Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Contraportada

Paillaquinas fueron las mejores del sur en la fase regular de la LNF

PLAY OFF. Escuela Alemana jugará ante las Pingüinas en la siguiente ronda.
E-mail Compartir

La Escuela Alemana de Paillaco terminó la fase regular de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol en su Zona Sur en el primer lugar con 12 unidades, producto de 6 triunfos en igual cantidad de juegos.

En la última jornada, las Águilas se impusieron 93-43 ante la Escuela de la Universidad Austral en el gimnasio Teja 1 del Campus Isla Teja en Valdivia.

Las mejores manos de la Escuela Alemana fueron Javiera Novión y Tatiana Gómez, ambas con 14 puntos, mientras que en las valdivianas, destacó Nicoll Ojeda, también con 14.

En Play Off se volverán a enfrentar ambos equipos. El primer juego se disputará el sábado 17 de agosto en Paillaco, el segundo se jugará en Valdivia el 24 de agosto, y en caso de un tercer partido, será en Paillaco en fecha por confirmar.

Rugby Austral venció a Lobos de Puerto Montt y es líder en el Súper 9

EN LA CIMA. Los valdivianos son líderes del torneo de la Arus con 43 unidades.
E-mail Compartir

El Club de Rugby Austral derrotó en la cancha del Campus Isla Teja de la Universidad Austral por 16-3 al equipo de Lobos de Puerto Montt, resultado que los ubica en el primer lugar del Campeonato Súper 9 de la Asociación de Rugby del Sur (Arus), con 43 puntos.

La primera mitad del partido fue reñida de principio a fin, donde los locales lograron marcar una pequeña diferencia a través del capitán Diego Quiroga, quien convirtió un Try a los doce minutos, aunque a continuación no logró anotar la conversión, finalizando el periodo 5-0 a favor de los valdivianos.

El segundo lapso comenzó con la visita con ánimos de dar vuelta el marcador, es así que a los 52 minutos descontaron (5-3) con un penal. Acto seguido, los locales respondieron de la misma manera, con un penal anotado por Ignacio Blank a los 60 minutos (8-3).

Cuando el juego estaba en su epílogo, Blank volvió a convertir mediante lanzamiento penal a los 78 minutos, dejando el marcador 11-3. Finalmente, el triunfo del quince local, se aseguraría a los 80 minutos, con un nuevo Try, esta vez en las manos de Yerson Acevedo.

Al respecto de la victoria, el capitán de la Austral Diego Quiroga sostuvo que "tuvimos un primer tiempo muy apretado y un segundo con la misma intensidad, pero tenemos un tremendo plantel que supo jugar como equipo ante un gran rival, lo que nos permite mantenernos como líderes de la tabla. Estamos orgullosos del resultado, pero aún queda mucho por mejorar y equipos por sortear".

ENTREVISTA. Simón Bórquez monsalve, jugador de vóleibol de Río Bueno

"Me gustaría seguir jugando por mucho tiempo y llegar a ser profesional..."

E-mail Compartir

Simón Bórquez (17 años) es una de las figuras del vóleibol escolar en Río Bueno. Así lo demuestra sus buenas participaciones en competencias interregionales, donde ha representado a la comuna, lo que le abrió las puertas para competir en la Liga Nacional de Menores (Sub17) defendiendo la camiseta del club capitalino Natus Vincere, donde sigue siendo determinante.

El joven de 17 años ha realizado todos sus estudios en el Colegio Santa Cruz de Río Bueno, lugar donde actualmente cursa tercero medio.

¿Cómo nace tu interés por el vóleibol?

-Cuando iba en octavo básico (2016), el profesor y entrenador de vóleibol en el Colegio Santa Cruz (Rodolfo Soto), me hizo la invitación a los entrenamientos del equipo escolar. En ese tiempo yo practicaba mucho básquetbol, aunque el entrenador me sugirió hacer vóleibol por mis condiciones físicas y creo que no se equivocó, ya que desde ese momento me fasciné con el deporte y siento un gran avance en mi juego. Hoy no me veo haciendo otra cosa.

¿Cómo llegaste a representar al Club Natus Vincere en el Nacional?

-Durante el pasado verano se hizo una competencia nacional en Río Bueno. Recuerdo que en ese torneo jugué muy bien y llamé la atención del entrenador de Natus Vincere. Él me explicaba que buscaba para la Liga Nacional un jugador en la posición de punta receptor y que yo cumplía con todas las características.

¿Aceptaste de inmediato?

-Lo conversé con mi familia y entrenador del colegio, y todos acordaron que sería una gran experiencia para mi desarrollo como jugador y persona, ya que compartiría con jóvenes de otras comunas y realidades.

¿Cómo ha sido esta experiencia?

-Ha sido una gran experiencia. Primero que todo, comprobé que su directiva es de palabra, ya que me esperaron luego de una lesión que tuve, lo que me impidió estar con ellos en dos partidos. Incluso en ese momento se portaron muy bien, y ahora que puedo jugar es igual, me tratan muy bien y me siento muy cómodo jugando y compartiendo con todos.

¿Te proyectas en el vóleibol?

-Me encantaría seguir jugando por mucho tiempo y llegar a ser profesional, pero sé que la realidad es muy complicada y que tendría que irme a vivir a Santiago como para tener más opciones de integrar un equipo de elite o la selección. De todas maneras lo intentaré, aunque si no se da de manera más profesional, seguiré ligado al vóleibol y al deporte.

¿Te gustaría estudiar algo relacionado con el deporte?

-Aún no decido qué estudiar, pero siempre me ha gustado psicología, debido al trabajo que realizan los profesionales en el deporte, creo que es casi tan importante como el mismo trabajo físico y eso me llama mucho la atención.

¿Qué tan importante ha sido el apoyo familiar?

-Es muy importante. Ver o saber que tengo a mi familia presente en algún juego me da una motivación extra, ya que me da más energía para demostrarles todo lo que he avanzado.

¿Cómo es el trabajo que se realiza en Río Bueno con el vóleibol?

-Hasta el momento ha sido positivo. Creo que se están haciendo bien las cosas desde las bases, ya que se realizan competencias escolares a nivel local y se invitan a grandes clubes y escuelas durante diferentes épocas del año, eso demuestra el interés por el vóleibol.

El vóleibol en los Juegos Panamericanos

En relación a la participación del equipo de vóleibol nacional en los Juegos Panamericanos de Lima, el joven voleibolista afirmó que "fue una gran presentación durante todo el torneo. Por mi parte vi todos los partidos y me gustó mucho la intensidad y compromiso de todos por ganar. También m gustó que todo el país pudo ver el vóleibol en sus casas, que es algo que falta, ya que siempre muestran prácticamente solo fútbol y estas semanas sirvió para ver otros deportes, y creo que todos están de acuerdo con eso".

"Aún no decido qué estudiar, pero siempre me ha gustado psicología, debido al trabajo que realizan en el deporte...". "Ver o saber que tengo a mi familia presente en algún juego, me da una motivación extra".

Simón Bórquez, Voleibolista de Río Bueno