Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Conaf levanta cortafuegos preventivos para proteger a 3 mil habitantes de Los Ríos

OBRAS. Se cubrirán 23 mil 474 metros, lo que muestra un aumento 15 mil 083 metros respecto an 2017 y un 58% de aumento respecto a la temporada pasada.
E-mail Compartir

Considerando el alto riesgo de ocurrencia de incendios forestales en sectores ubicados en la zona de interfaz urbano - rural, la Conaf ejecutará cortafuegos preventivos en once de las 12 comunas de Los Ríos, trabajos que se espera beneficien directamente a unas 3 mil personas.

Este plan de acción responde al levantamiento y catastro de zonas priorizadas en la región, realizada por profesionales del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, en conjunto coa los municipios.

"Estos cortafuegos buscan proteger a las personas y viviendas más vulnerables frente a la ocurrencia de un incendio de interfaz, en sectores rurales - urbanos", explicó el director regional de Conaf, Oscar Droguett, explicando que en los sectores priorizados se eliminará vegetación abundante cercana a viviendas y otras infraestructuras.

En ese sentido, esta semana los trabajos comenzaron en la comuna de Paillaco con 3kilómetros de cortafuegos preventivos y en Valdivia, con 420 metros de cortafuegos en el sitio colindante a la Villa El Mirador del Calle Calle, en Collico.

Cabe destacar que este trabajo se logró gracias a la gestión conjunta de Conaf con la dirección de Onemi y la seremía del Mop, que facilitó maquinaria de la Diercción de Vialidad para la faena.

En dicho contexto, el jefe regional de Onemi, Daniel Epprecht destacó el trabajo y coordinación multisectorial "Estamos trabajando para proteger a las personas y viviendas que se encuentran más propensas a verse afectadas por incendios forestales", sostuvo.

En tanto Felipe Poblete, presidente de la junta de vecinos Villa El Mirador de Collico indicó que "para nosotros es muy importante que se puedan reunir esfuerzos para poder prevenir situaciones que afectan a la gente, como lo es el fuego. Me alegra que se promueva la prevención más que el tener que lamentar pérdidas humanas o de infraestructura".

De acuerdo la estimación entregada por el mismo dirigen te y sólo en el sector de Collico se harán 420 metros de cortafuegos preventivos protegiendo a más de 30 viviendas y 120 personas.

Gendarmería celebró sus 89 años con ascensos y entrega de distinciones

EN LLANCAHUE. Acto oficial contó con la presencia de autoridades reginales.
E-mail Compartir

El ascenso a un nuevo grado y la entrega de distinciones por 10 y 20 años de servicio marcaron la celebración del 89º aniversario de Gendarmería de Chile.

El acto se desarrolló en el centro penitenciario de Llancahue y ahí el subteniente Cristian Acuña fue investido como teniente 2°; la gendarme 1° Silvana Azócar recibió su nuevo grado, de cabo. Por su parte, el suboficial mayor Marco Eladio Alvarez Cárcamo, en ejercicio en el grado máximo de su escalafón, funcionario en la Guardia Interna del CP, fue homenajeado por su trayectoria.

De igual manera recibieron condecoraciones por 20 años de servicio a Roberto Millaqueo Huencho (sargento 2°); Mauricio Molina Catalán (cabo 1°); César Montecinos Nahuelpán (cabo 1°); Carlos Villegas Parra (cabo 1°) y Paola Trichet Boutaud (profesional).

También se entregó la condecoración por 10 años de servicio "Estrella Penitenciaria", a los funcionarios: Silvana Ríos Azócar (cabo); Felipe Gallardo Curinao (gendarme 1°); Nicolt Arnaldi Fernández (gendarme 1°); Víctor Toledo Norambuena (gendarme 1°), y, Mauricio Alarcón Aguilar (profesional).