Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

LICEO ALTAMIRA GANÓ TORNEO REGIONAL DE ORATORIA EN INGLÉS PUBLIC sPEAKING

E-mail Compartir

Gracias a los 194 puntos logrados en el conteo final, el equipo representante del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli, se adjudicó el Torneo de Oratoria Public Speaking 2019.

La actividad fue organizada por la coordinación regional de Inglés de la Seremía de Educación Los Ríos, y estuvo dirigida a estudiantes de séptimo y octavo año básico de colegios municipales y particulares subvencionados de la región de Los Ríos.

El equipo ganador estuvo integrado por Pedro Pablo Durán Mella, alumno de 8° año A, quien obtuvo puntaje perfecto, e Isidora Alejandra Jaramillo Barrientos, alumna de 7° año B. Claudio González, director del Área Educación del establecimiento, indicó que estamos muy orgullosos del inmenso logro de los estudiantes del Liceo Bicentenario Altamira. Sin lugar a dudas, este es un premio al esfuerzo que se ve plasmado en los resultados de estas iniciativas a nivel regional. Cabe destacar que la competencia se realizó los días 13 y 28 de agosto y estuvo formada por dos rondas donde los estudiantes tuvieron que desarrollar temáticas en el idioma anglosajón.

PANguipulli se prepara para El eSTRENO DE musical sobre la Hostería Pirehueico

OBRA. Se presenta el 31 de octubre y se trata de una recreación de los años 40 en torno a este edificio que estaba a metros del Lago Pirehueico.
E-mail Compartir

El musical "Hostería Pirehueico, Utopía en los Lagos del Sur" inició la recta final para su estreno el próximo jueves 31 de octubre.

El musical es un trabajo colaborativo entre la Corporación Municipal de Panguipulli, La Casona Cultural y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, más el apoyo de la empresa privada.

Se trata de una recreación de la época de los años 40 en torno al Hotel Pirehueico, un edificio de tres pisos, sesenta habitaciones, que estaba emplazado a metros del Lago Pirehueico. El hotel se incendió el año 1995, quedando en pie sólo las chimeneas y el piso de hormigón.

La Banda Sinfónica de Panguipulli con la batuta de Aarón Jaramillo Guíñez, recreará la música de aquella época entre chachachá, foxtrot y mambo.

Por su parte, la secretaria general de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, aseguró que "se decidió hacer este musical en conjunto con La Casona Cultural de Panguipulli, donde participan nuestros niños de los colegios de la Corporación Municipal y alumnos de la Banda Sinfónica de Panguipulli, a quienes se agrega un grupo de bailarines". A su vez, el actor Felipe Castro Fones, Director Artístico del Musical, se manifestó "contento de encabezar un nuevo proyecto cultural con las niñas, niños y jóvenes de Panguipulli".

SE DIO INICIO A taller de cine Minchekewün en escuela de Panguilelfun

E-mail Compartir

El pasado lunes 12 de agosto comenzó en la Escuela Panguilelfun, ubicada en la comuna de Panguipulli, el Taller de Cine Minchekewün, orientado tanto a niñas como niños. Esta actividad audiovisual, que realiza un equipo de la ONG Brotar, tiene por finalidad la creación de un cortometraje que fusiona las técnicas de ficción y animación stop motion. De acuerdo a lo que indicaron los directivos del establecimiento educacional, el taller de cine, entre otros aspectos, le permite a los niños y niñas adquirir herramientas creativas, potenciar la personalidad y ayudarles a reforzar sus destrezas manuales.

La directora y profesora unidocente de la Escuela Panguilelfun, Daniela Burgos Castro, señaló que "la idea es que con este taller, los estudiantes, puedan desarrollar la parte creativa y participativa, así como el trabajo en equipo, que es algo que trato de trabajar en todas las asignaturas. De igual manera que puedan conocer en profundidad el cine y su importancia en el mundo de las artes".

Desde hace tres años que la ONG Brotar realiza el Taller de Cine Minchekewün y paralelamente realizarán también muestras de cine itinerante en diferentes escuelas y liceos de varios sectores de la comuna de Panguipulli.

En toda la comuna lacustre se celebró el Día de la Atención Primaria de Salud, y la coordinación general estuvo a cargo del Equipo de Promoción de Salud Comunal de Panguipulli.

Una de ellas fue la feria y corrida en el sector de Coñaripe que se realizó el 4 de septiembre. La Nutricionista encargada, Carla Borques, agradeció la participación de los establecimientos del sector. El mismo día se efectuó una Feria de la Salud en el CECOSF de Liquiñe.

El 5 de septiembre las actividades se trasladaron al CECOSF de Neltume donde la comunidad participó de una cicletada. La Nutricionista Carola Nova, a cargo de la coordinación de este evento, indicó que "es nuestra segunda cicletada y estamos muy contentos por la participación de la comunidad". Mientras que el viernes 6 las actividades se iniciaron con una gran Feria de la Salud en el frontis del CESFAM de Panguipulli. Participó el Grupo de Movilidad reducida AMULEN, el conjunto Folclórico de la Escuela Manuel Anabalón y los campeones regionales de Cueca de Adulto mayor. El Equipo de Promoción de Salud además tenía programa la Segunda Corrida por la Salud por las diferentes arterias de la ciudad.

José Luis Erices Director del CESFAM de Panguipulli, indico "hoy estamos cerrando una semana bien especial con actividades de puertas abiertas hacia nuestros usuarios.


celebraron el día de la atención primaria de saLUD en comuna de panguipulli