Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Amigas de Pediatría del Hospital Base conmemorarán sus 60 años de labor

OBJETIVO. Ayudan a niños en situación de vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Las integrantes del Centro Amigas de Pedriatría del Hospital Base de Valdivia celebraran mañana el aniversario Nº 60 de su entidad, fundada el 1959 con el objetivo de colaborar y solidarizar con los niños vulnerables que se encuentran hospitalizados.

"Nosotras somos 17 voluntarias y nuestra labor es apoyar a niños de escasos recursos, colaborando con la adquisición y financiamiento de medicamentos, exámenes extra hospitalarios y todo lo que necesiten para estar bien", explicó Cremilda Fuentealba, presidenta del centro de colaboración.

Y agregó que "cumplir un año más de vida para nosotros es muy importante, ya que muchas de nuestras voluntarias se quedaron en el camino, pero aún así hemos sabido salir adelante y seguimos entregando risas a nuestros niños, que son alrededor de 50 o 60 en total", dijo la dirigenta.

Actividades

Con motivo del 60º aniversario, las voluntarias compartirán de un almuerzo esta tarde. Para luego el martes realizar el reparto de regalos de navidad para los niños hospitalizados del Hospital Base.

Los Ríos se transformó en la primera región en establecer un Coresoc

HITO. La creación del organismo se enmarca en la puesta en marcha de la Ley de Fortalecimiento de la Regionalización.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

En dependencias del Club de la Unión, en Valdivia, se realizó ayer la ceremonia oficial de instalación del primer Consejo Regional de la Sociedad Civil (Coresoc), instancia dependiente del Gobierno Regional de Los Ríos y la que de esta forma se transforma en la primera que se logra concretar en el país, luego que entrara en vigencia la Ley 21.074, que establece que todas las regiones deben contar con ellos.

De acuerdo a lo explicado por el intendente César Asenjo, quien encabezó el acto, este consejo se conformó para propiciar las elecciones democráticas de este nuevo órgano, y cuenta con 17 miembros, que considera a los representantes de la directiva de la Federación de Uniones Comunales de la Región de Los Ríos; de la directiva de la Organización de Cosoc de Los Ríos, lo mismo que a representantes provinciales de Juntas de Vecinos, pueblo originarios y de organizaciones de adultos mayores.

En esa línea, la autoridad destacó la instalación de esta nueva institucionalidad, sosteniendo que "como Gobierno tenemos plena convicción de que las políticas públicas deben ser cada vez más participativas, es por ello, que valoramos que éstas desde ahora se puedan fortalecer desde el territorio; se trabaje de forma democrática con nuestros consejeros regionales; y en el futuro con el Gobernador Regional".

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado juntos, para establecer hoy este nuevo organismo democrático", añadió el jefe regional.

Por su parte, el primer presidente de este nuevo Coresoc, Santiago Guarda, sostuvo que "como dirigentes hemos trabajado responsablemente por mucho tiempo, avanzamos juntos, y de a poco los consejos de la sociedad civil se han ido empoderando, y hoy eso está dando sus frutos. Somos la primera región de Chile en formar los Coresoc, una entidad que habla de participación ciudadana y lo que es más importante, de una participación que llegó para quedarse e impulsar el diálogo para que seamos un mejor país".

Desde el punto de vista del Consejo Regional de Los Ríos, también fue valorada la constitución del Coresoc y al respecto el presidente del órgano colegiado, Eduardo Holck, señaló "la nueva ley que va a elegir a los Gobernadores Regionales en 2020, es un cambio fundamental en la vida de quienes vivimos en regiones y, en ese sentido, la conformación de este consejo, es tremendamente importante porque empieza desde ahora a empoderar al mundo de la dirigencia, a ordenarlo y coordinarlo, para que pueda vincularse con el aparato público. Además, estamos muy contentos que Los Ríos sea la primera a nivel nacional en poder elegir este Coresoc y estamos seguros que con la cultura que tenemos de participación ciudadana va a ser un gran éxito y replicado por las otras zonas".

Para empoderar a los dirigentes