Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Formalizaron a sujeto por homicidio y lesiones en contra de un padre y su hijo

E-mail Compartir

La Fiscalía de Mariquina formalizó a un hombre de 27 años de edad acusándolo como autor de los delitos de homicidio y lesiones menos graves, hechos perpetrado el pasado martes 22 de octubre en Lanco.

Durante la audiencia de formalización, el fiscal jefe de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, explicó que el imputado Marcelo Patricio Cabezas Norambuena perpetró estos delitos cuando ambas víctimas concurrieron a la medianoche hasta su domicilio ubicado en la calle Alerce y se produjo una discusión entre ellos.

"El imputado agredió a ambos con un cuchillo, provocándole la muerte a Carlos Mesías Peña producto de una lesión toraco abdominal, en tanto que al hijo de este último le causó una herida cortopunzante de cuatro centímetros de longitud, de mediana gravedad", precisó el fiscal del Ministerio Público.

El imputado fue detenido por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, a quien la Fiscalía dio una orden para investigar esta causa.

Colegios vuelven hoy a clases mientras las universidades siguen buscando fórmulas para un retorno seguro

COLEGIO DE PROFESORES. A pesar del anuncio de los Daem y la determinación de planteles particulares subvencionados, gremio docente asegura que dedicará la jornada para una reflexión profesional.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Los establecimientos educacionales particulares y municipales de Valdivia retornarán hoy a sus respectivas clases con jornadas de reflexión en cada una de ellas, y en algunos casos con suspensión de actividades durante la tarde. Todo esto en el contexto de las manifestaciones sociales que ha vivido la comuna y el país en la última semana, y en la que los funcionarios públicos, profesores y comunidad civil en general ha apoyado con masivas movilizaciones.

En lo relacionado con los colegios municipalizados, el viernes de la semana pasada se realizó una reunión en la que participaron todos los directores de establecimientos regidos administrativamente por el Daem de Valdivia, además de la jefa del departamento administrativo educacional de la municipalidad y el alcalde Omar Sabat.

En dicha reunión se acordó el retorno a clases para hoy con una jornada de reflexión en la que participe toda la comunidad educativa, incluyendo los estudiantes.

En tanto, los colegios particulares y particulares subvencionados también informaron el retorno normal en sus respectivos recintos, y que cada uno de ellos evaluará diariamente la situación.

Colegio de profesores

A pesar de que el Daem confirmó el retorno a clases para esta jornada, la directiva comunal del Colegio de Profesores emitió ayer un comunicado invitando a los padres y apoderados a no enviar a sus hijos a los colegios, con la finalidad de que los docentes puedan "planificar una mejor manera de recibir a los estudiantes", la que en su propuesta debería ser mañana 29 de octubre.

Asimismo, en el documento emitido por el gremio en redes sociales, se confirma el apoyo y solidaridad con las manifestaciones ciudadanas realizadas en la última semana, ya que "estas obedecen a una serie de injusticias sociales que se han profundizado en el tiempo".

Finalmente, en el informe se hace una invitación a los diversos sectores sociales y comunidad en general a continuar manifestándose de manera pacífica y organizada, y a la vez "participando de los cabildos abiertos que se están realizando en varias organizaciones de Valdivia".

La UACh tendrá día de reflexión

Si bien se conoce que mañana solo trabajará personal académico y administrativo en la UACh, a las 15 horas realizarán una jornada de reflexión para analizar la contingencia nacional y local, abierta a toda la comunidad universitaria. Asimismo, la Universidad San Sebastián confirmó que el regreso a clases será el lunes 4 de noviembre; en la UST se retornará mañana sólo en horarios diurnos durante el resto de la semana; misma situación sucederá en la sede valdiviana de Inacap.

43 colegios y 17 jardines

4 infantiles de Valdivia retornarían esta jornada a

29 sus respectivas clases.

Tribunal Ambiental revisará medidas que detuvieron el relleno de humedal

E-mail Compartir

Para hoy a las 9 horas está fijada en la sala del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia la audiencia de revisión de medidas cautelares, en el marco de la causa D- 9-2019, caratulada como "Ilustre Municipalidad de Valdivia con Nicolás Reichert Haverbeck" y que se aboca a la investigación por la intervención del humedal Angachilla.

Desde el mismo Tribunal se explicó que la mencionada audiencia fue solicitada al por la defensa del demandado, quienes piden dejar sin efecto la medida decretada por el propio Tribunal, en agosto, y que obligó a detener los trabajos de relleno del humedal.