Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Betto Paillán celebra sus nueve años de música con el estreno de "Resistencia"

PROPUESTA. Cantautor trabajó durante 2019 en su tercera placa bajo el modelo de autogestión que ha marcado su carrera.
E-mail Compartir

Diez meses aproximadamente tomó la producción de "Resistencia", disco con el que Betto Paillán cierra el año. El cantautor, también responsable de las placas "Entre puño y guitarra" (2012) y "Domingo de nubes" (2016), está de vuelta con diez canciones en las que aborda la contingencia y también parte de su propia historia.

"El nombre del disco refiere en cierta forma a lo que actualmente está pasando en Chile y a la situación del pueblo mapuche, que es de lucha y resistencia. También hay un guiño a mi trayectoria como trovador, en un estilo de música que no es comercial y a un trabajo autogestionado con el que he sacado adelante todo mis trabajos", explica.

"Resistencia" es de la Ruka Producciones, nombre bajo el cual Paillán agrupa su propia labor como responsable absoluto de su música. "Es una forma de demostrar que desde la autogestión efectivamente se pueden hacer cosas buenas y que la falta de recursos no necesariamente es algo que pueda frenar los proyectos".

Para escuchar

En su disco, Paillán tiene colaboraciones con Lisandro Lacorte (guitarra en "Soy del sur"), Guille Vásquez (percusión en "Allá viene el tonto" y "Newen para resistir") y Julio Henríquez (guitarra en "Seguiremos atrapados").

Junto con valorar la experiencia, el músico reconoce un mayor grado de madurez artística, que ha demostrado a través de sus tres producciones. "En mi primer disco estaba enfrentado al nerviosismo de estar haciendo música por primera vez, pensando en si iba a salir bien o no. En 'Domingo de nubes" me sentí mucho más seguro, incluso opté porque la poesía tuviera más protagonismo. Creo que eso sirvió un poco para avanzar en posicionar mis composiciones que nunca han dejado de lado lo social", dice.

A cambio de un evento de lanzamiento, Betto Paillán ha optado por una agenda de presentacions más íntimas para promover su disco, como por ejemplo la que realizó a principios de mes en la tienda Audio Música. En enero retomará sus presentaciones. Mientras tanto, "Resistencia" se puede descargar en portaldisc.com.

Encuentro intercomunal de Palín reunirá a 38 equipos en cancha de Calcurrupe Bajo

E-mail Compartir

La organización Calcurrupe Autónomo y la Municipalidad de Lago Ranco, con respaldo del Instituto Nacional de Deportes, son los responsables del tercer encuentro intercomunal de palín que se realizará mañana en la cancha ubicada a un costado de la escuela de Calcurrupe Bajo (Lago Ranco). La cita será entre las 8 y 18 horas. En la competencia participarán 38 equipos de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía, como parte de un encuentro orientado a promover la cultura mapuche que también tendrá venta de artesanía y comida típica.La actividad es con entrada liberada.

Exposición de talleres marca el cierre de año en Espacio Arte Lanco

AGENDA. Recinto también convocó a jóvenes para una muestra especial.
E-mail Compartir

Helen Pino, Priscila Jiménez, Nicolás González y Felipe Muñoz, son quienes decidieron presentar sus obras en una inédita exposición de convocatoria libre organizada por Espacio Arte Lanco. De esta forma, se articuló una muestra de xilografía, pintura, dibujo y fotografía con la que el centro cultural comienza el cierre de año.

Soledad Gajardo realizó una positiva evaluación de la propuesta orientada a quienes han desarrollado sus habilidades artísticas de manera autodidacta, permitiendo con ello sumar nuevos talentos, de entre 12 a 25 años de edad, a la agenda local.

La exposición está en los salones del recinto de calle 22 de Mayo N° 24, donde hoy se podrán ver los resultados de los talleres realizados durante el semestre. A las 17 horas abrirá la muestra de pintura, tejidos, bordado, artesanía en ñocha y cerámica. El programa también considera la presentación del los talleres de guitarra, teatro y coro. Como invitados especiales estará el grupo folclórico Vientos del Sur.

Espacio Arte Lanco depende de la Fundación Cultural Ocean Spray y 2019 es su primer año con oferta de talleres realizados el primer y segundo semestre con participación de cerca de 120 personas.