Tres mil escolares de Valdivia participaron en el tradicional desfile de Fiestas Patrias
CEREMONIA. Comenzó al mediodía e incluyó presentaciones folclóricas, reseña histórica y música militar a cargo de las bandas de los establecimientos.
Con una reseña histórica, música y presentaciones folclóricas se desarrolló ayer al mediodía, frente a la Intendencia de Los Ríos, el tradicional desfile escolar de Fiestas Patrias. La ceremonia fue organizada por la Municipalidad de Valdivia, a través de su Departamento de Educación Municipal y reunió a un total de 3 mil alumnos de los niveles prebásica, básica y media, de 35 establecimientos municipales y particulares subvencionados de la capital regional.
La actividad comenzó con la entonación del himno nacional, interpretado por la Banda Instrumental de la Escuela N°1 Chile, que dirige el profesor Esteban Gutiérrez, para posteriormente dar lectura a la reseña histórica "Fiestas Patrias", a cargo de Melissa Pineda, estudiante del Liceo Santa María La Blanca.
Luego vino la presentación del conjunto folclórico "Suyay", del Liceo Técnico, dirigido por la monitora Pamela Llaitul, tras lo cual se presentaron los clubes de huasos "Espuelas del Calle- Calle", "Mi Tierra" y "Pasión y Tradición de mi Tierra", los que realizaron el habitual esquinazo y también ofrecieron a las autoridades el brindis de chicha en cacho, previo al comienzo del desfile.
Desfile
El desfile se dividió en 6 etapas. El primer grupo de colegios estuvo acompañado por la Banda de Guerra de la Escuela Chile; el segundo, por la Banda del Colegio Teniente Merino; el tercero, por la Banda de la Escuela Juan Bosch de Niebla, el cuarto; por la Banda del Instituto Comercial; el quinto, por la Banda del Liceo Armando Armando Robles; y el sexto, por la Banda del Instituto Salesiano.
En ese marco, el alcalde Omar Sabat se refirió al enorme trabajo que hay detrás de este tipo de actividades. "Esta tradición es muy importante para nosotros ya que de esta manera demostramos el respeto hacia nuestro país, hoy son 3 mil alumnos participando y este número es el reflejo del arduo trabajo que hemos estado realizando como municipio. No queda más que agradecer la participación de los escolares y es de esperar que a los padres y apoderados les haya gustado", sostuvo, aprovechando la instancia para invitar a la comunidad "a continuar festejando con la parrilla de actividades programadas por el municipio durante la semana, donde destaca la inauguración de la Fiesta de las Tradiciones en el Parque Saval, que se realizará el martes 17".
Por su parte, el seremi de Educación, Tomás Mandiola, valoró la alta convocatoria del desfile y enfatizó en que "el rescate de nuestras tradiciones y emblemas patrios es de gran relevancia, porque ellas nos unen como chilenos, brindando un sentido de unidad y de identidad colectiva compartida. Todo ello siempre bajo el concepto de nación abierta, que acoge y celebra la llegada del inmigrante y su cultura".