Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Cuequeros de la provincia de Valdivia fueron premiados en campeonato de Fiestas Patrias

EN EL COLISEO MUNICIPAL. La competencia fue organizada por la Unión Comunal de Folcloristas de Valdivia e incluyó 5 categorías. Agrupación mostró preocupación por baja convocatoria.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

En el Coliseo Municipal y con participación de niños y adultos, se llevó a cabo el Campeonato de Cueca de la Provincia de Valdivia, organizado por la Unión Comunal de Folcloristas, con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias.

Según explicó Graciela Reyes, presidenta de la entidad organizadora, la competencia del baile nacional se desarrolló en cinco categorías: adulto mayor, niños y adultos cueca tradicional, y niños y adultos cueca sistemática (con normas específicas de campeonato).

"Todos los que participaron lo hicieron muy bien, con un nivel muy alto", dijo Reyes y destacó que "la activad se desarrolló con completa normalidad. Como organizadores estamos conformes, aunque habríamos querido más asistencia".

"Hubo muy baja convocatoria tanto en el público como en las parejas competidoras. Nos preocupa que se esté perdiendo la tradición, al parecer la gente tiene otros intereses", dijo la dirigenta y agregó que "quizás para el próximo año debamos considerar aumentar el presupuesto para los premios, eso podría generar la adhesión de más participantes. Pero nuestro objetivo es generar espacios para que quienes se dedican a esto, puedan mostrar su trabajo y ser reconocidos, además de promover la danza nacional en la provincia de Valdivia".

Ganadores

De acuerdo a la información entregada por Gaciela Reyes, la pareja compuesta por Genoveva Hueinequeo y Mario Fernández ganó en la categoría adulto mayor y en segundo lugar se ubicó la pareja de César Carrasco y Elicia Fuentes.

En la categoría adultos cueca tradicional, en tanto, la pareja de Marlys Fernández y Sergio Toledo se quedó con el primer premio; en tanto el segundo lugar lo obtuvo la pareja de Tanya Herrera y Enemías Bahamondez.

En la categoría adulto cueca sistemática, el primer puesto fue para Francisco Paredes y Valentina Rivera; mientras que la pareja de Jady Farías y Rodrigo Silva obtuvo el segundo lugar y el tercero fue para Nicole Peña y Benjamín Riquelme.

Los niños también fueron parte importante de este tradicional certamen.

En la categoría sistemática, el primer lugar lo obtuvo la pareja cuequera de Romina Mora y Renato Carrasco.

En la categoría tradicional Katalina Muñoz y Armin Rodríguez se quedaron con el primer puesto y con el segundo Yarasmi Navarrete y Carlos Bahamondes.

Jurado

Caabe destacar que el jurado de la competencia cuequera estuvo compuesto por María Inalaf (presidenta), Fernando Paredes, Lili Miranda, Susana Bustamante y Karla Belmar, quienes destacaron la calidad de los competidores.

Los encargados de evaluar a los competidores, contaron con la asistencia técnica de Pedro Inalaf, destacado profesor especialista en Investigación Folklórica.

5 Categorías incluyó el campeonato provincial de cueca desarrollado en el Coliseo Municipal de Valdivia.

10 parejas cuequeras fueron premiadas durante la jornada de celebración de Fiestas Patrias.

En Collico, El Arenal y el sector céntrico de Valdivia también hay fondas para celebrar

FESTIVIDADES. Los locales estarán abiertos hasta mañana, ofreciendo alternativas gastronómicas y de entretención.
E-mail Compartir

Además de la Fiesta de las Tradiciones que se desarrolla en el Parque Saval (ver nota página 20), la comuna de Valdivia también cuenta con varias fondas organizadas por comerciantes, comunidad y grupos de amigos.

En los sectores de Collico, El Arenal y el centro de la capital regional hay locales que funcionarán hasta mañana y que ofrecen variada gastronomía típica, bebestibles y música para bailar y compartir.

Uno a uno

En el caso de Collico, la fonda "Los hermanitos Guajardo" está ubicada en el gimnasio Balmaceda. Comienza a las 18 horas y finaliza a las 5 de la mañana. La entrada cuesta 3 mil pesos y cuenta con música tradicional y Dj en vivo, más venta de terremoto, empanadas, anticuchos y otros.

En Yungay con el Paseo Libertad está ubicada la fonda tradicional "La Yolita" cuyo horario es desde las 12 del día hasta las 5 AM. El local cuenta con guardia, dos pistas de baile, orquesta, además de variadas ofertas de comida tradicional. La entrada vale mil pesos.

En el sector El Arenal la fonda es con entrada liberada y también atiende hasta las 5 de la madrugada.


Un local en


lago ranco

En Lago Ranco funciona la fonda "La picá del Diablo", ubicada en el gimnasio municipal, tiene entrada gratuita. Para hoy a las 20 horas se anuncia la presentación de Los Auténticos Chacareros de Paine y a las 22 horas estará Blocke Sur 7 monos, a cargo de cerrar la jornada.