Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Avanza iniciativa que busca un manejo forestal y agrícola sostenible

CONECTAR PARA CONSERVAR. ONG desa- rrolla proyecto en Los Ríos y Los Lagos.
E-mail Compartir

Fortalecer conocimientos y capacidades para el manejo agrícola y forestal sostenible, es el objetivo del proyecto que está desarrollando la ONG Conectar para Conservar en comunidades aledañas a áreas silvestres protegidas en Los Ríos y Los Lagos.

En el caso de Los Ríos, la iniciativa, que es financiada por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones y Asociaciones de Interés Público, de la Segegob, está trabajando con la Reserva Costera Valdiviana (RCV), el Parque Nacional Alerce Costero (PNAC), el Parque Oncol (PO) y el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter.

En este sentido, el proyecto considera en la zona la realización de un total de doce talleres de capacitación para cerca de 200 representantes de organizaciones comunitarias, los que han resultado todo un éxito, según explicó Alfredo Almonacid, director de Conectar para Conservar, quien detalló que "en estas instancias se trataron temas como el cambio climático, desarrollo sostenible, equidad de género, sistemas agroforestales y herramientas disponibles de apoyo técnico para su implementación".

Red de comunidades

"Una vez finalizado este ciclo, la idea es generar una red de comunidades aledañas a áreas protegidas, con el fin de compartir en forma permanente aprendizajes y experiencias en el manejo agrícola y forestal sostenible", puntualizó el profesional encargado.

Más de 76.000 estudiantes regresaron ayer a clases en colegios y liceos de Los Ríos

ESTADÍSTICA OFICIAL. De acuerdo a lo señalado por el seremi de Educación, Tomás Mandiola, la única excepción fueron dos recintos de la comuna de Corral.
E-mail Compartir

Este lunes, casi la totalidad de los establecimientos municipales y particulares subvencionados de la región, con excepción de dos recintos de la comuna de Corral, retomaron sus actividades académicas.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación de Los Ríos, Tomás Mandiola, quien detalló que con ello poco más de 76 mil estudiantes -pertenecientes a 455 escuelas, colegios y liceos- volvieron a clases con normalidad.

"Hay establecimientos que desarrollan jornadas de reflexión respecto a la contingencia nacional, lo cual debe realizarse siempre desde la mayor objetividad y neutralidad, respetando la libertad de conciencia de los estudiantes e incentivando un pensamiento libre y reflexivo. Sin embargo, siendo importante la reflexión crítica en estos momentos, lo fundamental es retomar cuanto antes las clases lectivas y las evaluaciones, ya que es nuestro deber velar por los aprendizajes y el avance curricular de nuestros alumnos", expresó.

También jardines

Además, según lo informado por los propios servicios, los cerca de 50 jardines infantiles (clásicos y alternativos) dependientes de Junji y los 47 de la Fundación Integra, están en pleno funcionamiento con atención de párvulos.

Al respecto, Mandiola hizo un llamado a la población a enviar a sus hijos a los establecimientos educacionales, para poder retomar la normalidad educativa y no seguir perjudicando el aprendizaje y el desarrollo académico de niños y jóvenes.

"Como Ministerio de Educación, llamamos a los padres y apoderados de la región de Los Ríos a colaborar en recuperar la normalidad en nuestros liceos y escuelas, enviando a sus hijos a clases. A mediados de este año, el prolongado paro docente motivó la recalendarización de actividades lectivas y evaluaciones, y está demostrado que la pérdida de clases sólo favorece el ensanchamiento de la brecha entre alumnos provenientes de hogares más vulnerables y las familias de mayores recursos. Si realmente queremos vivir en un país más justo, en que la cuna no marque el destino de ningún niño, el retomar la normalidad en las escuelas es fundamental", finalizó.