Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Características y condiciones al crear una cooperativa

E-mail Compartir

Una cooperativa es una organización de personas que buscan mejorar sus condiciones de vida mediante el trabajo conjunto reflejado en una empresa asociativa, y que son fiscalizadas por el Ministerio de Economía Fomento y Turismo, y regidas por la Ley General de Cooperativas. Por regla general se necesita un mínimo de cinco personas naturales o jurídicas para formar una cooperativa, aunque existen dos excepciones: las de vivienda (200 socios) y las de ahorro y crédito (50 socios). La autoridad máxima de la empresa es la asamblea formada por la totalidad de los socios, y que se denomina junta general de socios. Cada socio cuenta con "cuotas de participación", similares a una acción, y que corresponden a la tenencia del capital de la cooperativa con un tope del 20% del total. Cada socio de la organización tiene un voto en la junta general de socios, independientemente de la cantidad de cuotas de participación que posea.

"La región de Los Ríos tiene un potencial importante en materia de asociatividad"

E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos