Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Embajadora de Filipinas visitó La Unión con miras a la Asean Week

ENCUENTRO. María Teresita Daza sostuvo reuniones con autoridades locales y conoció algunas de las locaciones que albergarán en enero próximo el evento de carácter cultural y comercial que congregará a delegaciones de seis países del Sudeste Asiático.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En el contexto de los preparativos para la primera versión del encuentro internacional "Asean Week", que se desarrollará en enero próximo en La Unión, la embajadora de Filipinas en Chile, María Teresita Daza, realizó una visita oficial a la capital del Ranco para conocer en terreno las locaciones en que se desarrollará el evento que congregará a delegaciones de seis países del Sudeste Asiático.

El responsable de la visita y asesor de la Municipalidad de La Unión, Felipe Hernández , explicó que la agenda de la diplomática contempló reuniones con el alcalde de La Unión Aldo Pinuer; al gerente general de Colun, Lionel Mancilla; el presidente del Core Eduardo Hölck; y al gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce

La embajadora de Filipinas también conoció algunos de los puntos estratégicos de La Unión donde se desarrollará el Asean Week, para culminar su recorrido con una visita al sector rural de Trumao y al Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) ubicado en Santa Elisa.

En esa línea la autoridad diplomática sostuvo que "estoy muy agradecida por esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de La Unión y esperamos que todo resulte bien en esta actividad que se aproxima. También hago mención a que esperamos traer bailarines de Filipinas, porque no tan solo queremos mostrar el ámbito empresarial, sino también, parte de nuestra cultura".

"También realizaremos demostraciones típicas de nuestra gastronomía en la que vamos a incorporar la utilización de los productos de la empresa Colun. Queremos fortalecer los lazos con La Unión y comenzar un estrecho trabajo que nos vincule. Estoy muy agradecida de La Unión y esperamos todos sean bienvenidos a Asean Week", agregó.

Autoridades

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, destacó que "la visita de la embajadora María Teresita Daza, es muy importante para nosotros ya que viene a confirmar el trabajo que hemos estado desarrollando junto a la cooperativa Colun, y que está pensado en su totalidad en beneficio de la comunidad de todo el sur de Chile. Recibir este tipo de eventos resulta fundamental para fortalecer nuestros vínculos que ya hemos iniciado con Indonesia. Claramente, La Unión se abre al mundo con estos eventos internacionales y esperamos mostrar lo mejor de nuestra capital provincial del Ranco".

Mientras que el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, señaló que "nuestra provincia es un territorio con una alta y probada vocación productiva, y de cooperación para el desarrollo y el fomento económico y social. Sabemos que hoy es un socio de desarrollo para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y como provincia y región tenemos mucho que aportar a estas alianzas. El Ranco cuenta con una historia productiva exitosa basada en el cooperativismo, el emprendimiento agroindustrial de calidad e identidad, tanto de pequeña y mediana escala, y un potencial turístico para un creciente mercado de intereses especiales".

Colun

Desde Colun, que es uno de entes organizadores de la Asean Week, manifestaron a través de un comunicado que "es muy importante la vinculación de nuestra ciudad con el mundo. Tenemos un enorme potencial que ofrecer y esperamos que a partir de este encuentro, pensado para la comunidad, se conozca algo más de la cultura de las naciones del Sudeste Asiático, de sus costumbres y forma de vida, como también nosotros mostremos a sus representantes las capacidades, las bellezas escénicas y culturales de esta zona y poder así generar oportunidades de empleo y desarrollo para la comunidad en que estamos insertos. Estamos muy esperanzados de poder ser dignos anfitriones de esta Asean Week, evento inédito en Chile".

Detalles del evento

La primera versión del encuentro Asean Week se realizará entre el 15 y 18 de enero del próximo año, y en organizado en conjunto por la Municipalidad de La Unión, la empresa Colun, y la Cámara de Comercio Chile-Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

El evento contempla la participación de delegaciones provenientes de seis países asiáticos: Filipinas, Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam, y el principal objetivo es generar intercambio cultural, promover oportunidades comerciales para los emprendedores locales, y crear un vínculo permanente con el territorio del Sudeste Asiático.

Según se detalló desde la Cámara de Comercio Chile-Asean, el encuentro contempla una serie de espectáculos puntuales como exhibiciones de baile, música y también una muestra de artes marciales y actividades deportivas.

La gastronomía tendrá también un espacio importante dentro del evento, pues se va a generar un patio de comidas al estilo del Sudeste Asiático, que operará durante la hora de almuerzo y la cena temprana, pero que también se combinará con expositores locales.

A través de ProChile, también se realizarán talleres y seminarios para dar a conocer los tratados comerciales existentes entre ambos territorios, y también informar sobre las posibilidades de exportación y de atraer inversiones.