Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Gran estreno de "hosTERíA PIREHUEICO, UNA UTOPÍA EN LOS LAGOS DEL SUR"

EVENTO. El estreno se realizará en el Gimnasio Municipal de Panguipulli los días sábado 21 y Domingo 22 de Diciembre, a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

"Hostería Pirehueico, una utopía en los lagos del sur" es un musical que considera el antiguo hotel ubicado en aquella localidad, para construir una historia que rememora una serie de valores, anécdotas, paisajes, alegrías y dificultades que se vivieron en los años cincuenta con motivo de la inauguración de dicho hotel.

El estreno es en el Gimnasio Municipal de Panguipulli los días sábado 21 y Domingo 22 de Diciembre a las 20.30 horas, bajo la dirección general de Felipe Castro y la dirección musical del profesor del programa "Vive la Música", Aarón Jaramillo. La interpretación del libreto realizado por el propio Castro, estará a cargo de los niños, niñas y jóvenes de la Banda Sinfónica de Panguipulli, junto con invitados del coro de la Casona Cultural y cuatro actores profesionales: Ricardo Zavala, Javiera Zeme, Mauricio Vitali y Valentina Berrios. En la obra hay bastantes escenas que hablan de personajes de la comuna, el paisaje, la flora y fauna local, así como también del mítico Vapor Enco.

Cabe destacar que la Banda Sinfónica de Panguipulli está compuesta por 37 alumnos de diferentes establecimientos escolares de esta localidad. Este conjunto tendrá la labor de llevar la música, pero también tendrán roles de actores. Al respecto, Felipe Castro comenta que "estos niños, niñas y jóvenes tienen un talento enorme, por lo que hacerlos actuar fue algo completamente natural para ellos".

Se efectuó tradicional Muestra de la Escuela Manuel Anabalón Sáez

E-mail Compartir

Este miércoles 11 de diciembre con más de 600 padres y apoderados, se efectuó la versión número 21 de la tradicional Muestra Escolar de la Escuela Manuel Anabalón Sáez. En esta oportunidad se presentaron más de 40 stand de todos los niveles educativos mostrando la labor realizada durante un año de trabajo de los diferentes talleres que se efectúan en el establecimiento.

El director Luis Quiroga al inicio de la ceremonia invitó a las autoridades presentes a realizar el corte de cinta para la primera red de fibra óptica monomodo y montaje de switches por una inversión de más de $18.000.000 millones de pesos, lo que hoy pone a la vanguardia a este establecimiento en conectividad de redes. Asimismo, indicó que se trata de un servicio de la mejor calidad, con puntos de red en cada sala y puntos de conexión inalámbrica, lo que permite a los estudiantes estar más y mejor conectados para sus trabajos en clase o vida diaria. Quiroga precisó que "somos el primer establecimiento de la red educativa del área educación con contar con este tipo de servicio".

Consejo Consultivo de jóvenes realiza importantes acciones en la comuna

E-mail Compartir

En dependencias del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli se realizó la inauguración del primer dispensador de preservativos en un establecimiento educacional de enseñanza media de la Región de los Ríos. Esta iniciativa fue gestada a través del Consejo Consultivo de Jóvenes de Panguipulli, el cual desde su formación en el año 2015 ha tenido entre sus objetivos generar políticas públicas con pertinencia. Esto más allá de los mandatos institucionales, de acuerdo a los intereses y las necesidades reales de los jóvenes.

El Consejo Consultivo de Jóvenes de Panguipulli (CCJ) es una instancia de participación formal, integrada por representantes elegidos de este tramo etáreo, donde se pueda analizar, mejorar y optimizar la implementación de acciones, programas y políticas públicas a nivel local. Caracteriza al CCJ, que a pesar de nacer la convocatoria desde el CESFAM Panguipulli, siempre ha tenido un enfoque intersectorial, contando con la participación y/o apoyo de actores como Senda Previene, Vida Sana, Departamento de Cultura del Municipio, Programa jóvenes del Municipio, Departamento de Turismo, entre otros.

Sus necesidades e intereses han quedado de manifiesto en distintos espacios locales, como Conversatorios de Jóvenes, Elaboración del Pladeco año 2018 , y Diagnósticos Comunitarios de Salud 2019, donde los jóvenes manifiestan entre sus requerimientos la falta de espacios para desarrollar actividades, así como mejorar el acceso a preservativos. De esta forma, se comienza a gestionar los recursos para la adquisición de esta iniciativa , lo que se realiza a través del Fondo de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en Atención Primaria del Ministerio de Salud 2019, siendo esta comunidad educativa la primera en acceder a "pilotear" esta iniciativa en su establecimiento. Se espera que pueda extenderse el año 2020 a los demás liceos de esta comuna.


Todo un éxito resultó el desafío mocho choshuenco adulto mayor

Con gran afluencia de público, se desarrolló el "Desafío Mocho Choshuenco Adulto Mayor, organizado por el programa de Promoción y Prevención de Salud del Programa Adulto Mayor Autovalente del Cesfam de Panguipulli, y que reunió a más de 100 personas mayores con sus acompañantes. La iniciativa permitió destacar la importancia de fortalecer los vínculos generacionales mediante estas actividades.

El evento se realizó el pasado sábado 7 de diciembre en la red de senderos de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, que comprometió 4 km de senderos, comenzando desde el sendero "El Puma" hasta llegar a la "Tumba del Buey". Fueron tres tramos de aproximadamente 1 km, donde finalizando cada tramo existía un punto de descanso que contaba con alimentación (fruta y frutos secos) e hidratación. La travesía tuvo una duración aproximada de 4 horas por grupo, con la participación de 5 grupos de 40 personas acompañados por voluntarios(as) de bomberos, profesionales de salud, entre otros.

La gran mayoría de personas mayores que participaron del desafío pertenecen al programa Más Adultos Mayores Autovalentes, manteniéndose activas física y cognitivamente, tomando además la actividad como un medio para saber en que condiciones se encuentran, y darse un motivo para seguir cuidando su salud.