Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman el comienzo de las obras de la Villa El Desarrollo de Itropulli

ALCALDESA. Destacó que los beneficiarios son cuarenta familias de dicho sector.
E-mail Compartir

Dentro de los próximos días, se dará inicio a la construcción del comité de vivienda villa El Desarrollo, que reúne a cuarenta familias de Itropulli.

El comité -que ya tiene 15 años de antigüedad- tiene un terreno que fue adquirido por los socios y desde febrero de 2017, cuenta con el Subsidio de Habitabilidad Rural.

La alcaldesa Ramona Reyes explicó al respecto que el proyecto habitacional significará una inversión de más de $1.400 millones, pero que no se ha podido comenzar a ejecutar, porque faltan $22 millones para áreas verdes.

"El director del Serviu, don Raúl Escárate, nos indicó que está haciendo las gestiones para conseguir los recursos en el nivel central, pero como nos interesa que la construcción se inicie a la brevedad, junto al Concejo Municipal asumimos el compromiso de que, si no se logra conseguir estos recursos con el Ministerio de Vivienda, el municipio realizará un esfuerzo y financiará con recursos propios este déficit", explicó la autoridad.

Agradecimientos

En esa línea, la jefa comunal valoró y agradeció el apoyo unánime entregado por los miembros del Concejo Municipal a esta iniciativa, sosteniendo que "es la única forma de dar inicio a la obra".

"El jueves enviaremos el acuerdo al Serviu, para que el director dé la orden y, por fin, comience la construcción; nos interesa que la empresa aproveche los meses de verano para realizar los cimientos y lo más pronto posible, estas 40 familias puedan cumplir el sueño de la casa propia", sostuvo.

Empresa Alwoplast puso a la venta el Barrio Flotante y sus tres taxis fluviales en Valdivia

PROYECTO. El gerente de operaciones, Rodrigo Echevarría, explicó que decidieron dar un paso al costado debido a que asociatividad público-privada "no funciono".
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

A través de un aviso publicado en las páginas de este medio de comunicación, la empresa Alwoplast comunicó la puesta en venta del Barrio Flotante, así como también sus tres taxis fluviales.

Consultado al respecto, el gerente de operaciones de Alwoplast, Rodrigo Echevarría, explicó que "todo el proyecto del Barrio Flotante y los taxis solares fue una idea de, en ese tiempo, Visión Valdivia para poner en valor el río en el cual lo más importante era la asociatividad público-privada. Se hicieron las inversiones respectivas, pero con el tiempo no funcionó esa asociatividad, pues al día de hoy se puede ver que todavía hay muelles que no están funcionando".

Y continuó: "Todo el proyecto demoró muchísimo en ponerse en marcha, y preferimos dar un paso al costado para que lo pueda retomar alguien a quien le interese seguir con la iniciativa. Sabemos que las autoridades están haciendo esfuerzos importantes por poner en valor el río, pero para nosotros es complicado seguir tanto tiempo con un proyecto que no ha funcionado".

Echevarría subrayó que "en general el proyecto fue bien recibido por la comunidad, pero el objetivo final era generar un sistema de transporte público, y se hizo operar más bien bajo un concepto turístico que no era el objetivo que se pretendía. Sentimos que quedamos solos en esa carrera y preferimos dar un paso al lado".

"Los tiempos del sector privado y los del sector público son muy diferentes, y ese fue básicamente el problema. Cues- ta muchísimo trabajar en conjunto", complementó.

El gerente de operaciones de Alwoplast también sostuvo que "ojalá esto sirva de experiencia para que los nuevos proyectos que se hagan en la ciudad se enfrenten de forma diferente. Si queremos que Valdivia progrese, tenemos que ir a un ritmo diferente".

Los interesados en la venta pueden llamar al 63-2203200 o escribir al correo electrónico rrpp@alwoplast.cl.