Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Corte de Apelaciones rechazó recurso para evitar la eliminación de estacionamientos

FUTRONO. Comerciantes de calle Balmaceda dicen que será perjudicado su trabajo y habrá un colapso vial.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó por unanimidad un recurso de protección que habían interpuesto dos comerciantes de la comuna de Futrono. Con él, buscaban introducir cambios al proyecto de remodelación de calle Balmaceda para evitar que se elimine parte de los estacionamientos que actualmente hay en esa vía.

Pidieron que la adjudicación del proyecto fuera declarada como ilegal y arbitraria, ya que afectaría su derecho de propiedad y el derecho a desarrollar su actividad económica.

El recurso fue interpuesto en contra del Serviu y la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Sin embargo, la justicia determinó que no consta que el proyecto vaya, efectivamente, a perturbar la actividad económica de los comerciantes ubicados en los costados de calle Balmaceda. El fallo, dictado por la primera sala de la Corte de Apelaciones, también destacó la existencia de participaciones ciudadanas.

El director regional del Serviu, Raúl Escárate, manifestó que "el proceso judicial fue algo totalmente paralelo, el fallo que la Corte de Apelaciones hace que podamos seguir sin ningún problema con la obra y esto va a significar que no habrá ninguna demora en el proceso de construcción".

Explicó que "todas las iniciativas de inversión pública que pasan por el Ministerio de Desarrollo Social, como este caso, tienen que cumplir una serie de actividades para validar el proceso. Dentro de ellas están las participaciones ciudadanas, si no se validan no se otorga el permiso para construir. Esto se llevó a cabo hace un año, donde participaron más de 120 personas y eso consta en las actas. La Corte de Apelaciones consideran que el proyecto y las participaciones se hicieron como corresponde y solo buscan el objetivo de bienestar para toda la población, haciendo primar el interés colectivo por sobre el individual".

El proyecto

Serán invertidos 748 millones de pesos en una remodelación que implica la incorporación de áreas verdes, mejor iluminación, mobiliario urbano renovado y algunas zonas de descanso similares a terrazas. Sin embargo, según datos del Serviu, esa intervención significaría la eliminación de 62 de los 108 estacionamientos que existen actualmente. El terreno para comenzar las obras fue entregado a la empresa Constructora Mario Mariángel hace un mes. Se espera que durante octubre se desarrolle la ceremonia de colocación de la primera piedra.

"Será parte de un paso internacional que beneficiará a toda la comuna. El plazo de ejecución debería ser de cinco meses. Todas las obras tienen su particularidad y por tratarse de una zona turística hemos organizado la obra para dejar las partidas más complicadas fuera de la época estival. La idea es que en las quincenas donde llega más turismo los trabajos sean lo menos invasivos. Se están tomando los resguardos para no complicar los negocios", dijo.

Vecinos recurren a la Suprema

Luego de conocer el fallo de la Corte de Apelaciones, los vecinos recurrieron a la Corte Suprema. Daniel González, representante de la Cámara de Comercio Detallista de Futrono, explicó que "nos encanta el mejoramiento de las veredas y la iluminación, pero la drástica reducción de los estacionamientos generará un colapso vial porque no hay estacionamientos alternativos en el proyecto y las calles aledañas son estrechas. Nos resulta evidente que las consultas ciudadanas fueron por cumplir".