Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Sueñan con seguir su desarrollo y llegar a instancias mayores en el arbitraje

E-mail Compartir

En el básquetbol de hoy, Ingrid Karow se esfuerza por potenciar su regreso y asegura que si decide dirigir en adultos, "tiene que ser al 100%. Por ahora, quiero mantenerme y que este regreso no sea efímero. Llegar a la Liga Saesa en adultos y la Liga Nacional son los próximos objetivos".

Para Katiuska Marchant, lo primero es mantener el espacio alcanzado en la Liga Nacional. "Estamos trabajando para eso" afirma y suma la idea de perfeccionarse para llegar a ser la mejor versión de sí misma como jueza nacional: "Quiero mantenerme en la LNB y luego avanzar lo más arriba posible".

Catalina Muñoz manifiesta que el arbitraje a nivel profesional es un objetivo: "No sé si a corto o largo plazo, en algún momento de la vida me gustaría llegar a ser Fiba".

Para Ivanna Pozo, el próximo paso es llegar a Liga Saesa: "No me proyecto más a largo plazo, prefiero ir cumpliendo metas. Primero, terminar en mesa de control y luego las ligas".

Son las realidades y sueños de las árbitras valdivianas, en una actividad que Ingrid Karow asegura que es "100% recomendable para las jóvenes que les gusta el básquetbol, pero tienen que estudiar y que no sea solo un hobbie. Se viven bonitas experiencias y se puede enseñar a las nuevas generaciones, pero siempre con preparación, siendo tolerantes, respetuosas y preparadas para dar respuestas racionales y objetivas. Si se dedican a arbitrar, que sea porque les gusta".