Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Bajo la lluvia y con masiva asistencia fue Parada Militar

EN VALDIVIA. Efectivos de la III División de Montaña rindieron homenaje.
E-mail Compartir

Cerca de 800 efectivos de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden participaron ayer en la tradicional Parada Militar, en honor a los 209 años del aniversario patrio y el Día de las Glorias del Ejército.

El desfile se realizó por segundo año consecutivo en la calle O'Higgins (frente la intendencia) y tuvo la presencia de autoridades regionales, locales, dirigentes sociales y público general, quienes a pesar de la lluvia, llegaron en gran cantidad al centro de Valdivia.

Tras culminar las palabras inaugurales de la actividad, a cargo del comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Joaquín Morales, el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Movilización y del Ejército de Chile condecoró al soldado conscripto Felipe Peralta Millán, por su labor militar y compañerismo durante el cumplimiento de su servicio en el Batallón de Telecomunicaciones Divisionario N°4 Membrillar, de Valdivia.

Acto seguido, los clubes de huasos "Mi Tierra", "Espuelas del Calle Calle" y "Pasión y Tradiciones de Mi Tierra", junto con el Club de Rodeo Chileno de Valdivia, ofrecieron a las autoridades un brindis de chicha en cacho y luego efectuaron un esquinazo consistente en tres pies de cueca, acompañados en la música por el conjunto folclórico Armonía de Los Ríos.

Desfile

El desfile comenzó con la participación de la Banda de Guerra del Liceo Armando Robles, la cual se adjudicó en una competencia escolar, la oportunidad de ser parte y abrir la Parada Militar 2019 en Valdivia.

A continuación y con el acompañamiento de la Banda de Guerra e Instrumental de la Guarnición Militar de Valdivia, desfilaron el escalón de la Armada de Chile perteneciente a tres secciones de la Guarnición Naval de Talcahuano; y la Escuela de Formación Policial de Valdivia.

Prosiguió el desfile el escalón del Ejército, representado por secciones de la III División de Montaña; un destacamento del Regimiento de Montaña N°9 Arauco; el Regimiento de Caballería N°3 Húsares de Angol; el Batallón de Telecomunicaciones Divisionario N° 4 Membrillar.

Finalmente, desfilaron una sección de reservistas, compuesto por aspirantes a oficiales y clases; una sección de Infantería Andina del Destacamento N°9 Arauco; el escalón Motorizado de la III División de Montaña; y una sección de piezas de artillería del Destacamento N° 9 Arauco y Guarnición Militar de Osorno.

Participación especial en la ceremonia tuvo una representación del Regimiento de Exploración de Montaña N°4 Cazadores de San Martín de Los Andes (Argentina), invitada en el marco de una alianza internacional entre los ejércitos de ambos países. La delegación desfiló al mando del teniente Jorge Zamudio.