Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

"Incluir es más que integrar"

Anny Catalán Directora Ed. Diferencial UST Valdivia.
E-mail Compartir

Envejecer en Chile es una paradoja ya que vivir más tiempo es un logro y tiene que ver con avances médicos, económicos y de educación que hablan muy bien de nuestro desarrollo…pero ¿y lo social? "Conquistar la vejez" nos ha permitido prolongar la expectativa de vida y es válido preguntarnos ¿para qué? ¿por qué el temor de llegar a esta etapa?

Sin duda, si preguntamos a los mayores a que tienen temor, seguro la respuesta sería la muerte, pero no la biológica, lo que asusta a este grupo etario es la muerte social, que se manifiesta como exclusión y discriminación por razón de la edad.

En nuestra dinámica social llegar a la "tercera edad" es un problema ya que los círculos sociales y productivos los dejan sin participación, relegándolos a roles que se asumen dentro de la familia ya que siguen siendo padres o madres, esposos y abuelos, pero en lo que dice relación con lo externo a este círculo, es que los mayores sienten que su estatus como individuo social comienza a desaparecer.

¿Será posible cambiar la mirada y comenzar a reconocer a nuestros mayores como depositarios de experiencias, transmisores de cultura y preservadores de valores y actitudes? Si logramos que los jóvenes vuelvan su mirada a ellos, creo que se puede dar una combinación entre valores como la paciencia, la solidaridad y la experiencia de quienes se acercan a cumplir el ciclo de la vida, con la naturalidad, la energía y la curiosidad de quienes empiezan a recorrerlo. Sin duda esta mezcla puede crear una combinación perfecta que contribuirá a hacer que nuestra sociedad sea más justa y buena para todos.

los viejos cracks

E-mail Compartir

Las categorías Actualmente, la Asociación de Fútbol Viejos Cracks de Valdivia cuenta con tres categorías: Súper Senior (de 40 años en adelante), los Master Senior (de 52 años en adelante) y Años Dorados (a contar de los 60 años).

Siempre deportista

Raúl Pradines Macías nació el 20 de marzo de 1952 en Río Negro, provincia de Osorno. Sus padres son Judith Macías y Roberto Pradines (QEPD). Se casó con Patricia Urra, es padre de Marlis Ester y Carolina Andrea y tiene tres nietos. Estudió en Collico y terminó la enseñanza media en la Escuela Industrial especializándose en Mecánica y Herramientas. Su interés por el deporte lo llevó a practicar fútbol, atletismo, tenis de mesa y también, boxeo. "En mi casa siempre me incentivaron el deporte", asegura.