Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Agrupación folclórica de Futrono escogió a sus dos nuevos embajadores

PRESENCIA. Illari Yanay realizó un gala para elegir a su Ñusta y a su Rey Inca.
E-mail Compartir

En el gimnasio del colegio José Manuel Balmaceda de Futrono se realizó la gala folclórica con la que Illari Yanay escogió a sus nuevos reyes. Como nuevos líderes de los caporales fueron elegidos Yuliana Jara (Ñusta) y Sebastián Maturana (Rey Inca), cuyos títulos corresponden a la tradición de este tipo de grupos propios del norte. La elección fue en una jornada animada por alianzas y en la que debieron mostrar sus habilidades artísticas. De esta forma, recibieron los títulos de manos de Estefanía González y Jordan Weiser; y ahora son los nuevos embajadores del grupo.

La elección fue en una jornada que contó con el respaldo de la Municipalidad de Futrono y la asistencia del alcalde Claudio Lavado.

También estuvieron en escena como invitados especiales la agrupación Surcamares de Valdivia, Parceleros de Colun de La Unión y la Banda de Bronces Jaylli Paqari JMB.

Illari Yanay tiene a Marcela Delgado como directora artística y a Martina Cuevas como la nueva princesa del carnaval. El viernes 6 a las 18 horas, el elenco de 45 artistas y la banda de bronces se presentarán en el 12°Fiesta del Cordero de Paillaco, como artistas invitados de la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos.

Renuevan colección de libros disponible para actividades de promoción lectora

E-mail Compartir

La Biblioteca Municipal Fray Camilo Henríquez compró 500 libros para renovar la colección disponible en su Bebeteca. La inversión de $6 millones fue gracias al Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Se trata de material para desarrollar dinámicas de motivación lectora con niños de la primera infancia que asisten a la biblioteca y también para trabajo de fomento lector en salas cuna y jardines infantiles de Valdivia.


Combo Chabela agenda show en Espacio en Construcción

Tras participar en el Festival Monkey Week en Sevilla (España), Combo Chabela está de regreso en Valdivia y con un nuevo concierto. Esta vez el sexteto que encabeza Fredy Góngora se presentará en Espacio en Construcción (Arauco N° 128). El concierto está anunciado para el sábado 7 a las 21:30 horas. Debido a la capacidad del recinto, las entradas serán limitadas. Las reservas en preventa a $4.000 se pueden hacer a través de combochabela@gmail.com.

En escuela de Lanco presentan emblemática obra de Vivaldi

AGENDA. La Orquesta de Cámara de Los Ríos cierra su ciclo de conciertos gratuitos con "Las cuatro estaciones".
E-mail Compartir

Aunque originalmente estaban anunciados para octubre, la Orquesta de Cámara de Los Ríos debió modificar las fechas de su gira con la obra "Las cuatro estaciones" debido al estallido social. Recientemente el elenco que funciona bajo el alero del Centro Cultural Orquesta Infantil Juvenil de Valdivia realizó presentaciones en Corral y Niebla. Y hoy será el turno de Lanco: a las 10:30 horas, el grupo tocará en la Escuela Felipe Barthou Corbeaux. El concierto para la comunidad educativa y para público general será con la interpretación de la célebre obra del italiano Antonio Vivaldi, pero en un formato en que la música es complementada con relatos sobre cada estación (que se atribuyen al compositor), en un texto creado por el dramaturgo Roberto Matamala y con la intervención solistas de Dmitry Kolbasenkov (violín).

La orquesta la integran Cristóbal Altamirano (violín y narración), Dayana Olmos (violín, profesora del Colegio de Música Juan Sebastián Bach), Camilo Cañoles (violín), Rodrigo Cárcamo (violín), Daniel Leiva (violín), Benjamín Román (violín), Carla Muñoz (viola), Rocío Coquedano (viola), Natalia Cárdenas (chelo), Rolando Cañoles (chelo), Pablo Matamala (contrabajo) y María José Chatre (violín). Financia el FNDR.

La costa de Valdivia será una de las locaciones de la serie "Inés del alma mía"

PARTICIPACIÓN. Eduardo Noriega y Benjamín Vicuña protagonizan la producción para la que también se buscan extras locales.
E-mail Compartir

Los paisajes naturales de Valdivia y principalmente de la costa, están considerados como lugares donde ocurrirá parte de la acción de "Inés del alma mía". La coproducción en RTVE, Boomerang TV y Chilevisión tuvo jornadas de rodaje hasta septiembre en España (Calahorra, Cáceres y Trujillo) y ese mismo mes se trasladó a Chile para el registro de escenas en lugares como por ejemplo el salar de Ascotán en Calama.

La miniserie de ocho capítulos es dirigida por Alejandro Bazzano ("La casa de papel") y Nicolás Acuña ("Sitiados"). Es la adaptación de la novela homónima de Isabel Allende con un trío protagonista integrado por Elena Rivera (Inés de Suárez), Eduardo Noriega (Pedro de Valdivia) y Benjamín Vicuña (Rodrigo de Quiroga). Aunque no se han precisado las fechas de filmación en la Región de Los Ríos, RTVE consigna en su página web que serán hasta mediados de diciembre.

Mientras tanto, la productora valdiviana Casting del Sur inició la búsqueda de extras. Hoy y mañana será la evaluación de interesados. La cita es en Casablanca, ubicada en calle Aníbal Pinto N° 891 entre las 10 y 13:30 horas y entre las 15 y 19 horas.

Se buscan hombres, de 18 a 40 años de edad: con marcados rasgos indígenas, de contextura delgada y pelo largo; y con rasgos españoles, de contextura delgada, idealmente con barba o bigote, y pelo largo negro, castaño o rubio. También se buscan jinetes de 18 a 40 años, con rasgos españoles, de contextura delgada y pelo largo, negro, castaño o rubio, con barba o bigote. No se requiere experiencia previa en actuación, ni exigencias de vestuario.

Durante el casting se harán fotografías y se tomarán los datos de los postulantes. Quienes sean seleccionados para actuar en la serie, recibirán una remuneración. Los interesados pueden comunicarse con Francisco Alonso llamando al +56 9 92898922 o a través del mail fcoalonso@gmail.com.