Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ganadores del Festival Artistas del Valle graban sus canciones en Lanco

PROCESO. Registros están en marcha. En noviembre sería lanzamiento de un EP.
E-mail Compartir

Durante la primera quincena de octubre comenzó el plan de registro de temas de los ganadores de del Tercer Festival Artistas del Valle organizado por la Municipalidad de Mariquina en agosto. El proceso está en marcha en el estudio de grabación y post producción de audio Catrico de Lanco, responsabilidad de Alex Garrido.

Hasta el momento, quienes han grabado son Catalina Ramírez (Mariquina) y Óscar Urrutia (Coñaripe), con quienes también hubo dos sesiones audiovisuales; y Omar Aguilera (Mariquina).

Asimismo, Raymul (Mariquina), que obtuvo el segundo lugar de la categoría Bandas, trabajó en la grabación del single "Ay mi negrita". Todos los temas serán parte de un EP que saldría en noviembre. La producción es financiada por la Municipalidad de Mariquina y es parte de un proceso en el que profesionales de Catrico también han contribuido a reforzar el trabajo de los artistas con talleres de producción y gestión de la música.

Músicos de Panguipulli rinden homenaje al patrimonio de la comuna

AGENDA. Niños y jóvenes artistas preparan estreno de un montaje inspirado en la Hostería Pirehueico. Habrá cuatro funciones.
E-mail Compartir

Aun año de la aplaudida ópera "Cenicienta, magia y leyenda", los músicos de Panguipulli vuelven a ser protagonistas de un ambicioso nuevo proyecto cultural.

Esta vez es un montaje inspirado en parte del patrimonio local, que tendrá en escena a 37 niños y jóvenes de la Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli que dirige Aaron Jaramillo. Se trata de "Hostería Pirehueico. Una utopía en los lagos del sur", que nuevamente cuenta con Felipe Castro en la dirección general y con Germán Droghett en diseño de vestuario y escenografía.

El musical aborda lo que fue el famoso recinto inaugurado en 1948 y el impacto social, económico y cultural de su puesta en funcionamiento.

Además de la banda, la obra tiene en su elenco al Coro de la Casona Cultural de Panguipulli y a cuatro actores profesionales: Ricardo Zavala, Javiera Zeme, Mauricio Vitali y Valentina Berrios. Todos intervienen en diversos pasajes de un relato marcado por el paisaje natural de la zona, la flora, la fauna e iconos patrimoniales como por ejemplo el vapor Enco.

La importancia

El musical es parte de las iniciativas que impulsa la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y la Corporación Municipal de Panguipulli, a través de diversos establecimientos educacionales a los que asisten los integrantes de la banda.

"Apostamos que con estas experiencias significativas, mediante la conexión de las artes, se pueda poner en juego una importante dosis de solidaridad, creatividad, disfrute y muchísima alegría. Hay además una puesta en valor de nuestra identidad y un especial reconocimiento a los niños y profesores rurales de nuestra comuna", explica Sergio Irarrázaval, gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

"Hostería Pirehueico. Una utopía en los lagos del sur" tendrá dos funciones en la comuna lacustre: el jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre a las 20 horas en la Escuela Manuel Anabalón Sáez. Los organizadores del evento han dispuesto de entradas liberadas para familiares de los integrantes del elenco y para diversos colegios. Para público general las entradas costarán $2.000 para público general.

La recaudación será para costear el viaje a Santiago para mostrar la obra en el Teatro Municipal de Las Condes el martes 12 y miércoles 13 de noviembre.

El proyecto también cuenta con el respaldo del Gore Los Ríos y Junaeb.

Semana cierra con suspensión de charlas, conciertos y funciones de cine

E-mail Compartir

La Orquesta de Cámara de Valdivia se sumó a las instituciones que decidieron suspender sus actividades de esta semana. Hoy no se realizará el concierto junto al Coro Uach en el Campus Miraflores. El equipo responsable del encuentro de arte contemporáneo Fragua, confirmó que hoy tampoco se realizará el lanzamiento del libro del evento 2019. La actividad iba a ser en Espacio en Construcción. En tanto la Coordinación de Bibliotecas Públicas no realizará las charlas y talleres de Buenas Prácticas con Enfoque de Género anunciadas para hoy en el Salón Consistorial de La Unión. Por último, el Cine Club Uach no abrirá sus puertas. La sala funciona está funcionando en el Aula Magna en la Isla Teja, pero hoy y el fin de semana no tendrá sus funciones del filme "Yesterday".