Discurso de Greta
Greta Thunberg es por estos días, uno de los personajes más mediáticos en el mundo entero. A pesar de su corta edad ha dado que hablar en los 5 continentes y ha interpelado a los representantes de cada país en la ONU. Fuera de discusión está que su preocupación por el cambio climático es válida, pero me llama profundamente la atención la forma en que ella se manifiesta, y más aún, sus puntos de argumentación. Dentro de su interpelación ella le reprocha a los líderes mundiales "(...) de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?"
Me gustaría saber qué opinión tienen al respecto, personas que muchas veces no tienen comida para alimentarse y mueren de hambre.
El cambio climático por cierto que es importante, pero no es menos importante que el crecimiento económico y la superación de la pobreza, que muchas veces la corta edad de Greta, o las comodidades de Suecia, país donde ha crecido, le impiden visualizar.
Martin Versluys Rubiom versluysr@udd.cl
Proteger bosques nos convoca
Los bosques de la Amazonía albergan a más de 40.000 especies de plantas y más 6.000 especies de animales. Cerca de 400 grupos indígenas lo habitan en un ecosistema que es considerado el principal regulador del clima del planeta
Los devastadores incendios que han afectado los bosques de la Amazonia en las últimas semanas provocaron un debate sobre la importancia de cuidar los recursos naturales de nuestro planeta. En este contexto, el #FSCFriday de 2019 cobra más importancia que nunca. Todos los años, el último viernes de cada mes de septiembre, FSC invita a todo el mundo a celebrar el manejo ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo.
El Forest Stewardship Council® (FSC, Consejo de Administración Forestal en español), es una organización global y sin fines de lucro dedicada a promover el manejo forestal responsable en todo el mundo desde hace 25 años.
Quizás no reconozca la marca FSC a simple vista, pero sin lugar a duda ha visto un producto con este sello: puede ser una bolsa de papel, el envase de Tetra Pack® o incluso el piso de madera.
Guiado por su misión "Bosques para todos, para siempre", FSC ha creado un sistema de certificación que moviliza las fuerzas del mercado, ofreciendo a las personas una manera sencilla de incidir positivamente en los bosques, así como en las comunidades, y en la flora y fauna que de ellos dependen, a través de sus decisiones de compra.
#FSCFriday es una gran oportunidad para sensibilizar sobre el compromiso en la búsqueda de fuentes sostenibles de madera y/o productos derivados de la madera y de los beneficios de la certificación FSC.
Regina Massai C. Directora EjecutivaFSC Chile
Terreno para tenencia
En julio de este año, el ministro del Interior, junto al intendente Asenjo, al alcalde de Valdivia, Carabineros y otras autoridades y a dirigentes sociales de Las Ánimas; en la Plaza de Rocura anunciaron oficialmente que en ese terreno se construirá la futura Tenencia de Carabineros de Las Ánimas.
¿Quién podría no estar de acuerdo y apoyar este proyecto largamente anhelado por los vecinos del sector?
Mi tema, que se lo expuse a la presidenta de mi Junta de Vecinos, es que el lugar seleccionado para la construcción de este Cuartel Policial, es un grave error, que sin soberbia y con buena voluntad se puede corregir.
La Plaza Rocura, es la única Plaza del sector Las Ánimas. Hay pequeñas plazoletas al interior de poblaciones; pero Plaza es la única.
Si bien por ahora puede parecer "central", no se puede obviar que el crecimiento poblacional de Las Ánimas es hacia el norte, tanto es así que las últimas poblaciones construidas están desde la Gruta hacia el norte, y hay proyectos habitacionales con terrenos ya adquiridos (Universidad Austral) para nuevas poblaciones.
Si a lo anterior le sumamos que esta Unidad Policial (entiendo yo), deberá atender a los habitantes de: El Arenal, Santa Elvira, Santa Bárbara, Quitacalzón, San Javier, Molco, Chancoyán, Cayumapu, El Rebellín (Sectores todos, con un gran crecimiento poblacional); personas que por supuesto tienen los mismos derechos y merecen el mismo trato que los habitantes de Las Ánimas propiamente tal; resulta muy claro entonces, que la ubicación elegida no tiene nada de central.
Otra razón dada para la elección, es la cercanía de la Escuela y del Cesfam, la pregunta es ¿Y la escuela de Cayumapu, Los Jardines Infantiles de Lourdes y del Romance?
Por todo lo anterior considero que el mejor lugar para la construcción de la Tenencia es el terreno, sin relleno; por tanto mucho mejor para construir y a menor costo, ubicado en la esquina de la Avda Pedro Aguirre Cerda con El Romance, terreno municipal, por el que se pagó casi $900.000.000 hace ya más de 4 años. ¿Qué mejor que el proyecto habitacional que tiene el alcalde para ese terreno, sea compartido (un % mínimo) con Carabineros?
Jaime Antonio Valdenegro Cortés javaldenegro@gmail.com