Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Masiva marcha reunió a miles trabajadores del sector público y privado en Valdivia

MANIFESTACIÓN. La movilización se desarrolló en el contexto del paro nacional convocado por la Mesa de Unidad Social.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Una masiva marcha de trabajadores públicos y privados se desarrolló ayer en Valdivia, en el marco del paro convocado a nivel nacional por la Mesa de Unidad Social, a la cual adhirió la Mesa del Sector Público y también la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) provincial Valdivia.

A diferencia de ocasiones anteriores, la movilización comenzó en el Parque Santa Inés de Isla Teja, a las 12 horas, desde donde avanzaron hacia el centro de la ciudad.

Según los organizadores, la columna reunió a más de dos mil las personas. Sin embargo, desde Carabineros redujeron esta cifra a sólo mil 600 personas.

Respecto a esa baja en la cantidad de manifestantes, Rodrigo Delgado, vocero de la mesa regional del Sector Público, aseguró que "pudimos haber sido muchos más, pero hoy nos encontramos con la ingrata sorpresa de que en algunos servicios comenzaron con los amedrentamientos a funcionarios".

"Nos han amenazado con realizar sumarios o que aplicarían descuentos si es que salimos a marchar. Queremos hacer la denuncia pública ya que no se puede coartar la libertad de expresión", añadió el portavoz.

La manifestación terminó con una concentración en la Plaza de la República, donde dirigentes de distintos sectores ofrecieron algunos discursos. En ese contexto, Nelmis Rodríguez, presidenta provincial de la CUT, señaló que "el gobierno continúa su inoperancia en resolver las demandas ciudadanas. Hasta que eso no ocurra seguiremos en las calles, luchando por dignidad".

"Estamos conformes con la respuesta que han dado los trabajadores, ya que luchamos por todos..."

Nancy Silva, Presidenta regional de la Anef.

Servicios públicos atendieron bajo turnos éticos

E-mail Compartir

Más del 90 por ciento de los servicios públicos de Los Ríos se adhirió ayer a la paralización nacional convocada por la Mesa de Unidad Social, la CUT y la Mesa del Sector Público, según los organizadores.

La información fue entregada por Rodrigo Delgado, vocero de la Mesa Regional del Sector Público, quien detalló que "durante la mañana (ayer) recorrimos todos los servicios públicos, de los cuales por lo menos un 95 por ciento se encuentra paralizado. Sólo atienden bajo turnos éticos aquellos servicios que tienen relación con adultos mayores y trámites impostergables como el Registro Civil, Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Instituto de Previsión Social".

Respecto a la paralización del sector público, el vocero de la mesa informó que "a eso de las 19 horas (ayer) tendremos información desde la dirección nacional respecto a la continuidad del paro".