Dirigentes piden que diálogos sean "realmente escuchados por gobierno"
JORNADA LOCAL. Ayer se realizó reunión entre autoridades y líderes sociales de la región para iniciar proceso de conversación abierta convocado por el gobierno. Intendente encabezó actividad.
Falta de verdadera comunicación entre el Gobierno y la ciudadanía" es una de las causas que identifican los dirigentes sociales de la región como detonante de todas las manifestaciones que se han desarrollado durante las últimas semanas en el país.
Así lo manifestaron ayer durante el proceso de diálogo social convocado por el Gobierno y coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, que fue desarrollado en la Casa Prochelle de Valdivia, donde participaron 64 dirigentes sociales y representantes de gremios de toda la región, además del intendente César Asenjo y los seremis.
Casa prochelle
En la ocasión, los representantes sociales concordaron en que este tipo de actividades son una buena señal para comenzar a trabajar desde las bases, "considerando la opinión de las personas que son por lo general perjudicadas por las políticas públicas", aseguró Francisco Vásquez, dirigente de la población Menzel de Valdivia y presidente del proyecto Centro Cívico.
Asimismo, José Urra, dirigente de la Feria Fluvial de Valdivia, expresó que "nos hubiera gustado que este tipo de actividades se hubieran realizado desde mucho antes, ya que la opinión de la sociedad es muy importante a la hora de hacer alguna política pública".
En tanto, Helia Araneda, consejera de la sociedad civil de la Municipalidad de Valdivia, manifestó que "la actividad fue positiva ya que muchos representantes de organizaciones sociales y gremiales plantearon sus puntos de vista, lo que esperamos sea tomado en cuenta desde el Gobierno, ya que mucho de lo que se habló y trabajó hoy (ayer) tiene directa relación con las demandas que la gente manifiesta hoy en las calles".
En la misma línea, Luis Lermanda, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de la región, sostuvo que "por muy buena que sea esta actividad, no me gusta que tenga que ocurrir un desastre o algo parecido para comenzar a reaccionar. Esperamos que el Gobierno por fin nos escuche. Lo digo con conocimiento de causa, ya que estuve en otras mesas de trabajo y nunca se vieron los resultados".
Intendente
Según expresó el intendente, esta jornada buscaba generar un catastro de las peticiones de los vecinos. Con los resultados generados en la conversación, se entregará un informe remitido a La Moneda, desde donde definirán lineamientos para un diálogo social a nivel nacional desde las próximas semanas.
La actividad efectuada en Valdivia fue replicada en forma simultánea en otras regiones del país.