Acciones

La molestia local igualmente fue transmitida en cartas a los ministros del Interior, Andrés Chadwick y de las Culturas, Consuelo Valdés, quien en declaraciones a la prensa advirtió que "no tengo bajo la actual ley de monumentos facultades para rechazar un acuerdo realizado por el Consejo de Monumentos Nacionales".

El lunes 29, a las 17:30 horas en la sede de la junta de vecinos de Neltume habrá una nueva manifestación pública en respaldo a la declaratoria.

"Acá hay una ofensiva política que nos hiere el alma. No se puede desconocer, ni mucho menos relativizar la historia de nuestro país".

Alfonso De Urresti, Vicepresidente del Senado